Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (3)



Título : Caraguatá : una tatucera. Dos vidas Tipo de documento: texto impreso Autores: HABERKORN, Leonardo Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2023 Colección: Memoria Uruguay Número de páginas: 300 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-9915-683-03-4 Clasificación: BAEZ MENA, PASCASIO-ASESINATO-INVESTIGACION PERIODÍSTICA
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL "TUPAMAROS" (MLN)-RELATOS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (MLN) - INVESTIGACIONES PERIODISTICAS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (MLN) HISTORIA-TACUAREMBÓ (DEPTO)
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL-MLN-URUGUAY
SANZO, WALTER - ASESINATO - INVESTIGACION PERIODÍSTICAResumen: Presenta una rigurosa investigación periodística sobre los trágicos hechos ocurridos en el mayor de los refugios del MLN-T, la joya de la corona tupamara, el escondite subterráneo construido en la cabaña Spartacus, cerca de Pan de Azúcar. El libro ilumina como nunca antes dos casos funestos que ensombrecen la historia del Caraguatá. Uno de ellos es un episodio central en el periplo del MLN-T: el asesinato del peón rural Pascasio Ramón Báez Mena. El otro es un acontecimiento hoy casi olvidado: la muerte del tupamaro Walter Sanzó a manos de los militares durante el asalto a la tatucera. Dos de los tupamaros implicados directamente en estos eventos, Ismael Bassini y Enrique Osano, quienes hasta ahora habían guardado un silencio absoluto sobre lo que vivieron en la cabaña Spartacus, toman la palabra. Sus versiones contrapuestas se entretejen aquí con las voces de otros implicados —entre los que se cuentan varias fuentes militares— que Haberkorn ordena para elaborar un relato coral, tan lúcido e incisivo como revelador y necesario. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26357 Caraguatá : una tatucera. Dos vidas [texto impreso] / HABERKORN, Leonardo . - Montevideo : Planeta, 2023 . - 300 p : fot. - (Memoria Uruguay) .
ISBN : 978-9915-683-03-4
Clasificación: BAEZ MENA, PASCASIO-ASESINATO-INVESTIGACION PERIODÍSTICA
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL "TUPAMAROS" (MLN)-RELATOS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (MLN) - INVESTIGACIONES PERIODISTICAS
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (MLN) HISTORIA-TACUAREMBÓ (DEPTO)
MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL-MLN-URUGUAY
SANZO, WALTER - ASESINATO - INVESTIGACION PERIODÍSTICAResumen: Presenta una rigurosa investigación periodística sobre los trágicos hechos ocurridos en el mayor de los refugios del MLN-T, la joya de la corona tupamara, el escondite subterráneo construido en la cabaña Spartacus, cerca de Pan de Azúcar. El libro ilumina como nunca antes dos casos funestos que ensombrecen la historia del Caraguatá. Uno de ellos es un episodio central en el periplo del MLN-T: el asesinato del peón rural Pascasio Ramón Báez Mena. El otro es un acontecimiento hoy casi olvidado: la muerte del tupamaro Walter Sanzó a manos de los militares durante el asalto a la tatucera. Dos de los tupamaros implicados directamente en estos eventos, Ismael Bassini y Enrique Osano, quienes hasta ahora habían guardado un silencio absoluto sobre lo que vivieron en la cabaña Spartacus, toman la palabra. Sus versiones contrapuestas se entretejen aquí con las voces de otros implicados —entre los que se cuentan varias fuentes militares— que Haberkorn ordena para elaborar un relato coral, tan lúcido e incisivo como revelador y necesario. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26357 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29496 HABc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Herencia maldita : historia de los años duros Tipo de documento: texto impreso Autores: HABERKORN, Leonardo Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2020 Colección: Memoria Uruguay Número de páginas: 391 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9078-7-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESAPARECIDOS- URUGUAY
DICTADURA 1973-1984- URUGUAY
DICTADURA EN EL URUGUAY
HECHOS RECIENTES-URUGUAYResumen: Leonardo Haberkorn retoma a través de esta Herencia maldita, historias de los años duros, el análisis de un tema que circunda la memoria uruguaya de las últimas décadas. La secuencia de documentos y testimonios desnuda, entre varios temas, una ausencia de verdades y una profusión de fisuras que quizás nunca se cierren. Recopiladas a lo largo de décadas, el libro reúne voces y testimonios de primera mano, de protagonistas que hoy ya no están, historias secretas que algunos prefirieron llevarse a la tumba.
La llamada ‘historia reciente’ carece de un relato totalizador y en su lugar tiene varios relatos falsos, fallutos, mentirosos. Primero tuvimos un relato apañado por la dictadura: decía que el régimen había sido mucho más benigno que los procesos similares que vivieron Argentina, Chile y otros países de la región, que los muertos habían sido productos de algunos lamentables ‘excesos’ en los interrogatorios, pero nunca se había querido matar a nadie. Las noticias de los vuelos con prisioneros hasta hoy desaparecidos y los restos de Julio Castro con un balazo en el cráneo terminaron por derrumbar un relato que nunca había sido demasiado creíble, pero que aún hoy algunos sostienen, intentando negar el horror del terrorismo de estado.
Tenemos también un relato que enfoca la caída de las instituciones en los sucesos de junio de 1973, ignorando o minimizando lo que pasó meses antes, en febrero, aquel ‘febrero amargo’, cuando el poder militar tomó las riendas del país y la inmensa mayoría de los políticos miraron para otro lado. Y, por supuesto, también tuvimos y tenemos el cuento de hadas tupamaro, la historia rosada de la guerrilla, la que dice que se rebelaron contra una dictadura, lucharon contra el golpe de Estado y por la democracia, y que oculta o encubre otros crímenes espantosos. Parte de la ‘herencia maldita’ es una falta de verdad que ahoga.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23922 Herencia maldita : historia de los años duros [texto impreso] / HABERKORN, Leonardo . - 2a. ed. . - Montevideo : Planeta, 2020 . - 391 p. - (Memoria Uruguay) .
ISBN : 978-9974-9078-7-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESAPARECIDOS- URUGUAY
DICTADURA 1973-1984- URUGUAY
DICTADURA EN EL URUGUAY
HECHOS RECIENTES-URUGUAYResumen: Leonardo Haberkorn retoma a través de esta Herencia maldita, historias de los años duros, el análisis de un tema que circunda la memoria uruguaya de las últimas décadas. La secuencia de documentos y testimonios desnuda, entre varios temas, una ausencia de verdades y una profusión de fisuras que quizás nunca se cierren. Recopiladas a lo largo de décadas, el libro reúne voces y testimonios de primera mano, de protagonistas que hoy ya no están, historias secretas que algunos prefirieron llevarse a la tumba.
La llamada ‘historia reciente’ carece de un relato totalizador y en su lugar tiene varios relatos falsos, fallutos, mentirosos. Primero tuvimos un relato apañado por la dictadura: decía que el régimen había sido mucho más benigno que los procesos similares que vivieron Argentina, Chile y otros países de la región, que los muertos habían sido productos de algunos lamentables ‘excesos’ en los interrogatorios, pero nunca se había querido matar a nadie. Las noticias de los vuelos con prisioneros hasta hoy desaparecidos y los restos de Julio Castro con un balazo en el cráneo terminaron por derrumbar un relato que nunca había sido demasiado creíble, pero que aún hoy algunos sostienen, intentando negar el horror del terrorismo de estado.
Tenemos también un relato que enfoca la caída de las instituciones en los sucesos de junio de 1973, ignorando o minimizando lo que pasó meses antes, en febrero, aquel ‘febrero amargo’, cuando el poder militar tomó las riendas del país y la inmensa mayoría de los políticos miraron para otro lado. Y, por supuesto, también tuvimos y tenemos el cuento de hadas tupamaro, la historia rosada de la guerrilla, la que dice que se rebelaron contra una dictadura, lucharon contra el golpe de Estado y por la democracia, y que oculta o encubre otros crímenes espantosos. Parte de la ‘herencia maldita’ es una falta de verdad que ahoga.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23922 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26835 HABh Libro Club Libro Disponible 26836 HABh Ej.:2 Libro Club Libro En préstamo hasta 26/03/2021
Título : Luis Almagro no pide perdón Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín NATALEVICH ; Gonzalo FERREIRA Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2020 Colección: Memoria Uruguay Número de páginas: 472 p ISBN/ISSN/DL: 978-99156-54645-- Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACION PERIODISTICA
POLITICOS URUGUAYOS-ENTREVISTASResumen: Pocos políticos despiertan tanto amor y odio simultáneo como Luis Almagro: acusado de traidor, elogiado como héroe o visto como villano. Todas estas facetas y una vida plagada de polémicas aparecen en un libro escrito por los periodistas uruguayos Gonzalo Ferreira y Martín Natalevich.
Con más de 100 entrevistas -aunque su mentor, el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015), declinó hablar- y más de 20 horas de reuniones virtuales con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24050 Luis Almagro no pide perdón [texto impreso] / Martín NATALEVICH ; Gonzalo FERREIRA . - Montevideo : Planeta, 2020 . - 472 p. - (Memoria Uruguay) .
ISBN : 978-99156-54645--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INVESTIGACION PERIODISTICA
POLITICOS URUGUAYOS-ENTREVISTASResumen: Pocos políticos despiertan tanto amor y odio simultáneo como Luis Almagro: acusado de traidor, elogiado como héroe o visto como villano. Todas estas facetas y una vida plagada de polémicas aparecen en un libro escrito por los periodistas uruguayos Gonzalo Ferreira y Martín Natalevich.
Con más de 100 entrevistas -aunque su mentor, el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015), declinó hablar- y más de 20 horas de reuniones virtuales con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24050 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26814 NATl Libro Club Libro Disponible