Información de la editorial
Ediciones B
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial (36)



Título : Los políticos al diván : la carrera del poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico MEDINA Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 162 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8951-1-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: HUMOR Resumen: En los Políticos al diván volumen II, Federico Medina da rienda suelta a su propia locura, y a partir de sus manías y obsesiones, invita al lector a un paseo vertiginoso por las cabezas y los deseos de les candidates a presidente de esta zafra 2019.
En en el marco de un Uruguay electoral y febril de múltiples tiempos, este tour analítico recorre sus biografías, y se detiene en sus promesas, conflictos, traumas sin resolver, miedos, vestimentas, trucos, y torpezas, en una aventura tan delirante como cercana, donde se cruzan las más variadas figuras de nuestra farándula política. Por el diván de este libro pasan los principales candidatos de esta nueva carrera electoral: Daniel Martínez, Luis Lacalle Pou, Carolina Cosse, Juan Sartori, Edgardo Novick, Jorge Larrañaga y un pelotón de aspirantes a figurar en la política nacional o solo en estas páginas.
Con conceptos propios del psicoanálisis, y con mucho humor sin palabrotas el autor se instala en un consultorio imaginario y presenta en cada capítulo una suerte de diagnóstico final, que no deja afuera sus aspectos sanos y los detalles más llamativos de las personalidades de estos personajes de idéntica aspiración.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26365 Los políticos al diván : la carrera del poder [texto impreso] / Federico MEDINA . - Montevideo : Ediciones B, 2019 . - 162 p.
ISBN : 978-9974-8951-1-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HUMOR Resumen: En los Políticos al diván volumen II, Federico Medina da rienda suelta a su propia locura, y a partir de sus manías y obsesiones, invita al lector a un paseo vertiginoso por las cabezas y los deseos de les candidates a presidente de esta zafra 2019.
En en el marco de un Uruguay electoral y febril de múltiples tiempos, este tour analítico recorre sus biografías, y se detiene en sus promesas, conflictos, traumas sin resolver, miedos, vestimentas, trucos, y torpezas, en una aventura tan delirante como cercana, donde se cruzan las más variadas figuras de nuestra farándula política. Por el diván de este libro pasan los principales candidatos de esta nueva carrera electoral: Daniel Martínez, Luis Lacalle Pou, Carolina Cosse, Juan Sartori, Edgardo Novick, Jorge Larrañaga y un pelotón de aspirantes a figurar en la política nacional o solo en estas páginas.
Con conceptos propios del psicoanálisis, y con mucho humor sin palabrotas el autor se instala en un consultorio imaginario y presenta en cada capítulo una suerte de diagnóstico final, que no deja afuera sus aspectos sanos y los detalles más llamativos de las personalidades de estos personajes de idéntica aspiración.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26365 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29665 MEDp Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Las nueve mujeres de Artigas Tipo de documento: texto impreso Autores: CAULA, Nelson Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 336 p Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-718-10-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Es una selección de muchas cosas centradas en la vida privada de Artigas, de lo que sigue existiendo poco y nada, y en lo que creo he sido bastante preponderante. Hasta finales de 1999, salvo Melchora Cuenca -y hasta por ahí nomás-, siete de estas mujeres eran consideradas por la academia "apenas una sombra" en la vida de Artigas. Ese año apareció el primer "Artigas Ñemoñaré" y el mundo se enteró que Artigas necesitaba de una relación estable con una compañera, pese a su vida de sobresaltos continuos. Quince años junto a Isabel Velázquez y cuatro hijos en Villa Soriano en su juventud y casi los treinta que vivió en Paraguay junto Clara Gómez y su hijo Juan Simeón que, como buen artiguista, fue soldado fiel y amigo de Solano López y lo sobrevivió a su muerte en Cerro Corá. Yo quería concentrar las familias para generar un solo documento, y eso es este libro. Pero tiene muchas otras cosas relativas a los bicentenarios: Villa Purificación, por ejemplo. Y el ensayo que te comenté antes, del cual copio y adelanto a los lectores de EL ECO el texto de contratapa: "Aborda un ensayo sobre tres años claves en la vida y la obra de Artigas a la hora de sus bicentenarios. Del XIII al XV. De Tres Cruces pasando por Arerunguá hasta llegar a Purificación. Las Instrucciones del año trece, el centro de sus recursos en 1814, el Reglamento de Tierras del quince y el Protectorado. La libertad en toda su extensión imaginable del papel a la acción".
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26473 Las nueve mujeres de Artigas [texto impreso] / CAULA, Nelson . - Montevideo : Ediciones B, 2015 . - 336 p : il., fot.
ISBN : 978-9974-718-10-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Es una selección de muchas cosas centradas en la vida privada de Artigas, de lo que sigue existiendo poco y nada, y en lo que creo he sido bastante preponderante. Hasta finales de 1999, salvo Melchora Cuenca -y hasta por ahí nomás-, siete de estas mujeres eran consideradas por la academia "apenas una sombra" en la vida de Artigas. Ese año apareció el primer "Artigas Ñemoñaré" y el mundo se enteró que Artigas necesitaba de una relación estable con una compañera, pese a su vida de sobresaltos continuos. Quince años junto a Isabel Velázquez y cuatro hijos en Villa Soriano en su juventud y casi los treinta que vivió en Paraguay junto Clara Gómez y su hijo Juan Simeón que, como buen artiguista, fue soldado fiel y amigo de Solano López y lo sobrevivió a su muerte en Cerro Corá. Yo quería concentrar las familias para generar un solo documento, y eso es este libro. Pero tiene muchas otras cosas relativas a los bicentenarios: Villa Purificación, por ejemplo. Y el ensayo que te comenté antes, del cual copio y adelanto a los lectores de EL ECO el texto de contratapa: "Aborda un ensayo sobre tres años claves en la vida y la obra de Artigas a la hora de sus bicentenarios. Del XIII al XV. De Tres Cruces pasando por Arerunguá hasta llegar a Purificación. Las Instrucciones del año trece, el centro de sus recursos en 1814, el Reglamento de Tierras del quince y el Protectorado. La libertad en toda su extensión imaginable del papel a la acción".
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26473 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29744 CAUn Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Artigas y el enigma de Purificación Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo BORGES Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 213 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-697-18-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO HISTORICO
ENSAYO URUGUAYO
JOSE GERVASIO ARTIGAS-ENSAYOS HISTORICOSResumen: En Artigas y el enigma de Purificación, Leonardo Borges nos sumerge en una fascinante investigación sobre uno de los sitios más enigmáticos de la historia uruguaya: Purificación.
Este lugar, vinculado al imaginario y la historia con el prócer José Artigas, ha sido objeto de múltiples estudios y debates a lo largo de los años.
A través de un análisis riguroso de documentos históricos, mapas antiguos y hallazgos arqueológicos, el autor desentraña las complejidades y controversias que rodean a Purificación. Desde la crítica a investigaciones previas hasta la necesidad de nuevas excavaciones, el libro nos lleva en un viaje intelectual que busca recuperar la memoria y el verdadero significado de este sitio histórico.
Con una narrativa que combina historia, arqueología y geografía, Artigas y el enigma de Purificación no solo aporta respuestas, sino que también plantea nuevas preguntas sobre nuestro pasado. Es una obra esencial para quienes desean comprender mejor la herencia cultural y patrimonial de Uruguay.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26567 Artigas y el enigma de Purificación [texto impreso] / Leonardo BORGES . - Montevideo : Ediciones B, 2025 . - 213 p.
ISBN : 978-9915-697-18-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO HISTORICO
ENSAYO URUGUAYO
JOSE GERVASIO ARTIGAS-ENSAYOS HISTORICOSResumen: En Artigas y el enigma de Purificación, Leonardo Borges nos sumerge en una fascinante investigación sobre uno de los sitios más enigmáticos de la historia uruguaya: Purificación.
Este lugar, vinculado al imaginario y la historia con el prócer José Artigas, ha sido objeto de múltiples estudios y debates a lo largo de los años.
A través de un análisis riguroso de documentos históricos, mapas antiguos y hallazgos arqueológicos, el autor desentraña las complejidades y controversias que rodean a Purificación. Desde la crítica a investigaciones previas hasta la necesidad de nuevas excavaciones, el libro nos lleva en un viaje intelectual que busca recuperar la memoria y el verdadero significado de este sitio histórico.
Con una narrativa que combina historia, arqueología y geografía, Artigas y el enigma de Purificación no solo aporta respuestas, sino que también plantea nuevas preguntas sobre nuestro pasado. Es una obra esencial para quienes desean comprender mejor la herencia cultural y patrimonial de Uruguay.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26567 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29857 BORa Libro Club LITERATURA URUGUAYA En préstamo hasta 21/10/2025
Título : 60 mentiras que nos complican la vida : cómo descubrir y modificar las creencias erróneas que producen depresión, timidez, hostilidad, indecisión y otras molestias Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto CHERTOK Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 195 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8337-2-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTOAYUDA Resumen: ¿Por qué algunas personas enfrentan positivamente sus problemas y otras se angustian o se deprimen ante el menor contratiempo? ¿Cómo piensan y actúan los hombres y mujeres seguros de sí mismos? ¿Cuál es la causa del resentimiento, la impaciencia o la irritación crónica? Con un lenguaje claro y directo, el Dr. Chertok nos explica "el A B C de la perturbación emocional": cómo generamos nuestro propio malestar al asumir inadvertidamente distintas creencias irracionales. El Cuestionario A B C y el Inventario de ideas Equivocadas desarrollados por el autor permiten descubrir las ideas preconcebidas que nos complican la vida. El texto nos conduce paso a paso, primero a identificar las creencias erróneas y luego a reconocer cómo nos engañamos a nosotros mismos. También nos brinda los instrumentos para cambiar nuestros diálogos internos y modificar hábitos perjudiciales como la indecisión, la tendencia a discutir y la preocupación obsesiva. Como valioso complemento de estas técnicas, se incluye una selección de lecturas didácticas publicadas por el autor en el semanario "BUSQUEDA" de Montevideo. Este excelente manual de autoconocimiento y autoayuda reúne las ventajas de un texto práctico, de inmediata aplicación por parte del lector con la solidez propia de un enfoque comprobado: la terapia cognitiva, una modalidad de tratamiento conductual en la cual el autor posee más de veinte años de experiencia clínica y docente. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24563 60 mentiras que nos complican la vida : cómo descubrir y modificar las creencias erróneas que producen depresión, timidez, hostilidad, indecisión y otras molestias [texto impreso] / Alberto CHERTOK . - Montevideo : Ediciones B, 2012 . - 195 p.
ISBN : 978-9974-8337-2-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTOAYUDA Resumen: ¿Por qué algunas personas enfrentan positivamente sus problemas y otras se angustian o se deprimen ante el menor contratiempo? ¿Cómo piensan y actúan los hombres y mujeres seguros de sí mismos? ¿Cuál es la causa del resentimiento, la impaciencia o la irritación crónica? Con un lenguaje claro y directo, el Dr. Chertok nos explica "el A B C de la perturbación emocional": cómo generamos nuestro propio malestar al asumir inadvertidamente distintas creencias irracionales. El Cuestionario A B C y el Inventario de ideas Equivocadas desarrollados por el autor permiten descubrir las ideas preconcebidas que nos complican la vida. El texto nos conduce paso a paso, primero a identificar las creencias erróneas y luego a reconocer cómo nos engañamos a nosotros mismos. También nos brinda los instrumentos para cambiar nuestros diálogos internos y modificar hábitos perjudiciales como la indecisión, la tendencia a discutir y la preocupación obsesiva. Como valioso complemento de estas técnicas, se incluye una selección de lecturas didácticas publicadas por el autor en el semanario "BUSQUEDA" de Montevideo. Este excelente manual de autoconocimiento y autoayuda reúne las ventajas de un texto práctico, de inmediata aplicación por parte del lector con la solidez propia de un enfoque comprobado: la terapia cognitiva, una modalidad de tratamiento conductual en la cual el autor posee más de veinte años de experiencia clínica y docente. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24563 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27628 CHEm Libro Club LITERATURA URUGUAYA En préstamo hasta 26/12/2024 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27912 780.9895 ANTr Libro Estudiantil Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink