Club
596 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Tierra mínima Tipo de documento: texto impreso Autores: BUTAZZONI, Fernando Editorial: Montevideo : Alfaguara Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 318 p ISBN/ISSN/DL: 9789915681573 Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: ¿Qué pasa cuando se descubre una sepultura clandestina en un cuartel? ¿Quiénes se ocupan de desenterrar el esqueleto? ¿Qué sienten ellos cuando hablan con los muertos?
Después de investigar durante casi una década, en agosto de 2019 un puñado de antropólogos forenses logró encontrar otra aguja en el inmenso pajar del Ejército: los restos del dirigente comunista Eduardo Bleier, desaparecido cuarenta y cuatro años antes. Tierra mínima reflexiona sobre los puentes que unen este presente con aquel pasado de oscuridad y resistencia. El autor interpela los hechos, duda de los testigos, analiza las búsquedas y los ocultamientos, revisa cada error y habla con los protagonistas. En sus páginas están la jueza y el fiscal, el coronel a cargo, unos maquinistas, el pequeño universo en la noche del monte. Y los antropólogos con su trabajo, sus pesadillas y sueños.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26265 Tierra mínima [texto impreso] / BUTAZZONI, Fernando . - Montevideo : Alfaguara, 2024 . - 318 p.
ISBN : 9789915681573
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: ¿Qué pasa cuando se descubre una sepultura clandestina en un cuartel? ¿Quiénes se ocupan de desenterrar el esqueleto? ¿Qué sienten ellos cuando hablan con los muertos?
Después de investigar durante casi una década, en agosto de 2019 un puñado de antropólogos forenses logró encontrar otra aguja en el inmenso pajar del Ejército: los restos del dirigente comunista Eduardo Bleier, desaparecido cuarenta y cuatro años antes. Tierra mínima reflexiona sobre los puentes que unen este presente con aquel pasado de oscuridad y resistencia. El autor interpela los hechos, duda de los testigos, analiza las búsquedas y los ocultamientos, revisa cada error y habla con los protagonistas. En sus páginas están la jueza y el fiscal, el coronel a cargo, unos maquinistas, el pequeño universo en la noche del monte. Y los antropólogos con su trabajo, sus pesadillas y sueños.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26265 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27500 BUTt Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Cincuenta días de gloria : José Leandro Andrade en Colombes Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio BERGSTEIN Editorial: Montevideo : Espasa Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 297 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-683-96-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANDRADE, JOSE LEANDRO - BIOGRAFÍA
BIOGRAFIA NOVELADAPalabras clave: París, 1924 - Montevideo, 1957
Vuelta OlímpicaResumen: Hijo de un esclavo fugitivo y mago africano, José Leandro Andrade estaba destinado a pasar su vida en el conventillo Las Muchas Puertas. En cambio, gracias a los imprevisibles zigzagueos de la historia, fue la figura más rutilante de la bohemia parisina durante los Juegos Olímpicos de Colombes de 1924, que lo consagraron como la primera estrella del fútbol mundial. Dotado de un magnetismo singular y gran poder de seducción, en esas semanas se convirtió en el dandi más codiciado. Aunque ese reinado fue breve. Mauricio Bergstein teje un relato apasionante que recorre el ascenso y la caída del emblemático jugador de la generación del 23, que llevó a Uruguay a la cima de un deporte que se estaba transformando en la mayor atracción del siglo XX. Una vida cruzada por la suerte y la desgracia. En Cincuenta días de gloria se reconstruye el comienzo del fútbol profesional en Suramérica, los Años Locos de las vanguardias parisinas y el cortejo erótico del tango; siempre con el repique del tambor africano como música de fondo. «Estoy en esa Vuelta Olímpica. Camino o floto. No lo sé. Nunca salí de allí. Es que nunca se sale de una Vuelta Olímpica; es un remolino que dura para siempre», dice la Merveille Noire cuando evoca su brillante pasado, sumido en la soledad, la locura y el abandono de sus últimos días. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26275 Cincuenta días de gloria : José Leandro Andrade en Colombes [texto impreso] / Mauricio BERGSTEIN . - Montevideo : Espasa, 2024 . - 297 p.
ISBN : 978-9915-683-96-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANDRADE, JOSE LEANDRO - BIOGRAFÍA
BIOGRAFIA NOVELADAPalabras clave: París, 1924 - Montevideo, 1957
Vuelta OlímpicaResumen: Hijo de un esclavo fugitivo y mago africano, José Leandro Andrade estaba destinado a pasar su vida en el conventillo Las Muchas Puertas. En cambio, gracias a los imprevisibles zigzagueos de la historia, fue la figura más rutilante de la bohemia parisina durante los Juegos Olímpicos de Colombes de 1924, que lo consagraron como la primera estrella del fútbol mundial. Dotado de un magnetismo singular y gran poder de seducción, en esas semanas se convirtió en el dandi más codiciado. Aunque ese reinado fue breve. Mauricio Bergstein teje un relato apasionante que recorre el ascenso y la caída del emblemático jugador de la generación del 23, que llevó a Uruguay a la cima de un deporte que se estaba transformando en la mayor atracción del siglo XX. Una vida cruzada por la suerte y la desgracia. En Cincuenta días de gloria se reconstruye el comienzo del fútbol profesional en Suramérica, los Años Locos de las vanguardias parisinas y el cortejo erótico del tango; siempre con el repique del tambor africano como música de fondo. «Estoy en esa Vuelta Olímpica. Camino o floto. No lo sé. Nunca salí de allí. Es que nunca se sale de una Vuelta Olímpica; es un remolino que dura para siempre», dice la Merveille Noire cuando evoca su brillante pasado, sumido en la soledad, la locura y el abandono de sus últimos días. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26275 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27491 BERc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Charlando con Pepe Mujica : con los pies en la tierra Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario MAZZEO Editorial: Montevideo : Trilce Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 110 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-310-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: TESTIMONIOS Resumen: Mujica tiene un prontuario duro, de tipo que las pasó, pero nunca exhibe las cicatrices. Se mantiene en un nivel de sobriedad muy uruguayo, es decir muy aceptado por los uruguayos. En estas charlas Mujica evocó hechos e ideas que fueron armando el inmenso fresco del Uruguay batllista, de sus crisis y su persistencia, de su omnipresencia. En ellas se ve el largo camino que condujo a la dictadura, los fundamentos del accionar tupamaro antes y ahora, en la clandestinidad y en el Parlamento. En el transcurrir de la conversación fueron pasando personajes y convicciones, derrotas y esperanzas, y algunas muestras de esa filosofía que sólo se destila cuando la vida golpea duro. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26302 Charlando con Pepe Mujica : con los pies en la tierra [texto impreso] / Mario MAZZEO . - Montevideo : Trilce, 2002 . - 110 p.
ISBN : 978-9974-32-310-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TESTIMONIOS Resumen: Mujica tiene un prontuario duro, de tipo que las pasó, pero nunca exhibe las cicatrices. Se mantiene en un nivel de sobriedad muy uruguayo, es decir muy aceptado por los uruguayos. En estas charlas Mujica evocó hechos e ideas que fueron armando el inmenso fresco del Uruguay batllista, de sus crisis y su persistencia, de su omnipresencia. En ellas se ve el largo camino que condujo a la dictadura, los fundamentos del accionar tupamaro antes y ahora, en la clandestinidad y en el Parlamento. En el transcurrir de la conversación fueron pasando personajes y convicciones, derrotas y esperanzas, y algunas muestras de esa filosofía que sólo se destila cuando la vida golpea duro. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26302 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29570 MAZch Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : El humo, la patria o la tumba Tipo de documento: texto impreso Autores: Emiliano ZECCA Editorial: Montevideo : Penguin Random House Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 329 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-681-97-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: POLITICA ANTITABACO-URUGUAY
TABACALERAS-JUICIOS-URUGUAYResumen: La historia del juicio de Philip Morris contra Uruguay por su leyes anti tabaco. Podría leerse como el relato épico de David contra Goliat, pero este libro es mucho más que eso: es una aproximación....
Lo inesperado: las políticas antitabaco de un pequeño país al sur de América Latina encendieron las alarmas de las grandes empresas tabacaleras. En 2010, la poderosa Philip Morris puso en juego su arsenal de abogados en defensa de los intereses comerciales y demandó a Uruguay en una corte internacional. El juicio adquirió fama mundial. Se lo conoció como «la lucha de David contra Goliat».
Este libro cuenta esa historia, pero va más lejos. Sus páginas son un recorrido por algunos hitos culturales del cigarrillo. Hablan del placer y la dependencia de un objeto que forma parte de la memoria colectiva. También cuentan las historias de vida de hombres y mujeres que alzaron sus voces en defensa de la salud, en tensión permanente con una industria que vende ilusiones.
Con talento en la escritura y rigor en la investigación, Emiliano Zecca ofrece una mirada desde el periodismo narrativo, presentando hechos y protagonistas de modo tal que el lector pueda completar el puzzle desde su propia mirada.
"Se trata de un tema paradigmático de cómo un Estado se encuentra prácticamente indefenso a la hora de enfrentarse a una multinacional, en un contexto de la libre circulación de mercancías que impone el neoliberalismo y que deja a los países con muy poca protección en este sentido: "Las cifras mundiales de consumo de tabaco no disminuyeron, sino que se ha trasladado el consumo: en los países ricos se consume menos tabaco y en los países pobres se consume más".
Martín Caparrós
"Si el juicio de Philip Morris contra Uruguay, sus antecedentes y repercusiones corren como la trama principal de este libro, es en las subtramas donde afloran las relaciones y los engarces de relatos múltiples. Se pergeña un mundo y se reconocen, en él, las conexiones. Entre los pespuntes, estas estampas sobre usos y costumbres se ven espoleadas, en un bucle, por una miscelánea de vivezas, mentiras, constancia, coraje, verdades más o menos efímeras, preguntas, respuestas y preguntas nuevas". Inés BortagarayLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=26306 El humo, la patria o la tumba [texto impreso] / Emiliano ZECCA . - Montevideo : Penguin Random House, 2024 . - 329 p.
ISBN : 978-9915-681-97-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POLITICA ANTITABACO-URUGUAY
TABACALERAS-JUICIOS-URUGUAYResumen: La historia del juicio de Philip Morris contra Uruguay por su leyes anti tabaco. Podría leerse como el relato épico de David contra Goliat, pero este libro es mucho más que eso: es una aproximación....
Lo inesperado: las políticas antitabaco de un pequeño país al sur de América Latina encendieron las alarmas de las grandes empresas tabacaleras. En 2010, la poderosa Philip Morris puso en juego su arsenal de abogados en defensa de los intereses comerciales y demandó a Uruguay en una corte internacional. El juicio adquirió fama mundial. Se lo conoció como «la lucha de David contra Goliat».
Este libro cuenta esa historia, pero va más lejos. Sus páginas son un recorrido por algunos hitos culturales del cigarrillo. Hablan del placer y la dependencia de un objeto que forma parte de la memoria colectiva. También cuentan las historias de vida de hombres y mujeres que alzaron sus voces en defensa de la salud, en tensión permanente con una industria que vende ilusiones.
Con talento en la escritura y rigor en la investigación, Emiliano Zecca ofrece una mirada desde el periodismo narrativo, presentando hechos y protagonistas de modo tal que el lector pueda completar el puzzle desde su propia mirada.
"Se trata de un tema paradigmático de cómo un Estado se encuentra prácticamente indefenso a la hora de enfrentarse a una multinacional, en un contexto de la libre circulación de mercancías que impone el neoliberalismo y que deja a los países con muy poca protección en este sentido: "Las cifras mundiales de consumo de tabaco no disminuyeron, sino que se ha trasladado el consumo: en los países ricos se consume menos tabaco y en los países pobres se consume más".
Martín Caparrós
"Si el juicio de Philip Morris contra Uruguay, sus antecedentes y repercusiones corren como la trama principal de este libro, es en las subtramas donde afloran las relaciones y los engarces de relatos múltiples. Se pergeña un mundo y se reconocen, en él, las conexiones. Entre los pespuntes, estas estampas sobre usos y costumbres se ven espoleadas, en un bucle, por una miscelánea de vivezas, mentiras, constancia, coraje, verdades más o menos efímeras, preguntas, respuestas y preguntas nuevas". Inés BortagarayLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=26306 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29489 ZECh Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : El clavo en el sillón : el poder y la crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban VALENTI Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 443 p ISBN/ISSN/DL: 9780074881303 Idioma : Español (spa) Clasificación: POLITICA Resumen: Esteban Valenti, con incisiva inteligencia y desde una perspectiva de izquierda, analiza y cuestiona la gestión de los tres períodos del Frente Amplio en el poder.
Cuando se llega al gobierno desde la izquierda, sobre la base de una profunda transformación política, ideológica y se interrumpe medio siglo largo de decadencia nacional, también aparecen los peligros que trae aparejado el poder. El poder está lleno de tentaciones, de trampas, de oportunidades, porque influye sobre la vida concreta de la gente.
Es por eso que se hace necesario un objeto puntiagudo, a veces clavado en el asiento del sillón, que lo atraviesa con diversas dimensiones y que debería ser fundamental para los que ejercen el poder. En muchos casos ese clavo, el de la incomodidad, el de la crítica, incluso el de la auto exigencia, es machacado con los martillos de la autocomplacencia, de la exclusión total de la crítica, y con el aplauso de los fieles.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26307 El clavo en el sillón : el poder y la crítica [texto impreso] / Esteban VALENTI . - Montevideo : Sudamericana, 2017 . - 443 p.
ISSN : 9780074881303
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POLITICA Resumen: Esteban Valenti, con incisiva inteligencia y desde una perspectiva de izquierda, analiza y cuestiona la gestión de los tres períodos del Frente Amplio en el poder.
Cuando se llega al gobierno desde la izquierda, sobre la base de una profunda transformación política, ideológica y se interrumpe medio siglo largo de decadencia nacional, también aparecen los peligros que trae aparejado el poder. El poder está lleno de tentaciones, de trampas, de oportunidades, porque influye sobre la vida concreta de la gente.
