Título : |
El viajero invisible : Breviario de los vientos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
BUREL, Jorge |
Editorial: |
Montevideo : Fin de Siglo |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Colección Travesías |
Número de páginas: |
170 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-49-083-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA URUGUAYA
|
Resumen: |
Con un pie en la divulgación y otro en la leyenda, el Viajero Invisible trata sobre las distintas formas de conocer y sentir el viento que el hombre ha experimentado a lo largo de los siglos. Es un recorrido por el mito y el conocimiento, la poesía y lo religioso, de la mano de un escritor fascinado por el indómito poder y la enorme sugerencia del aire en movimiento. Desde la navegación a vela hasta las cometas y los molinos, desde las olas marinas hasta los dioses griegos, desde la rosa de los vientos hasta los huracanes, las páginas transitan la historia y la geografía como impulsadas por aquello que intentan describir y abordar. Los lectores encontrarán datos curiosos y aproximaciones inesperadas, comprobaciones científicas y visiones poéticas. En muchos rumbos que propone su lectura se cruzaarán con Chuang-tzu y Colón, los vikingos y los aztecas, Athanasius Kircher y la Armada Invencible, el kamikaze y los esquimales, sin olvidar los grandes vientos: el pampero y el siroco, el supay y el vendabal gallego. El Viajero Invisible de Jorge Burel, es uno de los libros donde la escritura rinde homenaje a la lectura y de paso fascina al lector. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=22449 |
El viajero invisible : Breviario de los vientos [texto impreso] / BUREL, Jorge . - Montevideo : Fin de Siglo, 1996 . - 170 p. - ( Colección Travesías) . ISBN : 978-9974-49-083-3 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA URUGUAYA
|
Resumen: |
Con un pie en la divulgación y otro en la leyenda, el Viajero Invisible trata sobre las distintas formas de conocer y sentir el viento que el hombre ha experimentado a lo largo de los siglos. Es un recorrido por el mito y el conocimiento, la poesía y lo religioso, de la mano de un escritor fascinado por el indómito poder y la enorme sugerencia del aire en movimiento. Desde la navegación a vela hasta las cometas y los molinos, desde las olas marinas hasta los dioses griegos, desde la rosa de los vientos hasta los huracanes, las páginas transitan la historia y la geografía como impulsadas por aquello que intentan describir y abordar. Los lectores encontrarán datos curiosos y aproximaciones inesperadas, comprobaciones científicas y visiones poéticas. En muchos rumbos que propone su lectura se cruzaarán con Chuang-tzu y Colón, los vikingos y los aztecas, Athanasius Kircher y la Armada Invencible, el kamikaze y los esquimales, sin olvidar los grandes vientos: el pampero y el siroco, el supay y el vendabal gallego. El Viajero Invisible de Jorge Burel, es uno de los libros donde la escritura rinde homenaje a la lectura y de paso fascina al lector. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=22449 |
|  |