Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Título : Crítica de las ideas políticas argentinas : los orígenes de la crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: SEBRELI, Juan José Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 507 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA-HISTORIA
AUTORITARISMO
DEMOCRACIA
ENSAYO ARGENTINO
MARXISMO
NACIONALISMO
PARTIDOS POLITICOS-ARGENTINA
PERONISMO
POLITICA-ARGENTINA
POLITICA-LIBERALISMO
POPULISMO
SOCIALISMOClasificación: 320982 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13643 Crítica de las ideas políticas argentinas : los orígenes de la crisis [texto impreso] / SEBRELI, Juan José . - Buenos Aires : Sudamericana, 2003 . - 507 p.
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado E10722 320.982 SEBc Libro Estudiantil Colección general Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado E10130 989.5064 BRUd Libro Estudiantil Colección general Disponible
Título : La tiranía de la igualdad : por qué el proyecto de izquierda destruye nuestras libertades y arruina nuestro progreso Tipo de documento: texto impreso Autores: Axel KAISER Editorial: Santiago de Chile : Ediciones El Mercurio Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 249 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-7402-34-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTORITARISMO
CHILE
ESTADO
LA IZQUIERDA
POLITICA SOCIAL
SOCIALISMOResumen: La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y pensadores, pero hoy en día la creciente ideologización del término por buena parte de la izquierda en España y Latinoamérica lo ha convertido en la palabra más pronunciada en los discursos y declaraciones de éstos.
Oímos decir continuamente que la desigualdad es inmoral por definición y que una sociedad igualitaria siempre será mejor que una sociedad desigual. Pero esto tiene trampa. El tan cacareado reclamo por la igualdad confunde a la gente porque en realidad es un reclamo de riqueza. Evidentemente todos quieren ser iguales, pero iguales al que tiene más, nadie quiere ser igual al que tiene menos.
Las ideas colectivistas con las que nos avasallan y en las que nos dibujan como una comunidad unida en la que todos nos protegemos y en la que una autoridad nos controla por el bien de todos son de inspiración tribal, y solamente pueden conducirnos al intervencionismo estatal y a la tiranía.
Este lúcido y magistralmente argumentado ensayo, se publicó por primera vez en Chile en el 2015 y fue un auténtico éxito de ventas, figurando durante meses entre los libros más vendidos. En esta edición ampliada y revisada por el autor, Kaiser también reclama la necesidad de un programa liberal valiente que contrarreste el asalto populista que nos asola y que nos está abocando al desastre.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22843 La tiranía de la igualdad : por qué el proyecto de izquierda destruye nuestras libertades y arruina nuestro progreso [texto impreso] / Axel KAISER . - Santiago de Chile : Ediciones El Mercurio, 2015 . - 249 p.
ISBN : 978-956-7402-34-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTORITARISMO
CHILE
ESTADO
LA IZQUIERDA
POLITICA SOCIAL
SOCIALISMOResumen: La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y pensadores, pero hoy en día la creciente ideologización del término por buena parte de la izquierda en España y Latinoamérica lo ha convertido en la palabra más pronunciada en los discursos y declaraciones de éstos.
Oímos decir continuamente que la desigualdad es inmoral por definición y que una sociedad igualitaria siempre será mejor que una sociedad desigual. Pero esto tiene trampa. El tan cacareado reclamo por la igualdad confunde a la gente porque en realidad es un reclamo de riqueza. Evidentemente todos quieren ser iguales, pero iguales al que tiene más, nadie quiere ser igual al que tiene menos.
Las ideas colectivistas con las que nos avasallan y en las que nos dibujan como una comunidad unida en la que todos nos protegemos y en la que una autoridad nos controla por el bien de todos son de inspiración tribal, y solamente pueden conducirnos al intervencionismo estatal y a la tiranía.
Este lúcido y magistralmente argumentado ensayo, se publicó por primera vez en Chile en el 2015 y fue un auténtico éxito de ventas, figurando durante meses entre los libros más vendidos. En esta edición ampliada y revisada por el autor, Kaiser también reclama la necesidad de un programa liberal valiente que contrarreste el asalto populista que nos asola y que nos está abocando al desastre.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22843 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25642 323.4 KAIt Libro Estudiantil Colección general Disponible
Título : Historia Uruguaya : el fin del Uruguay liberal, 1959-1973 Tipo de documento: texto impreso Autores: NAHUM, Benjamín ; FREGA, Ana ; MARONNA, Monica ; TROCHON, Yvette Editorial: Montevideo : Banda Oriental Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 182 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ANCAP
AUTORITARISMO
CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
CIDE
CONSTITUCION DE 1967
CRISIS BANCARIA
CRISIS DEL SISTEMA POLITICO
CRISIS ECONOMICA
DEPENDENCIA EXTERNA
ELECCIONES DE 1966
ELECCIONES DE 1971
EMIGRACION
ENSENANZA MEDIA
ENSENANZA PRIMARIA
ERA MILITAR
ESPECULACION FINANCIERA
ESTANCAMIENTO DEL AGRO
EVOLUCION ECONOMICO-SOCIAL
EXPANSION POLITICA DE LAS FUERZAS ARMADAS
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
FORMACION DEL FRENTE AMPLIO
FRIGORÍFICOS
GOBIERNO DE BORDABERRY
GOBIERNO DE JORGE PACHECO ARECO
GOBIERNO DE OSCAR GESTIDO
GOLPE DE ESTADO
GRUPOS ARMADOS
INFLACION Y DETERIORO SOCIAL
INTEGRACION REGIONAL
INVERSIONES
MODELO ECONOMICO DE LA DICTADURA
MODELO NEOLIBERAL
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
MOVIMIENTOS OBREROS
POLITICA ESTABILIZADORA
PRIMER GOBIERNO BLANCO
REFORMA CONSTITUCIONAL
REFORMA MONETARIA Y CAMBIARIA DE 1959
SEGUNDO GOBIERNO BLANCO
SISTEMA FINANCIERO
UNIVERSIDADClasificación: 989.5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11493 Historia Uruguaya : el fin del Uruguay liberal, 1959-1973 [texto impreso] / NAHUM, Benjamín ; FREGA, Ana ; MARONNA, Monica ; TROCHON, Yvette . - Montevideo : Banda Oriental, 1990 . - 182 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANCAP
AUTORITARISMO
CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
CIDE
CONSTITUCION DE 1967
CRISIS BANCARIA
CRISIS DEL SISTEMA POLITICO
CRISIS ECONOMICA
DEPENDENCIA EXTERNA
ELECCIONES DE 1966
ELECCIONES DE 1971
EMIGRACION
ENSENANZA MEDIA
ENSENANZA PRIMARIA
ERA MILITAR
ESPECULACION FINANCIERA
ESTANCAMIENTO DEL AGRO
EVOLUCION ECONOMICO-SOCIAL
EXPANSION POLITICA DE LAS FUERZAS ARMADAS
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
FORMACION DEL FRENTE AMPLIO
FRIGORÍFICOS
GOBIERNO DE BORDABERRY
GOBIERNO DE JORGE PACHECO ARECO
GOBIERNO DE OSCAR GESTIDO
GOLPE DE ESTADO
GRUPOS ARMADOS
INFLACION Y DETERIORO SOCIAL
INTEGRACION REGIONAL
INVERSIONES
MODELO ECONOMICO DE LA DICTADURA
MODELO NEOLIBERAL
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
MOVIMIENTOS OBREROS
POLITICA ESTABILIZADORA
PRIMER GOBIERNO BLANCO
REFORMA CONSTITUCIONAL
REFORMA MONETARIA Y CAMBIARIA DE 1959
SEGUNDO GOBIERNO BLANCO
SISTEMA FINANCIERO
UNIVERSIDADClasificación: 989.5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=11493 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado E1150 989.5 HIS Libro Estudiantil Colección general Disponible E1149 989.5 HIS Libro Estudiantil Colección general Disponible