Es por eso que se hace necesario un objeto puntiagudo, a veces clavado en el asiento del sillón, que lo atraviesa con diversas dimensiones y que debería ser fundamental para los que ejercen el poder. En muchos casos ese clavo, el de la incomodidad, el de la crítica, incluso el de la auto exigencia, es machacado con los martillos de la autocomplacencia, de la exclusión total de la crítica, y con el aplauso de los fieles.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26307 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29573 VALc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : La sociedad de la nieve : por primera vez los 16 sobrevivientes cuentan la historia completa Tipo de documento: texto impreso Autores: VIERCI, Pablo Mención de edición: 7a ed Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 366 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2975-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: HECHOS REALES Resumen: La sociedad de la nieve es el libro definitivo sobre la historia más increíble jamás contada. Si fuera ficción, resultaría inverosímil. Pero fue y es verdad, y todos los sobrevivientes hablan por primera vez desde aquel accidente de avión que los encontró con alrededor de veinte años en los Andes, a cuatro mil metros de altura, con treinta grados bajo cero, sin abrigo ni comida. Pablo Vierci acompañó a un grupo de sobrevivientes con sus hijos a la montaña. Cada uno de los dieciséis recuerda en primera persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué significó el accidente y cómo influyó en su vida posterior. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26309 La sociedad de la nieve : por primera vez los 16 sobrevivientes cuentan la historia completa [texto impreso] / VIERCI, Pablo . - 7a ed . - Buenos Aires : Sudamericana, 2009 . - 366 p.
ISBN : 978-950-07-2975-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HECHOS REALES Resumen: La sociedad de la nieve es el libro definitivo sobre la historia más increíble jamás contada. Si fuera ficción, resultaría inverosímil. Pero fue y es verdad, y todos los sobrevivientes hablan por primera vez desde aquel accidente de avión que los encontró con alrededor de veinte años en los Andes, a cuatro mil metros de altura, con treinta grados bajo cero, sin abrigo ni comida. Pablo Vierci acompañó a un grupo de sobrevivientes con sus hijos a la montaña. Cada uno de los dieciséis recuerda en primera persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué significó el accidente y cómo influyó en su vida posterior. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26309 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29575 VIEs Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : La muerte del espía inglés Tipo de documento: texto impreso Autores: ORLANDO, Carlos Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 318 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9093-0-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: El 7 de marzo de 1958 asesinan a Victor La Brooy Jonhson, inglés de 65 años que residía en Montevideo y Punta del Este. Empresario estimado en la colectividad inglesa, tenía un pasado como integrante de los servicios de inteligencia del Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial en Europa y luego en Chile, Argentina y, también, Uruguay. El cadáver tenía el reloj, un anillo y la billetera con dinero.
¿Fue una ejecución por encargo? ¿Una discusión que terminó en tragedia? ¿Una venganza por algo que sucedió en la Segunda Guerra, en Chile o Argentina?
Los principales sospechosos, Max de Balzac y su joven esposa, fueron exculpados por el testimonio del conocido escritor salteño Enrique Amorín, y desaparecieron para siempre del país.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26311 La muerte del espía inglés [texto impreso] / ORLANDO, Carlos . - Montevideo : Fin de Siglo, 2021 . - 318 p.
ISBN : 978-9974-9093-0-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: El 7 de marzo de 1958 asesinan a Victor La Brooy Jonhson, inglés de 65 años que residía en Montevideo y Punta del Este. Empresario estimado en la colectividad inglesa, tenía un pasado como integrante de los servicios de inteligencia del Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial en Europa y luego en Chile, Argentina y, también, Uruguay. El cadáver tenía el reloj, un anillo y la billetera con dinero.
¿Fue una ejecución por encargo? ¿Una discusión que terminó en tragedia? ¿Una venganza por algo que sucedió en la Segunda Guerra, en Chile o Argentina?
Los principales sospechosos, Max de Balzac y su joven esposa, fueron exculpados por el testimonio del conocido escritor salteño Enrique Amorín, y desaparecieron para siempre del país.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26311 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29576 ORLm Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Crónicas de un forense Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo RODRIGUEZ ALMADA Mención de edición: Ed ampliada Editorial: Montevideo : Sudamericana Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 246 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-681-98-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
MEDICINA LEGAL-URUGUAY-CASOS-RELATOS
RODRIGUEZ ALMADA, HUGO-RELATOS PERSONALESResumen: El escritor y grado 5 en Medicina Legal Hugo Rodríguez Almada convive con la muerte y la tragedia, es su trabajo. A lo largo de 30 años de ejercicio de la profesión, este escritor médico ha lidiado con casos en los que el papel principal no lo tiene la muerte, sino el contexto. La pobreza, la violencia de género, el egoísmo y la sociedad son algunos de los personajes principales que sobrevuelan estas historias particulares y comunes. El doctor Hugo Rodríguez demuestra que es un escritor exquisito y tan hábil en el conocimiento del lenguaje literario como lo es en su profesión. A través de Crónicas de un forense, conoceremos de primera línea casos de resonancia pública, así como otros más silenciosos, pero profundamente conmovedores. Con gran sentido narrativo y de forma documentada, develaremos qué hay detrás de casos reales sucedidos en nuestro país que muestran al ser humano, la muerte y la vida. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26321 Crónicas de un forense [texto impreso] / Hugo RODRIGUEZ ALMADA . - Ed ampliada . - Montevideo : Sudamericana, 2024 . - 246 p.
ISBN : 978-9915-681-98-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
MEDICINA LEGAL-URUGUAY-CASOS-RELATOS
RODRIGUEZ ALMADA, HUGO-RELATOS PERSONALESResumen: El escritor y grado 5 en Medicina Legal Hugo Rodríguez Almada convive con la muerte y la tragedia, es su trabajo. A lo largo de 30 años de ejercicio de la profesión, este escritor médico ha lidiado con casos en los que el papel principal no lo tiene la muerte, sino el contexto. La pobreza, la violencia de género, el egoísmo y la sociedad son algunos de los personajes principales que sobrevuelan estas historias particulares y comunes. El doctor Hugo Rodríguez demuestra que es un escritor exquisito y tan hábil en el conocimiento del lenguaje literario como lo es en su profesión. A través de Crónicas de un forense, conoceremos de primera línea casos de resonancia pública, así como otros más silenciosos, pero profundamente conmovedores. Con gran sentido narrativo y de forma documentada, develaremos qué hay detrás de casos reales sucedidos en nuestro país que muestran al ser humano, la muerte y la vida. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26321 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29580 RODc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : La fábula de la condesa Andrea y su abuela Justiniana Tipo de documento: texto impreso Autores: DELGADO APARAÍN, Mario ; Beatrice GASPARI, Ilustrador Editorial: Montevideo : Seix Barral Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 141 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9915-687-41-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NARRATIVA URUGUAYAResumen: En la Italia del siglo XVI, en el puerto siciliano de Cefalú, Andrea Chiaramonte, una condesa adolescente, es secuestrada junto a su abuela por el pirata francés Ëtienne Moreau, traficante de esclavos. Tras una dramática travesía oceánica se establece con las cautivas en las costas uruguayas de Rocha, y apoyado por los indios guenoas, inicia un peligroso tráfico con el imperio de Portugal, hasta que Bruno Mauricio de Zabala, gobernador de la recién nacida Montevideo, pone fin a sus andanzas.
La abuela Justiniana -heredera de los dones de Epiménides, filódofo cretense, célebre por haber dormido en una cueva una sista de 57 años-, protagoniza dram´`aticas peripecias. Églogas mágicas, viajes en el espacio y en el tiempo, mponstruos marinos, profecías, tempestades y la furia endemoniada del mar configuran este vertiginoso universo fantástico.
En esta especie de leyenda novelada, el autor ensaya una respuesta a las tragedias que hoy padece el mundo. La literatura, una vez más, es capaz de alumbrar la magia, la ética y los valores todavía escondidos en el mar o en el barro.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26322 La fábula de la condesa Andrea y su abuela Justiniana [texto impreso] / DELGADO APARAÍN, Mario ; Beatrice GASPARI, Ilustrador . - Montevideo : Seix Barral, 2024 . - 141 p : il.
ISBN : 978-9915-687-41-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NARRATIVA URUGUAYAResumen: En la Italia del siglo XVI, en el puerto siciliano de Cefalú, Andrea Chiaramonte, una condesa adolescente, es secuestrada junto a su abuela por el pirata francés Ëtienne Moreau, traficante de esclavos. Tras una dramática travesía oceánica se establece con las cautivas en las costas uruguayas de Rocha, y apoyado por los indios guenoas, inicia un peligroso tráfico con el imperio de Portugal, hasta que Bruno Mauricio de Zabala, gobernador de la recién nacida Montevideo, pone fin a sus andanzas.
La abuela Justiniana -heredera de los dones de Epiménides, filódofo cretense, célebre por haber dormido en una cueva una sista de 57 años-, protagoniza dram´`aticas peripecias. Églogas mágicas, viajes en el espacio y en el tiempo, mponstruos marinos, profecías, tempestades y la furia endemoniada del mar configuran este vertiginoso universo fantástico.
En esta especie de leyenda novelada, el autor ensaya una respuesta a las tragedias que hoy padece el mundo. La literatura, una vez más, es capaz de alumbrar la magia, la ética y los valores todavía escondidos en el mar o en el barro.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26322 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29581 DELf Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Petrodiplomacia : valijas, negocios y otras historias del chavismo y Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín NATALEVICH Mención de edición: 2a ed Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 380 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-687-27-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIPLOMACIA -URUGUAY-RELACIONES EXTERIORES
URUGUAY-RELACIONES EXTERIORES-VENEZUELAResumen: Este libro constituye un trabajo de investigación periodística que narra la relación diplomática, política, comercial y energética bilateral en la era de la Venezuela chavista. Con acceso a documentos secretos, este libro examina en detalle los pormenores de esos vínculos, desde el día en que Chávez pisó Montevideo por primera vez aún cargando el mote de militar golpista, hasta el presente, y expone la trama de la expansión bolivariana en el Río de la Plata a lo largo de seis gobiernos uruguayos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26329 Petrodiplomacia : valijas, negocios y otras historias del chavismo y Uruguay [texto impreso] / Martín NATALEVICH . - 2a ed . - Montevideo : Planeta, 2024 . - 380 p.
ISBN : 978-9915-687-27-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIPLOMACIA -URUGUAY-RELACIONES EXTERIORES
URUGUAY-RELACIONES EXTERIORES-VENEZUELAResumen: Este libro constituye un trabajo de investigación periodística que narra la relación diplomática, política, comercial y energética bilateral en la era de la Venezuela chavista. Con acceso a documentos secretos, este libro examina en detalle los pormenores de esos vínculos, desde el día en que Chávez pisó Montevideo por primera vez aún cargando el mote de militar golpista, hasta el presente, y expone la trama de la expansión bolivariana en el Río de la Plata a lo largo de seis gobiernos uruguayos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26329 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29589 NATp Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : El crimen de Toledo Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo FONTANA Editorial: Montevideo : Alfaguara Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-52-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: El protagonista y narrador de la no vela es un hombre, que agobiado por tres noches de insomnio, recuerda momentos de su vida a medida que reconstruye episodios de la historia de Toledo, su pueblo natal. Sus recuerdos lo llevan hacia una mañana de su infancia, cuando descubre a los fondos de la escuela el cadáver de María una vecina del lugar, con señales de estrangulamiento. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26333 El crimen de Toledo [texto impreso] / Hugo FONTANA . - Montevideo : Alfaguara, 1999 . - 281 p.
ISBN : 978-9974-653-52-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: El protagonista y narrador de la no vela es un hombre, que agobiado por tres noches de insomnio, recuerda momentos de su vida a medida que reconstruye episodios de la historia de Toledo, su pueblo natal. Sus recuerdos lo llevan hacia una mañana de su infancia, cuando descubre a los fondos de la escuela el cadáver de María una vecina del lugar, con señales de estrangulamiento. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26333 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29643 FON Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Caraguatá : una tatucera. Dos vidas Tipo de documento: texto impreso Autores: HABERKORN, Leonardo Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2023 Colección: Memoria Uruguay Número de páginas: 300 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-9915-683-03-4 Clasificación: BAEZ MENA, PASCASIO-ASESINATO-INVESTIGACION PERIODÍSTICA
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL "TUPAMAROS" (MLN)-RELATOS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (MLN) - INVESTIGACIONES PERIODISTICAS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (MLN) HISTORIA-TACUAREMBÓ (DEPTO)
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL-MLN-URUGUAY
SANZO, WALTER - ASESINATO - INVESTIGACION PERIODÍSTICAResumen: Presenta una rigurosa investigación periodística sobre los trágicos hechos ocurridos en el mayor de los refugios del MLN-T, la joya de la corona tupamara, el escondite subterráneo construido en la cabaña Spartacus, cerca de Pan de Azúcar. El libro ilumina como nunca antes dos casos funestos que ensombrecen la historia del Caraguatá. Uno de ellos es un episodio central en el periplo del MLN-T: el asesinato del peón rural Pascasio Ramón Báez Mena. El otro es un acontecimiento hoy casi olvidado: la muerte del tupamaro Walter Sanzó a manos de los militares durante el asalto a la tatucera. Dos de los tupamaros implicados directamente en estos eventos, Ismael Bassini y Enrique Osano, quienes hasta ahora habían guardado un silencio absoluto sobre lo que vivieron en la cabaña Spartacus, toman la palabra. Sus versiones contrapuestas se entretejen aquí con las voces de otros implicados —entre los que se cuentan varias fuentes militares— que Haberkorn ordena para elaborar un relato coral, tan lúcido e incisivo como revelador y necesario. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26357 Caraguatá : una tatucera. Dos vidas [texto impreso] / HABERKORN, Leonardo . - Montevideo : Planeta, 2023 . - 300 p : fot. - (Memoria Uruguay) .
