Título : |
Una historia de España |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
PÉREZ-REVERTE, Arturo |
Mención de edición: |
3a ed |
Editorial: |
Barcelona : Alfaguara |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
246 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-204-3817-7 |
Nota general: |
"Mezcla formidable de pueblos, lenguas, historias y sueños traicionados: ese escenario portentoso y trágico al que llamamos España" |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NARRATIVA HISTORICA ESPAÑOLA
|
Resumen: |
Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a través de los siglos. Una obra concebida por el autor para, en palabras suyas, «divertirme, releer y disfrutar; un pretexto para mirar atrás desde los tiempos remotos hasta el presente, reflexionar un poco sobre ello y contarlo por escrito de una manera poco ortodoxa.»
A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. «La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.» |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23257 |
Una historia de España [texto impreso] / PÉREZ-REVERTE, Arturo . - 3a ed . - Barcelona : Alfaguara, 2019 . - 246 p. ISBN : 978-84-204-3817-7 "Mezcla formidable de pueblos, lenguas, historias y sueños traicionados: ese escenario portentoso y trágico al que llamamos España" Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
NARRATIVA HISTORICA ESPAÑOLA
|
Resumen: |
Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a través de los siglos. Una obra concebida por el autor para, en palabras suyas, «divertirme, releer y disfrutar; un pretexto para mirar atrás desde los tiempos remotos hasta el presente, reflexionar un poco sobre ello y contarlo por escrito de una manera poco ortodoxa.»
A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. «La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.» |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23257 |
|  |