Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (74)


Título : Victorian Psycho Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia FEITO ; Gemma ROVIRA ORTEGA, Traductor Editorial: Barcelona : Lumen Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 203 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-2449-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: NOVELA DE MISTERIO Resumen: El señor y la señora Pounds han contratado a Winifred Notty para que cumpla el rol de la perfecta institutriz victoriana: dará clases a sus pupilos (francés y costura a Drusilla y álgebra e historia al pequeño Andrew) y les contará cuentos antes de dormir. Pero Ensor House y sus habitantes ocultan más perversiones y secretos que la perturbada señorita Notty, capaz de convertir un té con elegantes invitados y bebés en el salón en un acontecimiento macabro. ¿Qué ha pasado en su vida para que una fría mañana de Navidad todas las piezas del pasado y el presente encajen y un final opuesto al de un cuento de hadas nos estremezca como un regalo sangriento? Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26610 Victorian Psycho [texto impreso] / Virginia FEITO ; Gemma ROVIRA ORTEGA, Traductor . - Barcelona : Lumen, 2025 . - 203 p.
ISBN : 978-84-264-2449-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NOVELA DE MISTERIO Resumen: El señor y la señora Pounds han contratado a Winifred Notty para que cumpla el rol de la perfecta institutriz victoriana: dará clases a sus pupilos (francés y costura a Drusilla y álgebra e historia al pequeño Andrew) y les contará cuentos antes de dormir. Pero Ensor House y sus habitantes ocultan más perversiones y secretos que la perturbada señorita Notty, capaz de convertir un té con elegantes invitados y bebés en el salón en un acontecimiento macabro. ¿Qué ha pasado en su vida para que una fría mañana de Navidad todas las piezas del pasado y el presente encajen y un final opuesto al de un cuento de hadas nos estremezca como un regalo sangriento? Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26610 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29867 FEIv Libro Club LITERATURA RECREATIVA En préstamo hasta 26/09/2025
Título : La primavera del comisario Ricciardi Tipo de documento: texto impreso Autores: Maurizio DE GIOVANNI ; Celia FILIPETTO, Traductor Editorial: Barcelona : Lumen Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 381 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-2027-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: NOVELA NEGRA Resumen: Si pudiera decirlo, lo diría así: me llamo Luigi Alfredo Ricciardi y veo a los muertos.Así se presentó a sus lectores el comisario Ricciardi en la primera entrega de la serie, y aquí lo tenemos de nuevo, ensimismado y algo melancólico, en abril de 1931, cuando el fascismo vive sus mejores momentos y en la ciudad de Nápoles el viento remueve el ánimo de los ciudadanos.Como siempre, Ricciardi, que tiene el don de ver a los muertos y escuchar sus últimas palabras, camina sin sombrero por las callejuelas de la ciudad, esta vez intentando buscar el culpable de la muerte de Carmela Calise, una anciana que vive en un piso miserable y se gana el sustento como vidente. Un buen día alguien la encuentra muerta, desfigurada por una paliza que parece instigada por el odio, y la investigación empieza.Quien ayuda al comisario en su trabajo es Maione, un policía devoto, que perdona las excentricidades de Ricciardi y que en esta segunda entrega vivirá en carne propia las penas del corazón y el dolor de la renuncia. Como siempre en las aventuras de nuestro comisario, el amor y el hambre son el origen de todo mal, y algo de ese amor encontraremos incluso en la mirada reservada del comisario, que por la noche espía por la ventana los quehaceres de una señorita de buena familia.La vida oscura de de Nápoles en los momentos álgidos del fascismo necesitaba a un napolitano con mucho talento que contara sus historias, y aquí está Maurizio de Giovanni, un hombre que conoce los secretos de su ciudad y de la buena escritura. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26300 La primavera del comisario Ricciardi [texto impreso] / Maurizio DE GIOVANNI ; Celia FILIPETTO, Traductor . - Barcelona : Lumen, 2012 . - 381 p.
ISBN : 978-84-264-2027-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NOVELA NEGRA Resumen: Si pudiera decirlo, lo diría así: me llamo Luigi Alfredo Ricciardi y veo a los muertos.Así se presentó a sus lectores el comisario Ricciardi en la primera entrega de la serie, y aquí lo tenemos de nuevo, ensimismado y algo melancólico, en abril de 1931, cuando el fascismo vive sus mejores momentos y en la ciudad de Nápoles el viento remueve el ánimo de los ciudadanos.Como siempre, Ricciardi, que tiene el don de ver a los muertos y escuchar sus últimas palabras, camina sin sombrero por las callejuelas de la ciudad, esta vez intentando buscar el culpable de la muerte de Carmela Calise, una anciana que vive en un piso miserable y se gana el sustento como vidente. Un buen día alguien la encuentra muerta, desfigurada por una paliza que parece instigada por el odio, y la investigación empieza.Quien ayuda al comisario en su trabajo es Maione, un policía devoto, que perdona las excentricidades de Ricciardi y que en esta segunda entrega vivirá en carne propia las penas del corazón y el dolor de la renuncia. Como siempre en las aventuras de nuestro comisario, el amor y el hambre son el origen de todo mal, y algo de ese amor encontraremos incluso en la mirada reservada del comisario, que por la noche espía por la ventana los quehaceres de una señorita de buena familia.La vida oscura de de Nápoles en los momentos álgidos del fascismo necesitaba a un napolitano con mucho talento que contara sus historias, y aquí está Maurizio de Giovanni, un hombre que conoce los secretos de su ciudad y de la buena escritura. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26300 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29569 GIOp Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : El cuaderno de Nerina Tipo de documento: texto impreso Autores: LAHIRI, Jhumpa ; Carlos GUMPERT, Traductor Editorial: Barcelona : Lumen Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 265 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-2395-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITELITERATURA ESTADOUNIDENSE
POESIAResumen: La ganadora del Premio Pulitzer y del Pen Hemingway vuelve a reinventarse en un libro único en el que da voz a una misteriosa escritora cuyos poemas cuentan una vida sospechosamente parecida a la suya.
En el fondo del cajón de un escritorio de su casa de Roma, la autora halla algunos objetos olvidados por sus antiguos dueños: sellos de correos, un diccionario griego-italiano, botones, postales que nunca se enviaron, la foto de tres mujeres de pie frente a una ventana, y un cuaderno fucsia con el nombre de «Nerina» manuscrito en la tapa. ¿Quién es esa mujer sin apellido? Como una poeta clásica o medieval, o una misteriosa artista del Renacimiento, Nerina escapa a la historia y a la geografía. Apátrida, políglota, culta, escribe poemas sobre su vida entre Roma, Londres, Calcuta y Boston, su vínculo con el mar, su relación con su familia y con las palabras, y en su cuaderno de poemas excepcionales y cotidianos Jhumpa Lahiri vislumbra una identidad. Entre ella y Nerina, cuya existencia entera se confía a los versos y a muy pocas pistas más, existe la misma relación que une a ciertos poetas modernos con sus dobles, que a veces fingen ser otros autores, comentan poemas que pretenden no haber escrito o, más a menudo, aparentan ser simples lectores. La escritora se convierte en lectora e incluso invoca la intervención de una misteriosa tercera persona: una erudita que le ayuda a ordenar ese ovillo de estrofas y vidas que no son las suyas, pero que podrían ser las nuestras y que, a través de sus anotaciones, teje un segundo libro que, como Narciso en el mito, no se reconoce en su propio reflejo.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26318 El cuaderno de Nerina [texto impreso] / LAHIRI, Jhumpa ; Carlos GUMPERT, Traductor . - Barcelona : Lumen, 2024 . - 265 p.
ISBN : 978-84-264-2395-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITELITERATURA ESTADOUNIDENSE
POESIAResumen: La ganadora del Premio Pulitzer y del Pen Hemingway vuelve a reinventarse en un libro único en el que da voz a una misteriosa escritora cuyos poemas cuentan una vida sospechosamente parecida a la suya.
En el fondo del cajón de un escritorio de su casa de Roma, la autora halla algunos objetos olvidados por sus antiguos dueños: sellos de correos, un diccionario griego-italiano, botones, postales que nunca se enviaron, la foto de tres mujeres de pie frente a una ventana, y un cuaderno fucsia con el nombre de «Nerina» manuscrito en la tapa. ¿Quién es esa mujer sin apellido? Como una poeta clásica o medieval, o una misteriosa artista del Renacimiento, Nerina escapa a la historia y a la geografía. Apátrida, políglota, culta, escribe poemas sobre su vida entre Roma, Londres, Calcuta y Boston, su vínculo con el mar, su relación con su familia y con las palabras, y en su cuaderno de poemas excepcionales y cotidianos Jhumpa Lahiri vislumbra una identidad. Entre ella y Nerina, cuya existencia entera se confía a los versos y a muy pocas pistas más, existe la misma relación que une a ciertos poetas modernos con sus dobles, que a veces fingen ser otros autores, comentan poemas que pretenden no haber escrito o, más a menudo, aparentan ser simples lectores. La escritora se convierte en lectora e incluso invoca la intervención de una misteriosa tercera persona: una erudita que le ayuda a ordenar ese ovillo de estrofas y vidas que no son las suyas, pero que podrían ser las nuestras y que, a través de sus anotaciones, teje un segundo libro que, como Narciso en el mito, no se reconoce en su propio reflejo.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26318 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29482 LAHc Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible Guardé el anochecer en el cajón. Han Kang
Título : Guardé el anochecer en el cajón. Han Kang Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona : Lumen Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-3259-9 Nota general: Traducción del coreano de Sunme Yoon Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA COREANA Resumen: Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochecer en el cajón como la gran poeta que alienta tras sus muy celebradas ficciones. El «anochecer», ese espacio ambiguo entre dos luces, se convierte en el escenario en el que una voz dolida e inteligente nos habla de la soledad, la enfermedad, el encuentro entre muertos y vivos, la fuerza frágil de la palabra, la necesidad del arte. Sin conocer en detalle la anécdota que genera el poema, el lector ingresa sin embargo en un ámbito de inmediata y poderosa intimidad que acaba haciéndole partícipe de una especial trascendencia cotidiana. Se trata de una poesía delicada, oscura, inquietante y tremendamente visceral, que pone el cuerpo y las emociones en su mismo centro. Como ha dicho la autora en The New Yorker, «el lenguaje es como una flecha que siempre falla el blanco por un margen estrecho y es también algo que transmite emociones y sensaciones que producen dolor». Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26609 Guardé el anochecer en el cajón. Han Kang [texto impreso] . - Barcelona : Lumen, 2025 . - 173 p.
ISBN : 978-84-264-3259-9
Traducción del coreano de Sunme Yoon
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA COREANA Resumen: Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochecer en el cajón como la gran poeta que alienta tras sus muy celebradas ficciones. El «anochecer», ese espacio ambiguo entre dos luces, se convierte en el escenario en el que una voz dolida e inteligente nos habla de la soledad, la enfermedad, el encuentro entre muertos y vivos, la fuerza frágil de la palabra, la necesidad del arte. Sin conocer en detalle la anécdota que genera el poema, el lector ingresa sin embargo en un ámbito de inmediata y poderosa intimidad que acaba haciéndole partícipe de una especial trascendencia cotidiana. Se trata de una poesía delicada, oscura, inquietante y tremendamente visceral, que pone el cuerpo y las emociones en su mismo centro. Como ha dicho la autora en The New Yorker, «el lenguaje es como una flecha que siempre falla el blanco por un margen estrecho y es también algo que transmite emociones y sensaciones que producen dolor». Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26609 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29863 KANg Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Ahora y entonces Tipo de documento: texto impreso Autores: Jamaica KINCAID ; Gemma ROVIRA ORTEGA, Traductor Editorial: Barcelona : Lumen Fecha de publicación: 2022 Colección: Narrativa Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-2229-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA AFRICANA
NOVELA BIOGRAFICAResumen: LA ÚLTIMA Y GALARDONADA NOVELA DE LA CANDIDATA AL PREMIO NOBEL JAMAICA KINCAID Premio Femina Étranger * American Book Award * Dan David Prize * The Paris Review Hadada Award «Una de las pocas escritoras angloparlantes actuales a las que querría leer siempre». Susan Sontag «Es como si Gertrude Stein y Virginia Woolf hubieran colaborado para escribir la elegía de un ama de casa desconsolada. [...] Una prosa magnética». NPR Desde la ventana de su casa, la señora Sweet mira en perspectiva su presente y su pasado, su ahora y su entonces. La conmovedora anatomía que dibuja de un matrimonio decadente el señor Sweet ha empezado a odiarla también nos habla de una juventud rota, ya que ella emigró a Estados Unidos «en un barco bananero», como su marido se empeña en señalar. Pese a la felicidad y el alivio que le proporcionan sus hijos, el joven Heracles y la bella Perséfone, pocas cosas pueden distraerla de su obsesión por los erráticos progresos de su jardín o alejarla de la habitación contigua a la cocina donde a menudo se encierra para interrogar al pasado. Jamaica Kincaid envuelve al lector en un mundo a la vez familiar y sorprendente en su novela más audaz hasta la fecha, que algunos han interpretado como una oda a la venganza y que, al igual que Lucia Berlin, difumina deliberadamente los límites entre lo ficticio y lo autobiográfico. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25251 Ahora y entonces [texto impreso] / Jamaica KINCAID ; Gemma ROVIRA ORTEGA, Traductor . - Barcelona : Lumen, 2022 . - 205 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-84-264-2229-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA AFRICANA
NOVELA BIOGRAFICAResumen: LA ÚLTIMA Y GALARDONADA NOVELA DE LA CANDIDATA AL PREMIO NOBEL JAMAICA KINCAID Premio Femina Étranger * American Book Award * Dan David Prize * The Paris Review Hadada Award «Una de las pocas escritoras angloparlantes actuales a las que querría leer siempre». Susan Sontag «Es como si Gertrude Stein y Virginia Woolf hubieran colaborado para escribir la elegía de un ama de casa desconsolada. [...] Una prosa magnética». NPR Desde la ventana de su casa, la señora Sweet mira en perspectiva su presente y su pasado, su ahora y su entonces. La conmovedora anatomía que dibuja de un matrimonio decadente el señor Sweet ha empezado a odiarla también nos habla de una juventud rota, ya que ella emigró a Estados Unidos «en un barco bananero», como su marido se empeña en señalar. Pese a la felicidad y el alivio que le proporcionan sus hijos, el joven Heracles y la bella Perséfone, pocas cosas pueden distraerla de su obsesión por los erráticos progresos de su jardín o alejarla de la habitación contigua a la cocina donde a menudo se encierra para interrogar al pasado. Jamaica Kincaid envuelve al lector en un mundo a la vez familiar y sorprendente en su novela más audaz hasta la fecha, que algunos han interpretado como una oda a la venganza y que, al igual que Lucia Berlin, difumina deliberadamente los límites entre lo ficticio y lo autobiográfico. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25251 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28312 KINa Libro Club BIOGRAFÍAS Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink