A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias


Algo parecido al verdadero amor / Cristina PETIT
Título : Algo parecido al verdadero amor Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina PETIT ; Elena MARTÍNEZ NUÑO, Traductor Editorial: Barcelona : Roca Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 252 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-16700-93-86 Idioma : Español Clasificación: NARRATIVA ITALIANA
NOVELA ROMÁNTICAResumen: Clémentine vive en París, en un espléndido departamento con vista a la ciudad y a sus tejados. Es una chica joven, alegre y afortunada, con un trabajo que adora: leer libros a niños con dificultades, ayudándolos a que superen sus miedos a través de la terapia de las palabras.
Albert Séraphin es un joven escritor quien, después de haberse cruzado con Clémentine por la calle y quedarse deslumbrado por ella, la convierte en la protagonista de su novela. Al publicar este libro, titulado Fábula en París, pasa a ser rápidamente un best seller, ya que el público se enamora locamente porque está escrito desde el corazón. Clémentine también lo leerá y al pasar la última página sentirá la extraña sensación de que esta historia tiene algo de premonitorio. Hay algo que transmite el libro que parece pertenecerle solo a ella...
Clémentine descubrirá que el mejor regalo que un libro puede ofrecer es su capacidad para unir a las personas y que estos a veces son el salvoconducto para poder llegar a algo parecido al verdadero amor.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=20024 Algo parecido al verdadero amor [texto impreso] / Cristina PETIT ; Elena MARTÍNEZ NUÑO, Traductor . - Barcelona : Roca, 2016 . - 252 p.
ISSN : 978-84-16700-93-86
Idioma : Español
Clasificación: NARRATIVA ITALIANA
NOVELA ROMÁNTICAResumen: Clémentine vive en París, en un espléndido departamento con vista a la ciudad y a sus tejados. Es una chica joven, alegre y afortunada, con un trabajo que adora: leer libros a niños con dificultades, ayudándolos a que superen sus miedos a través de la terapia de las palabras.
Albert Séraphin es un joven escritor quien, después de haberse cruzado con Clémentine por la calle y quedarse deslumbrado por ella, la convierte en la protagonista de su novela. Al publicar este libro, titulado Fábula en París, pasa a ser rápidamente un best seller, ya que el público se enamora locamente porque está escrito desde el corazón. Clémentine también lo leerá y al pasar la última página sentirá la extraña sensación de que esta historia tiene algo de premonitorio. Hay algo que transmite el libro que parece pertenecerle solo a ella...
Clémentine descubrirá que el mejor regalo que un libro puede ofrecer es su capacidad para unir a las personas y que estos a veces son el salvoconducto para poder llegar a algo parecido al verdadero amor.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=20024 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23298 PETa Libro Club Libro Disponible F844P PET Libro LIBROS COLABORACIÓN LIBROS COLABORACIÓN Disponible La amiga estupenda / FERRANTE, Elena
Título : La amiga estupenda Tipo de documento: texto impreso Autores: FERRANTE, Elena ; Celia FILIPETTO, Traductor Editorial: Montevideo : LUMEN Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 386 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-736-60-3 Nota general: Saga Dos amigas, v.1 Idioma : Español Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: Con La amiga estupenda, Elena Ferrante inaugura una tetralogia deslumbrante que tiene como telón de fondo la ciudad de Nápoles a mediados del siglo pasado y como protagonistas a Lenù y Lila, dos jóvenes mujeres que están aprendiendo a gobernar su vida en un entorno donde la astucia, antes que la inteligencia, es el ingrediente de todas las salsas.
La relación a menudo tempestuosa entre Lila y Lenù viene acompañada de un coro de voces que dan cuerpo a su historia y nos muestran la realidad de un barrio pobre, habitado por gente humilde que acata sin rechistar la ley del más fuerte, pero La amiga estupenda está lejos del realismo social: lo que aquí tenemos son unos personajes de carne y hueso, que nos intrigan y nos deslumbran por la fuerza y la urgencia de sus emociones.
Por primera vez Ferrante aborda una narración muy amplia, poniendo en escena un verdadero tableau vivant donde no hay espacio para el tópico: todo es vida y todo respira al hilo de la mejor literatura.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=19775 La amiga estupenda [texto impreso] / FERRANTE, Elena ; Celia FILIPETTO, Traductor . - Montevideo : LUMEN, 2016 . - 386 p.
ISBN : 978-9974-736-60-3
Saga Dos amigas, v.1
Idioma : Español
Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: Con La amiga estupenda, Elena Ferrante inaugura una tetralogia deslumbrante que tiene como telón de fondo la ciudad de Nápoles a mediados del siglo pasado y como protagonistas a Lenù y Lila, dos jóvenes mujeres que están aprendiendo a gobernar su vida en un entorno donde la astucia, antes que la inteligencia, es el ingrediente de todas las salsas.
La relación a menudo tempestuosa entre Lila y Lenù viene acompañada de un coro de voces que dan cuerpo a su historia y nos muestran la realidad de un barrio pobre, habitado por gente humilde que acata sin rechistar la ley del más fuerte, pero La amiga estupenda está lejos del realismo social: lo que aquí tenemos son unos personajes de carne y hueso, que nos intrigan y nos deslumbran por la fuerza y la urgencia de sus emociones.
Por primera vez Ferrante aborda una narración muy amplia, poniendo en escena un verdadero tableau vivant donde no hay espacio para el tópico: todo es vida y todo respira al hilo de la mejor literatura.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=19775 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23206 FERa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible 23637 FERa Libro Estudiantil RECREATIVA ADULTOS Disponible F881 FER Libro LIBROS COLABORACIÓN LIBROS COLABORACIÓN Disponible Autobiografías ajenas / TABUCCHI, Antonio
Título : Autobiografías ajenas : poéticas a posteriori Tipo de documento: texto impreso Autores: TABUCCHI, Antonio ; Carlos GUMPERT, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7099-2 Idioma : Español Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: ¿Qué sucede cuando la plenitud de una página escrita se convierte, a través de los ojos del lector, en el vacío de aquella abstracción que llamamos experiencia? ¿Y si el lector en cuestión es el propio autor que, releyéndose, elabora sus interesantes «poéticas a posteriori», por citar el subtítulo de esta obra?
En este caso aparece una obra intrigante sobre los meandros de la escritura que se puede disfrutar en varios niveles: si ya hemos leído los libros de Tabucchi de los que se trata (Réquiem, Sostiene Pereira, La línea del horizonte, Dama de Porto Pim, Se está haciendo cada vez más tarde), podemos revisitar aquellas atmósferas a la luz de las nuevas sugerencias; si por el contrario no los hemos leído, podemos aprovechar la ocasión para rellenar la laguna.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24032 Autobiografías ajenas : poéticas a posteriori [texto impreso] / TABUCCHI, Antonio ; Carlos GUMPERT, Traductor . - Barcelona : Anagrama, 2006 . - 143 p.
ISBN : 978-84-339-7099-2
Idioma : Español
Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: ¿Qué sucede cuando la plenitud de una página escrita se convierte, a través de los ojos del lector, en el vacío de aquella abstracción que llamamos experiencia? ¿Y si el lector en cuestión es el propio autor que, releyéndose, elabora sus interesantes «poéticas a posteriori», por citar el subtítulo de esta obra?
En este caso aparece una obra intrigante sobre los meandros de la escritura que se puede disfrutar en varios niveles: si ya hemos leído los libros de Tabucchi de los que se trata (Réquiem, Sostiene Pereira, La línea del horizonte, Dama de Porto Pim, Se está haciendo cada vez más tarde), podemos revisitar aquellas atmósferas a la luz de las nuevas sugerencias; si por el contrario no los hemos leído, podemos aprovechar la ocasión para rellenar la laguna.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24032 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26919 TABa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible La catadora / Rosella POSTORINO
Título : La catadora Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosella POSTORINO ; Ana CIURANS FERRANDIZ, Traductor Editorial: Barcelona : Lumen Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 343 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-0518-0 Idioma : Español Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: Imaginen por un momento una mesa bien dispuesta, con platos de loza blanca llenos de comida exquisita. Imaginen unas judías verdes condimentadas con mantequilla fundida, el olor embriagador de unos pimientos asados y la textura de un Strudel de manzana y de un pan recién horneados. Al levantar la vista encontrarán a diez mujeres jóvenes y famélicas a punto de empezar a comer. Estamos en el cuartel general de Hitler y corre el año 1943; la guerra causa estragos, pero ellas están aquí y tienen hambre. Lo que pueda pasar después poco importa...
«¡Comed!», ordenan los soldados de la SS: ellas son las catadoras de la comida del Führer y tendrán que aguardar una hora hasta que los guardias descarten que las viandas puedan estar envenenadas. En el ambiente turbio de este banquete perverso, que siempre puede ser el último, las jóvenes y los militares que gobiernan el cuartel trenzan alianzas insólitas, pero ¿acaso hay algo insólito cuando vivimos al límite?
Inspirándose en la historia real de Margot Wölk, catadora de Hitler, Rose...Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24773 La catadora [texto impreso] / Rosella POSTORINO ; Ana CIURANS FERRANDIZ, Traductor . - Barcelona : Lumen, 2018 . - 343 p.
ISBN : 978-84-264-0518-0
Idioma : Español
Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: Imaginen por un momento una mesa bien dispuesta, con platos de loza blanca llenos de comida exquisita. Imaginen unas judías verdes condimentadas con mantequilla fundida, el olor embriagador de unos pimientos asados y la textura de un Strudel de manzana y de un pan recién horneados. Al levantar la vista encontrarán a diez mujeres jóvenes y famélicas a punto de empezar a comer. Estamos en el cuartel general de Hitler y corre el año 1943; la guerra causa estragos, pero ellas están aquí y tienen hambre. Lo que pueda pasar después poco importa...
«¡Comed!», ordenan los soldados de la SS: ellas son las catadoras de la comida del Führer y tendrán que aguardar una hora hasta que los guardias descarten que las viandas puedan estar envenenadas. En el ambiente turbio de este banquete perverso, que siempre puede ser el último, las jóvenes y los militares que gobiernan el cuartel trenzan alianzas insólitas, pero ¿acaso hay algo insólito cuando vivimos al límite?
Inspirándose en la historia real de Margot Wölk, catadora de Hitler, Rose...Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24773 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27797 POSc Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible CeroCeroCero / SAVIANO, Roberto
Título : CeroCeroCero : cómo la cocaína gobierna el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: SAVIANO, Roberto ; Mario COSTA GARCÍA, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 492 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7883-7 Idioma : Español Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: Mira la cocaína: verás polvo. Mira a través de la cocaína: verás el mundo. «Escribir sobre la cocaína –en palabras del autor– es como consumirla. Cada vez quieres más noticias, más información, y las que encuentras son suculentas, ya no puedes prescindir de ellas... Cuanto más desciendo en los círculos blanqueados de la coca, más me percato de que la gente no sabe. Hay un río que corre bajo las grandes ciudades, un río que nace en Sudamérica, pasa por África y se ramifica hacia todas partes. Hombres y mujeres pasean por la Via del Corso y por los bulevares parisinos, se reúnen en Times Square y caminan con la cabeza gacha por las avenidas londinenses. ¿No oyen nada? ¿Cómo lo hacen para soportar todo ese ruido?»
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=21423 CeroCeroCero : cómo la cocaína gobierna el mundo [texto impreso] / SAVIANO, Roberto ; Mario COSTA GARCÍA, Traductor . - Barcelona : Anagrama, 2014 . - 492 p.
ISBN : 978-84-339-7883-7
Idioma : Español
Clasificación: NARRATIVA ITALIANA Resumen: Mira la cocaína: verás polvo. Mira a través de la cocaína: verás el mundo. «Escribir sobre la cocaína –en palabras del autor– es como consumirla. Cada vez quieres más noticias, más información, y las que encuentras son suculentas, ya no puedes prescindir de ellas... Cuanto más desciendo en los círculos blanqueados de la coca, más me percato de que la gente no sabe. Hay un río que corre bajo las grandes ciudades, un río que nace en Sudamérica, pasa por África y se ramifica hacia todas partes. Hombres y mujeres pasean por la Via del Corso y por los bulevares parisinos, se reúnen en Times Square y caminan con la cabeza gacha por las avenidas londinenses. ¿No oyen nada? ¿Cómo lo hacen para soportar todo ese ruido?»
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=21423 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18737 SAVc Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Cien cartas a un desconocido / Roberto CALASSO
PermalinkComo de la familia / GIORDANO, Paolo
PermalinkCrónicas del desamor / FERRANTE, Elena
PermalinkDiario de un extranjero en París / MALAPARTE, Curzio
PermalinkEl cuerpo humano / GIORDANO, Paolo
PermalinkEl desierto de los tártaros / Dino BUZZATI
PermalinkEl Gatopardo / Giuseppe TOMASI DE LAMPEDUSA
PermalinkEl homenaje / CAMILLERI, Andrea
PermalinkEl mejor mundo posible / Milena AGUS
PermalinkEl secreto del escriba / Paolo LANZOTTI
Permalink