Título : |
1984 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
ORWELL, George ; Eduardo ALVARIZA |
Editorial: |
Montevideo : Banda Oriental |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Lectores de Banda Oriental num. 35/36 |
Número de páginas: |
376 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-1-0862-2 |
Nota general: |
Colección Lectores Banda Oriental 12ª serie |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NARRATIVA CIENCIA FICCION NARRATIVA INGLESA
|
Resumen: |
Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O’Brien. Paulatinamente, sin embargo, nuestro protagonista va comprendiendo que ni la Hermandad ni O’Brien son lo que aparentan, y que la rebelión, al cabo, quizá sea un objetivo inalcanzable. Por su magnífico análisis del poder y de las relaciones y dependencias que crea en los individuos, 1984 es una de las novelas más inquietantes y atractivas de este siglo.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23610 |
1984 [texto impreso] / ORWELL, George ; Eduardo ALVARIZA . - Montevideo : Banda Oriental, 2013 . - 376 p. - ( Lectores de Banda Oriental; 35/36) . ISBN : 978-9974-1-0862-2 Colección Lectores Banda Oriental 12ª serie Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
NARRATIVA CIENCIA FICCION NARRATIVA INGLESA
|
Resumen: |
Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O’Brien. Paulatinamente, sin embargo, nuestro protagonista va comprendiendo que ni la Hermandad ni O’Brien son lo que aparentan, y que la rebelión, al cabo, quizá sea un objetivo inalcanzable. Por su magnífico análisis del poder y de las relaciones y dependencias que crea en los individuos, 1984 es una de las novelas más inquietantes y atractivas de este siglo.
|
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23610 |
|  |