Título : |
El cuerpo y sus espejos : Estudios antropológicos-culturales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Teresa (Comp.) PORZECANSKI |
Editorial: |
Montevideo : Planeta |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
383 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-643-48-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ANTROPOLOGIA SOCIAL CUERPO HUMANO CULTURA
|
Nota de contenido: |
Identidad y percepción social del cuerpo.-- Sobre el cuerpo en la teoría social.-- El cuerpo de la vergüenza y el bochorno.-- El cuerpo indígena de la Banda Oriental según crónicas y relatos.-- L restauración de los cuerpos en el neopentecostalismo.-- El cuerpo en los cultos afroumbandistas.-- Cuerpo y trance en las religiones afrouruguayas.-- Cuerpo, emoción y pensamiento en el yoga.-- Cuerpo y reflexología.-- El cuerpo y la política.-- Cuerpo joven, penalización y crisis de autoridad.-- El cuerpo en el trabajo y el trabajo sobre los cuerpos.-- El cuerpo del olvido: trabajadoras en contexto de incertidumbre.-- Cuerpo y enfermedad.-- Cuerpos en situación de cáncer.-- Medicalización y mitologías: cuerpo físico y cuerpo social.-- El cuerpo y sus descontentos.-- Literatura femenina y trastornos alimenticios.-- Del pedestal al altar: una genealogía del cuerpo femenino |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=24555 |
El cuerpo y sus espejos : Estudios antropológicos-culturales [texto impreso] / Teresa (Comp.) PORZECANSKI . - Montevideo : Planeta, 2008 . - 383 p. ISBN : 978-9974-643-48-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ANTROPOLOGIA SOCIAL CUERPO HUMANO CULTURA
|
Nota de contenido: |
Identidad y percepción social del cuerpo.-- Sobre el cuerpo en la teoría social.-- El cuerpo de la vergüenza y el bochorno.-- El cuerpo indígena de la Banda Oriental según crónicas y relatos.-- L restauración de los cuerpos en el neopentecostalismo.-- El cuerpo en los cultos afroumbandistas.-- Cuerpo y trance en las religiones afrouruguayas.-- Cuerpo, emoción y pensamiento en el yoga.-- Cuerpo y reflexología.-- El cuerpo y la política.-- Cuerpo joven, penalización y crisis de autoridad.-- El cuerpo en el trabajo y el trabajo sobre los cuerpos.-- El cuerpo del olvido: trabajadoras en contexto de incertidumbre.-- Cuerpo y enfermedad.-- Cuerpos en situación de cáncer.-- Medicalización y mitologías: cuerpo físico y cuerpo social.-- El cuerpo y sus descontentos.-- Literatura femenina y trastornos alimenticios.-- Del pedestal al altar: una genealogía del cuerpo femenino |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=24555 |
|  |