Título : |
El alma se extingue |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lajos ZILAHY ; Francisco Oliver BRACHFELD, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Funambulista |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
472 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-96601-92-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NARRATIVA HUNGARA
|
Resumen: |
Esta es la historia de un joven húngaro que se ve obligado a emigrar de su país con rumbo a Estados Unidos (“la tierra de las oportunidades, donde atan los perros con longanizas”), pues la situación económica de la familia no puede ser peor.
En las primera páginas encontramos a nuestro protagonista, Janos Pekri, con 30 años, que vive ya en América desde hace diez y está casado y con un hijo. Sentado al volante de su coche mientras espera que le llenen el depósito de gasolina, recuerda cómo y en qué circunstancias llegó a este país, y decide que va a escribir su historia para que nunca se le olvide, como legado para su hijo. Y además lo hará en su propio idioma, pues ha constatado con tristeza, que va olvidando algunas palabras de su lengua materna. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=21359 |
El alma se extingue [texto impreso] / Lajos ZILAHY ; Francisco Oliver BRACHFELD, Traductor . - Madrid : Funambulista, 2010 . - 472 p. ISBN : 978-84-96601-92-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
NARRATIVA HUNGARA
|
Resumen: |
Esta es la historia de un joven húngaro que se ve obligado a emigrar de su país con rumbo a Estados Unidos (“la tierra de las oportunidades, donde atan los perros con longanizas”), pues la situación económica de la familia no puede ser peor.
En las primera páginas encontramos a nuestro protagonista, Janos Pekri, con 30 años, que vive ya en América desde hace diez y está casado y con un hijo. Sentado al volante de su coche mientras espera que le llenen el depósito de gasolina, recuerda cómo y en qué circunstancias llegó a este país, y decide que va a escribir su historia para que nunca se le olvide, como legado para su hijo. Y además lo hará en su propio idioma, pues ha constatado con tristeza, que va olvidando algunas palabras de su lengua materna. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=21359 |
|  |