A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de una colección
Documentos disponibles dentro de esta colección



El Archipiélago del Perro / CLAUDEL, Philippe
Título : El Archipiélago del Perro Tipo de documento: texto impreso Autores: CLAUDEL, Philippe ; SORIANO MARCO, José Antonio, Traductor Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2019 Colección: Narrativa Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9838-938-8 Idioma : Español Clasificación: NARRATIVA FRANCESA Resumen: Maestro en combinar elementos del género negro y la tragedia clásica, con una especial habilidad para crear suspense mediante una serie de detalles en principio intrascendentes, Philippe Claudel —autor de las aclamadas Almas grises y El informe de Brodeck— regresa con una historia plena de connotaciones filosóficas. En esta ocasión, un hecho extraordinario sacude la monótona existencia de una pequeña comunidad, obligándola a poner de manifiesto su auténtico carácter, su egoísmo y estrechez de miras.
El archipiélago del Perro dista mucho de ser un lugar paradisíaco. Situado en el Mediterráneo menos turístico, a unas decenas de millas de la costa africana, es un enclave aislado del mundo donde los habitantes entierran a sus muertos de pie por falta de espacio. Una tierra dura, famosa por sus fuentes de agua caliente y sus paisajes, y dominada por el Brau, un volcán que lleva milenios vomitando lava y escorias fértiles. La pesca y la agricultura son la forma de subsistencia de sus moradores, que sueñan con hacerse ricos con la probable construcción de un complejo termal financiado por un consorcio internacional. Sin embargo, un lunes de septiembre, el mar arroja a la orilla los cadáveres de tres jóvenes negros, un suceso que desencadena un agrio debate entre las personas con mando y poder en la isla, que discuten acaloradamente si dar una sepultura digna a los cuerpos u ocultarlos para evitar el escándalo. Una porfía que irá enconándose hasta romper el sosiego colectivo y transformar a esta pacífica gente en una turbamulta descontrolada capaz de provocar su propia aniquilación.
Con un ritmo narrativo raudo y sostenido al servicio de una parábola sobre la crisis migratoria, Claudel ha escrito una novela audaz y provocadora que nos arranca de nuestra molicie y nos invita a rebelarnos ante la ignominia colectiva.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23273 El Archipiélago del Perro [texto impreso] / CLAUDEL, Philippe ; SORIANO MARCO, José Antonio, Traductor . - Barcelona : Salamandra, 2019 . - 205 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-84-9838-938-8
Idioma : Español
Clasificación: NARRATIVA FRANCESA Resumen: Maestro en combinar elementos del género negro y la tragedia clásica, con una especial habilidad para crear suspense mediante una serie de detalles en principio intrascendentes, Philippe Claudel —autor de las aclamadas Almas grises y El informe de Brodeck— regresa con una historia plena de connotaciones filosóficas. En esta ocasión, un hecho extraordinario sacude la monótona existencia de una pequeña comunidad, obligándola a poner de manifiesto su auténtico carácter, su egoísmo y estrechez de miras.
El archipiélago del Perro dista mucho de ser un lugar paradisíaco. Situado en el Mediterráneo menos turístico, a unas decenas de millas de la costa africana, es un enclave aislado del mundo donde los habitantes entierran a sus muertos de pie por falta de espacio. Una tierra dura, famosa por sus fuentes de agua caliente y sus paisajes, y dominada por el Brau, un volcán que lleva milenios vomitando lava y escorias fértiles. La pesca y la agricultura son la forma de subsistencia de sus moradores, que sueñan con hacerse ricos con la probable construcción de un complejo termal financiado por un consorcio internacional. Sin embargo, un lunes de septiembre, el mar arroja a la orilla los cadáveres de tres jóvenes negros, un suceso que desencadena un agrio debate entre las personas con mando y poder en la isla, que discuten acaloradamente si dar una sepultura digna a los cuerpos u ocultarlos para evitar el escándalo. Una porfía que irá enconándose hasta romper el sosiego colectivo y transformar a esta pacífica gente en una turbamulta descontrolada capaz de provocar su propia aniquilación.