ISBN : 978-9915-683-03-4
Clasificación: BAEZ MENA, PASCASIO-ASESINATO-INVESTIGACION PERIODÍSTICA
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL "TUPAMAROS" (MLN)-RELATOS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (MLN) - INVESTIGACIONES PERIODISTICAS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (MLN) HISTORIA-TACUAREMBÓ (DEPTO)
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL-MLN-URUGUAY
SANZO, WALTER - ASESINATO - INVESTIGACION PERIODÍSTICAResumen: Presenta una rigurosa investigación periodística sobre los trágicos hechos ocurridos en el mayor de los refugios del MLN-T, la joya de la corona tupamara, el escondite subterráneo construido en la cabaña Spartacus, cerca de Pan de Azúcar. El libro ilumina como nunca antes dos casos funestos que ensombrecen la historia del Caraguatá. Uno de ellos es un episodio central en el periplo del MLN-T: el asesinato del peón rural Pascasio Ramón Báez Mena. El otro es un acontecimiento hoy casi olvidado: la muerte del tupamaro Walter Sanzó a manos de los militares durante el asalto a la tatucera. Dos de los tupamaros implicados directamente en estos eventos, Ismael Bassini y Enrique Osano, quienes hasta ahora habían guardado un silencio absoluto sobre lo que vivieron en la cabaña Spartacus, toman la palabra. Sus versiones contrapuestas se entretejen aquí con las voces de otros implicados —entre los que se cuentan varias fuentes militares— que Haberkorn ordena para elaborar un relato coral, tan lúcido e incisivo como revelador y necesario. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26357 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29496 HABc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Voces de café negro Tipo de documento: texto impreso Autores: DELGADO APARAÍN, Mario Editorial: Montevideo : Seix Barral Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 406 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-746-09-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: “El espíritu de una época con todas sus contradicciones, el zeitgeist, es la constante más visible en las obras de estos treinta protagonistas del arte nacional. En la literatura, en la música, en el teatro, en las artes plásticas, en el periodismo, en el cine. Pensamos que en esta recopilación de conversaciones está buena parte del clima emocional y psicológico de los años setenta y ochenta, en los cuales, para algunos inexplicablemente, el arte de los uruguayos prosperó.
'Café negro es el único programa de la televisión nacional donde el protagonista es el pensamiento', así definió el cantante y compositor Fernando Cabrera al ciclo de entrevistas emitido durante casi tres años por TV Ciudad de Montevideo. Nada tan preciso para definirlo.
Tanto que, con ese espíritu y esforzándome en permitir que los entrevistados hablasen por sí mismos, me fue posible realizar más de un centenar de entrevistas, para conocer el pensamiento de una gran mayoría de los más valiosos exponentes de la cultura artística uruguaya.”
Mario Delgado AparaínLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=26378 Voces de café negro [texto impreso] / DELGADO APARAÍN, Mario . - Montevideo : Seix Barral, 2016 . - 406 p.
ISBN : 978-9974-746-09-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: “El espíritu de una época con todas sus contradicciones, el zeitgeist, es la constante más visible en las obras de estos treinta protagonistas del arte nacional. En la literatura, en la música, en el teatro, en las artes plásticas, en el periodismo, en el cine. Pensamos que en esta recopilación de conversaciones está buena parte del clima emocional y psicológico de los años setenta y ochenta, en los cuales, para algunos inexplicablemente, el arte de los uruguayos prosperó.
'Café negro es el único programa de la televisión nacional donde el protagonista es el pensamiento', así definió el cantante y compositor Fernando Cabrera al ciclo de entrevistas emitido durante casi tres años por TV Ciudad de Montevideo. Nada tan preciso para definirlo.
Tanto que, con ese espíritu y esforzándome en permitir que los entrevistados hablasen por sí mismos, me fue posible realizar más de un centenar de entrevistas, para conocer el pensamiento de una gran mayoría de los más valiosos exponentes de la cultura artística uruguaya.”
Mario Delgado AparaínLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=26378 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29677 DELv Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Tabaré Vázquez : compañero del poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio ISRAEL Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 318 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8809-5-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: Tabaré Vázquez, compañero del poder, recorre el camino del presidente dentro de la política activa. Este médico de la Teja, intuitivo con influencia masónica y católica, que encarna al uruguayo medio, inició tardíamente su carrera política. Hizo que la izquierda saltara de 400 mil a un millón de votos en la primera elección nacional y se consolidó como el candidato más votado de la historia. Fiel a sus principios socialdemócratas, logró un crecimiento económico y una mejor distribución de la riqueza.
Con un gran olfato político y aplicando una disciplina basada en el método científico, alcanzó el poder sin un lugar destacado dentro del socialismo, Hoy tiene una impronta de conducción donde quien marca la autoridad es únicamente él.
Sergio Israel describe y analiza los éxitos y los fracasos de ese ciclo de tres décadas que está por culminar. Además, desnuda la cara gris de esa conducción, donde hay una lista de debes y decisiones conflictivas como: la reforma de la educación, el veto a la despenalización del aborto, la declaratoria de servicios esenciales en la educación, el pedido de ayuda al presidente estadounidense George W. Bush y un manejo poco flexible de la crisis con Argentina, o las implicancias en negocios familiares, entre otros. Estos tópicos y muchos otros muestran las flancos de un líder que son el resultado de las debilidades y desacuerdos de convivencia con la fuerza política.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26384 Tabaré Vázquez : compañero del poder [texto impreso] / Sergio ISRAEL . - Montevideo : Planeta, 2018 . - 318 p.
ISBN : 978-9974-8809-5-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: Tabaré Vázquez, compañero del poder, recorre el camino del presidente dentro de la política activa. Este médico de la Teja, intuitivo con influencia masónica y católica, que encarna al uruguayo medio, inició tardíamente su carrera política. Hizo que la izquierda saltara de 400 mil a un millón de votos en la primera elección nacional y se consolidó como el candidato más votado de la historia. Fiel a sus principios socialdemócratas, logró un crecimiento económico y una mejor distribución de la riqueza.
Con un gran olfato político y aplicando una disciplina basada en el método científico, alcanzó el poder sin un lugar destacado dentro del socialismo, Hoy tiene una impronta de conducción donde quien marca la autoridad es únicamente él.
Sergio Israel describe y analiza los éxitos y los fracasos de ese ciclo de tres décadas que está por culminar. Además, desnuda la cara gris de esa conducción, donde hay una lista de debes y decisiones conflictivas como: la reforma de la educación, el veto a la despenalización del aborto, la declaratoria de servicios esenciales en la educación, el pedido de ayuda al presidente estadounidense George W. Bush y un manejo poco flexible de la crisis con Argentina, o las implicancias en negocios familiares, entre otros. Estos tópicos y muchos otros muestran las flancos de un líder que son el resultado de las debilidades y desacuerdos de convivencia con la fuerza política.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26384 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29683 ISRt Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Historias blancas de un hombre de izquierda Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano TUCCI Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 222 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-700-89-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: Tabaré Vázquez, compañero del poder, recorre el camino del presidente dentro de la política activa. Este médico de la Teja, intuitivo con influencia masónica y católica, que encarna al uruguayo medio, inició tardíamente su carrera política. Hizo que la izquierda saltara de 400 mil a un millón de votos en la primera elección nacional y se consolidó como el candidato más votado de la historia. Fiel a sus principios socialdemócratas, logró un crecimiento económico y una mejor distribución de la riqueza.
Con un gran olfato político y aplicando una disciplina basada en el método científico, alcanzó el poder sin un lugar destacado dentro del socialismo, Hoy tiene una impronta de conducción donde quien marca la autoridad es únicamente él.
Sergio Israel describe y analiza los éxitos y los fracasos de ese ciclo de tres décadas que está por culminar. Además, desnuda la cara gris de esa conducción, donde hay una lista de debes y decisiones conflictivas como: la reforma de la educación, el veto a la despenalización del aborto, la declaratoria de servicios esenciales en la educación, el pedido de ayuda al presidente estadounidense George W. Bush y un manejo poco flexible de la crisis con Argentina, o las implicancias en negocios familiares, entre otros. Estos tópicos y muchos otros muestran las flancos de un líder que son el resultado de las debilidades y desacuerdos de convivencia con la fuerza política.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26385 Historias blancas de un hombre de izquierda [texto impreso] / Mariano TUCCI . - Montevideo : Planeta, 2014 . - 222 p.
ISBN : 978-9974-700-89-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: Tabaré Vázquez, compañero del poder, recorre el camino del presidente dentro de la política activa. Este médico de la Teja, intuitivo con influencia masónica y católica, que encarna al uruguayo medio, inició tardíamente su carrera política. Hizo que la izquierda saltara de 400 mil a un millón de votos en la primera elección nacional y se consolidó como el candidato más votado de la historia. Fiel a sus principios socialdemócratas, logró un crecimiento económico y una mejor distribución de la riqueza.
Con un gran olfato político y aplicando una disciplina basada en el método científico, alcanzó el poder sin un lugar destacado dentro del socialismo, Hoy tiene una impronta de conducción donde quien marca la autoridad es únicamente él.
Sergio Israel describe y analiza los éxitos y los fracasos de ese ciclo de tres décadas que está por culminar. Además, desnuda la cara gris de esa conducción, donde hay una lista de debes y decisiones conflictivas como: la reforma de la educación, el veto a la despenalización del aborto, la declaratoria de servicios esenciales en la educación, el pedido de ayuda al presidente estadounidense George W. Bush y un manejo poco flexible de la crisis con Argentina, o las implicancias en negocios familiares, entre otros. Estos tópicos y muchos otros muestran las flancos de un líder que son el resultado de las debilidades y desacuerdos de convivencia con la fuerza política.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26385 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29684 TUCh Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible