Título : |
El gobierno colonial en el Uruguay : y los orígenes de la nacionalidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
BLANCO ACEVEDO, Pablo |
Editorial: |
Montevideo : Ligu |
Fecha de publicación: |
1959 |
Número de páginas: |
284 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA-URUGUAY HISTORIA-URUGUAY- EPOCA COLONIAL
|
Clasificación: |
989503 |
Nota de contenido: |
Contiene:La raza aborigen.-- Formas de colonización.-- La conquista del territorio oriental del Uruguay.-- La campaña oriental del Uruguay.-- La ciudad colonial.-- Gobierno y Administración coloniales.-- Influencia de las instituciones coloniales en la formación local.-- Formaciones sociales urbanas y rurales.-- Desarrollo económico de la ciudad colonial.-- El puerto de Montevideo y el Consulado de Buenos Aires.-- Lucha de Puertos: Montevideo y Buenos Aires.-- Montevideo y la reconquista de Buenos Aires.-- Las invasiones inglesas, defensa y asalto de Montevideo.-- La ocupación británica de Montevideo.-- Consecuencias de las invasiones inglesas. El comercio libre.-- La escisión rioplatense: Elio y Liniers.-- El Cabildo Abierto del 21 de setiembre de 1808.-- Montevideo y la Revolución de Mayo |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=11312 |
El gobierno colonial en el Uruguay : y los orígenes de la nacionalidad [texto impreso] / BLANCO ACEVEDO, Pablo . - Montevideo : Ligu, 1959 . - 284 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
HISTORIA-URUGUAY HISTORIA-URUGUAY- EPOCA COLONIAL
|
Clasificación: |
989503 |
Nota de contenido: |
Contiene:La raza aborigen.-- Formas de colonización.-- La conquista del territorio oriental del Uruguay.-- La campaña oriental del Uruguay.-- La ciudad colonial.-- Gobierno y Administración coloniales.-- Influencia de las instituciones coloniales en la formación local.-- Formaciones sociales urbanas y rurales.-- Desarrollo económico de la ciudad colonial.-- El puerto de Montevideo y el Consulado de Buenos Aires.-- Lucha de Puertos: Montevideo y Buenos Aires.-- Montevideo y la reconquista de Buenos Aires.-- Las invasiones inglesas, defensa y asalto de Montevideo.-- La ocupación británica de Montevideo.-- Consecuencias de las invasiones inglesas. El comercio libre.-- La escisión rioplatense: Elio y Liniers.-- El Cabildo Abierto del 21 de setiembre de 1808.-- Montevideo y la Revolución de Mayo |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=11312 |
|  |