Con un ritmo narrativo raudo y sostenido al servicio de una parábola sobre la crisis migratoria, Claudel ha escrito una novela audaz y provocadora que nos arranca de nuestra molicie y nos invita a rebelarnos ante la ignominia colectiva.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23273 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26082 CLAa Libro Club Libro En préstamo hasta 11/03/2021 El carrusel de las confusiones / CAMILLERI, Andrea
Título : El carrusel de las confusiones Tipo de documento: texto impreso Autores: CAMILLERI, Andrea ; Carlos MAYOR, Traductor Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2019 Colección: Narrativa Número de páginas: 221 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9838-941-8 Nota general: Serie Montalbano Idioma : Español Clasificación: NOVELA POLICIAL Resumen: En Vigàta las escenas nocturnas adquieren una belleza leopardiana, pero no absorben el murmullo de las alas invisibles en la tiniebla. En una calle solitaria, una mujer de unos treinta años es raptada, narcotizada con cloroformo y abandonada sin sufrir violencia ni robo, lo mismo que le ocurrió la víspera a la sobrina de Enzo, el propietario de la trattoria favorita de Salvo Montalbano. Ambas tienen en común la edad y que trabajan en sucursales bancarias. Unos días más tarde, otra joven es secuestrada con idéntico modus operandi, pero liberada en este caso con una treintena de cortes superficiales por todo el cuerpo menos la cara. Y coincidiendo con estos sucesos tan extraños, un incendio a todas luces provocado arrasa en parte una tienda cuyo dueño y su novia han desaparecido sin dejar rastro.
La situación huele a mafia, pero el paso del tiempo no ha hecho perder a Montalbano un ápice de su fino olfato para descifrar los pequeños detalles y captar las motivaciones ocultas. Cuando todo apunta a una explicación más que obvia, el ejercicio de una lógica impecable lleva al comisario hacia una realidad mucho más compleja, un entramado de perversiones, traiciones y venganzas. En ese laberinto pantanoso de servidumbres y desamores, de lóbrego malestar, se esconde, entre un dédalo de confusiones, una «cámara de la muerte»: la última, la más secreta, el lugar donde lo espera agazapada la verdad.
Misteriosa, irónica, oscurísima, genial, imposible dejarla: esta nueva entrega del comisario Montalbano envuelve al lector en un clima de suspense psicológico sin tregua y confirma a Andrea Camilleri como uno de los maestros indiscutibles del género negro.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22716 El carrusel de las confusiones [texto impreso] / CAMILLERI, Andrea ; Carlos MAYOR, Traductor . - Barcelona : Salamandra, 2019 . - 221 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-84-9838-941-8
Serie Montalbano
Idioma : Español
Clasificación: NOVELA POLICIAL Resumen: En Vigàta las escenas nocturnas adquieren una belleza leopardiana, pero no absorben el murmullo de las alas invisibles en la tiniebla. En una calle solitaria, una mujer de unos treinta años es raptada, narcotizada con cloroformo y abandonada sin sufrir violencia ni robo, lo mismo que le ocurrió la víspera a la sobrina de Enzo, el propietario de la trattoria favorita de Salvo Montalbano. Ambas tienen en común la edad y que trabajan en sucursales bancarias. Unos días más tarde, otra joven es secuestrada con idéntico modus operandi, pero liberada en este caso con una treintena de cortes superficiales por todo el cuerpo menos la cara. Y coincidiendo con estos sucesos tan extraños, un incendio a todas luces provocado arrasa en parte una tienda cuyo dueño y su novia han desaparecido sin dejar rastro.
La situación huele a mafia, pero el paso del tiempo no ha hecho perder a Montalbano un ápice de su fino olfato para descifrar los pequeños detalles y captar las motivaciones ocultas. Cuando todo apunta a una explicación más que obvia, el ejercicio de una lógica impecable lleva al comisario hacia una realidad mucho más compleja, un entramado de perversiones, traiciones y venganzas. En ese laberinto pantanoso de servidumbres y desamores, de lóbrego malestar, se esconde, entre un dédalo de confusiones, una «cámara de la muerte»: la última, la más secreta, el lugar donde lo espera agazapada la verdad.
Misteriosa, irónica, oscurísima, genial, imposible dejarla: esta nueva entrega del comisario Montalbano envuelve al lector en un clima de suspense psicológico sin tregua y confirma a Andrea Camilleri como uno de los maestros indiscutibles del género negro.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22716 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19077 CAMc Libro Club Libro En préstamo hasta 09/04/2021 19082 CAMc Ej.:2 Libro Club Libro Disponible El día que la virgen llegó a la luna / Rolf BAUERDICK
Título : El día que la virgen llegó a la luna Tipo de documento: texto impreso Autores: Rolf BAUERDICK ; Paula AGUIRIANO AIZPURUA, Traductor Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2012 Colección: Narrativa Número de páginas: 442 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9838-418-5 Idioma : Español Idioma original : Alemán Clasificación: NARRATIVA ALEMANA Resumen: Un mundo insólito, multirracial y legendario, poblado por ancianos de desbordante sabiduría, gitanas valientes y funcionarios implacables, es el escenario escogido por el periodista y fotógrafo alemán Rolf Bauerdick para su exitoso debut como novelista. Con un profundo conocimiento de la cultura rumana, Bauerdick sorprende con su admirable maestría para combinar una historia de suspense con el drama y las consideraciones filosóficas en un contexto histórico real, en el que los aspectos trágicos ceden paso al humor punzante gracias a una galería de personajes que permanecerán largo tiempo en la memoria del lector. En noviembre de 1957, la batalla por la conquista espacial está en pleno apogeo. Mientras el bloque soviético celebra el triunfal paseo de la perrita Laika a bordo del Sputnik 2, en Baia Luna, una pequeña aldea en el corazón de los Cárpatos, la apacible vida de los lugareños se ve perturbada por una secuencia de inquietantes acontecimientos. La maestra del pueblo, la arisca Angela Barbulescu, desaparece misteriosamente de su casa en plena noche. Casi al mismo tiempo, el párroco es encontrado muerto en su casa junto a su ama de llaves. Y poco después, también desaparece la estatua de la Virgen de la iglesia de Baia Luna, cuya llama perpetua se había apagado, inexplicablemente, unos días antes. Para el jovencísimo Pavel Botev, nieto del tabernero del pueblo y alumno de Angela, existe una relación indudable entre todos estos sucesos y está dispuesto a llegar a donde haga falta para desentrañar el misterio. Así, Pavel se encuentra proyectado a un escenario de turbias intrigas, fiestas desenfrenadas y fotos escabrosas; una maraña de corrupción que empieza en la Segunda Guerra Mundial, se extiende a los años de la guerra fría y no se resuelve hasta la muerte del dictador Ceaucescu en 1989. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23451 El día que la virgen llegó a la luna [texto impreso] / Rolf BAUERDICK ; Paula AGUIRIANO AIZPURUA, Traductor . - Barcelona : Salamandra, 2012 . - 442 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-84-9838-418-5
Idioma : Español Idioma original : Alemán
Clasificación: NARRATIVA ALEMANA Resumen: Un mundo insólito, multirracial y legendario, poblado por ancianos de desbordante sabiduría, gitanas valientes y funcionarios implacables, es el escenario escogido por el periodista y fotógrafo alemán Rolf Bauerdick para su exitoso debut como novelista. Con un profundo conocimiento de la cultura rumana, Bauerdick sorprende con su admirable maestría para combinar una historia de suspense con el drama y las consideraciones filosóficas en un contexto histórico real, en el que los aspectos trágicos ceden paso al humor punzante gracias a una galería de personajes que permanecerán largo tiempo en la memoria del lector. En noviembre de 1957, la batalla por la conquista espacial está en pleno apogeo. Mientras el bloque soviético celebra el triunfal paseo de la perrita Laika a bordo del Sputnik 2, en Baia Luna, una pequeña aldea en el corazón de los Cárpatos, la apacible vida de los lugareños se ve perturbada por una secuencia de inquietantes acontecimientos. La maestra del pueblo, la arisca Angela Barbulescu, desaparece misteriosamente de su casa en plena noche. Casi al mismo tiempo, el párroco es encontrado muerto en su casa junto a su ama de llaves. Y poco después, también desaparece la estatua de la Virgen de la iglesia de Baia Luna, cuya llama perpetua se había apagado, inexplicablemente, unos días antes. Para el jovencísimo Pavel Botev, nieto del tabernero del pueblo y alumno de Angela, existe una relación indudable entre todos estos sucesos y está dispuesto a llegar a donde haga falta para desentrañar el misterio. Así, Pavel se encuentra proyectado a un escenario de turbias intrigas, fiestas desenfrenadas y fotos escabrosas; una maraña de corrupción que empieza en la Segunda Guerra Mundial, se extiende a los años de la guerra fría y no se resuelve hasta la muerte del dictador Ceaucescu en 1989. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23451 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26244 BAUd Libro Club Libro Disponible En tiempos de contagio / GIORDANO, Paolo
Título : En tiempos de contagio Tipo de documento: texto impreso Autores: GIORDANO, Paolo ; Nicolás PASTOR DURAN, Traductor Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2020 Colección: Narrativa Número de páginas: 75 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9038-9-0 Idioma : Español Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: Giordano nos obliga a coger aire ante la crisis del COVID-19 y reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva, porque, «en tiempos de contagio, somos un solo organismo, una comunidad».
Un nuevo virus irrumpe en un país lejano, aunque no tan lejano. La Tierra se ha vuelto pequeña. Día tras día, billones de impulsos digitales transportan la información a la velocidad de la luz de un punto a otro del planeta; infinidad de aviones surcan los cielos, borrando fronteras a su paso y trasladando sin pausa a millares de personas; y, a menor velocidad, miles de toneladas de mercancías se mueven en todas direcciones en un incesante intercambio mercantil que nutre la economía global.
Y si los bienes materiales llegan hasta los lugares más recónditos con inusitada fluidez, con mayor celeridad aún se transmiten los elementos intangibles consustanciales al ser humano: la palabra, las ideas, los sentimientos, las emociones. Así pues, ante la amenaza de un virus letal de alcance universal, una miríada de opiniones, conjeturas y teorías de todo tipo -desde aquellas basadas en el rigor de la ciencia hasta las que brotan de la fértil imaginación de iluminados y charlatanes- nos envuelve como un sofocante alud que nos dificulta ver, pensar y decidir con sensatez.
En este contexto tan especial, Paolo Giordano comparte con encomiable honestidad y valentía una serie de reflexiones y emociones que le provoca esta inaudita situación, poniendo de manifiesto otra vez una rara virtud para aunar dos mundos supuestamente irreconciliables: la contundente racionalidad del científico con la vulnerabilidad y las incertezas propias de un escritor sensible y comprometido.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23753 En tiempos de contagio [texto impreso] / GIORDANO, Paolo ; Nicolás PASTOR DURAN, Traductor . - Barcelona : Salamandra, 2020 . - 75 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-9974-9038-9-0
Idioma : Español
Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: Giordano nos obliga a coger aire ante la crisis del COVID-19 y reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva, porque, «en tiempos de contagio, somos un solo organismo, una comunidad».
Un nuevo virus irrumpe en un país lejano, aunque no tan lejano. La Tierra se ha vuelto pequeña. Día tras día, billones de impulsos digitales transportan la información a la velocidad de la luz de un punto a otro del planeta; infinidad de aviones surcan los cielos, borrando fronteras a su paso y trasladando sin pausa a millares de personas; y, a menor velocidad, miles de toneladas de mercancías se mueven en todas direcciones en un incesante intercambio mercantil que nutre la economía global.
Y si los bienes materiales llegan hasta los lugares más recónditos con inusitada fluidez, con mayor celeridad aún se transmiten los elementos intangibles consustanciales al ser humano: la palabra, las ideas, los sentimientos, las emociones. Así pues, ante la amenaza de un virus letal de alcance universal, una miríada de opiniones, conjeturas y teorías de todo tipo -desde aquellas basadas en el rigor de la ciencia hasta las que brotan de la fértil imaginación de iluminados y charlatanes- nos envuelve como un sofocante alud que nos dificulta ver, pensar y decidir con sensatez.
En este contexto tan especial, Paolo Giordano comparte con encomiable honestidad y valentía una serie de reflexiones y emociones que le provoca esta inaudita situación, poniendo de manifiesto otra vez una rara virtud para aunar dos mundos supuestamente irreconciliables: la contundente racionalidad del científico con la vulnerabilidad y las incertezas propias de un escritor sensible y comprometido.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23753 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26516 GIOe Libro Club Libro Disponible La Isla de las mujeres del mar / SEE, Lisa
Título : La Isla de las mujeres del mar Tipo de documento: texto impreso Autores: SEE, Lisa ; Gemma ROVIRA ORTEGA, Traductor Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2020 Colección: Narrativa ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9037-2-2 Idioma : Español Clasificación: MUJERES-AMISTAD
NARRATIVA ESTADOUNIDENSE
PROBLEMATICA SOCIAL
SAGA FAMILIARPalabras clave: HAENYEO (MUJERES BUCEADORAS EN LA ISLA SURCOREANA DE JEJU) Resumen: Tras seducir a lectores y críticos de todo el mundo con El abanico de seda y Dos chicas de Shanghai, Lisa See vuelve a cautivarnos con La isla de las mujeres del mar, una bella e introspectiva novela sobre los lazos de amistad de dos jóvenes hanenyeo -mujeres buceadoras de la isla surcoreana de Jeju, cuya forma de vida ha sido reconocida por la Unesco como patrimonio de la humanidad- y las poderosas fuerzas, tanto naturales como históricas, que las rodean.
Kim Young-sook y Han Mi-ja empiezan su preparación como haenyeo. A pesar de sus diferentes entornos familiares, pronto se hacen íntimas, aprenden la técnica del buceo y se enfrentan juntas a las exigencias físicas y los fracasos emocionales de su trabajo. Durante medio siglo, las dos jóvenes forjarán una sólida relación al tiempo que su vida se verá envuelta en acontecimientos tan trágicos y extraordinarios como la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y sus secuelas, y tan inevitables como la irrupción de los teléfonos móviles y la llegada de nuevas políticas e ideas a la isla. Sin embargo, tras sobrevivir a cientos de inmersiones y desarrollar el más estrecho de los vínculos, algo que escapa a su control acabará rompiendo su amistad.
La isla de las mujeres del mar es no sólo una magnífica saga familiar con extraordinarias ramificaciones, sino también un vívido retrato del mundo singular y poco conocido de la isla de Jeju y de las atrocidades sufridas por sus moradores bajo la ocupación japonesa.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23781 La Isla de las mujeres del mar [texto impreso] / SEE, Lisa ; Gemma ROVIRA ORTEGA, Traductor . - Barcelona : Salamandra, 2020. - (Narrativa) .
ISBN : 978-9974-9037-2-2
Idioma : Español
Clasificación: MUJERES-AMISTAD
NARRATIVA ESTADOUNIDENSE
PROBLEMATICA SOCIAL
SAGA FAMILIARPalabras clave: HAENYEO (MUJERES BUCEADORAS EN LA ISLA SURCOREANA DE JEJU) Resumen: Tras seducir a lectores y críticos de todo el mundo con El abanico de seda y Dos chicas de Shanghai, Lisa See vuelve a cautivarnos con La isla de las mujeres del mar, una bella e introspectiva novela sobre los lazos de amistad de dos jóvenes hanenyeo -mujeres buceadoras de la isla surcoreana de Jeju, cuya forma de vida ha sido reconocida por la Unesco como patrimonio de la humanidad- y las poderosas fuerzas, tanto naturales como históricas, que las rodean.
Kim Young-sook y Han Mi-ja empiezan su preparación como haenyeo. A pesar de sus diferentes entornos familiares, pronto se hacen íntimas, aprenden la técnica del buceo y se enfrentan juntas a las exigencias físicas y los fracasos emocionales de su trabajo. Durante medio siglo, las dos jóvenes forjarán una sólida relación al tiempo que su vida se verá envuelta en acontecimientos tan trágicos y extraordinarios como la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y sus secuelas, y tan inevitables como la irrupción de los teléfonos móviles y la llegada de nuevas políticas e ideas a la isla. Sin embargo, tras sobrevivir a cientos de inmersiones y desarrollar el más estrecho de los vínculos, algo que escapa a su control acabará rompiendo su amistad.
La isla de las mujeres del mar es no sólo una magnífica saga familiar con extraordinarias ramificaciones, sino también un vívido retrato del mundo singular y poco conocido de la isla de Jeju y de las atrocidades sufridas por sus moradores bajo la ocupación japonesa.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23781 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26624 SEEi Libro Club Libro En préstamo hasta 23/04/2021 Lo que no quise decir / MÁRAI, Sándor
PermalinkLos colores del incendio / Pierre LEMAITRE
PermalinkPenélope y las doce criadas / ATWOOD, Margaret
PermalinkLa presa / NEMIROVSKY, Irène
PermalinkLa trenza / Laetitia COLOMBANI
PermalinkUna voz en la noche / CAMILLERI, Andrea
Permalink