Información del autor
Autor MONTANER, Carlos Alberto |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Título : El regreso del idiota Tipo de documento: texto impreso Autores: MENDOZA, Plinio Apuleyo ; MONTANER, Carlos Alberto ; VARGAS LLOSA, Alvaro Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 352 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3150 El regreso del idiota [texto impreso] / MENDOZA, Plinio Apuleyo ; MONTANER, Carlos Alberto ; VARGAS LLOSA, Alvaro . - Buenos Aires : Sudamericana, 2007 . - 352 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3150 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C11428 MENr Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Fabricantes de miseria : políticos, curas, militares, empresarios, sindicatos..... Tipo de documento: texto impreso Autores: MENDOZA, Plinio Apuleyo ; MONTANER, Carlos Alberto ; VARGAS LLOSA, Alvaro Editorial: Barcelona : Plaza y Janés Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 316 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-01183-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: AMERICA LATINA- POLITICA ECONOMICA Resumen: De los casi cuatrocientos millones de iberoamericanos, aproximadamente la mitad vive muy pobremente. Ése es el gran fracaso y la gran desvergüenza de nuestro universo cultural y étnico. Formamos parte de Occidente. Nuestras lenguas fundamentales (el español y el portugués), nuestras creencias religiosas, nuestro derecho, nuestras instituciones, nuestra cosmovisión, en suma, tienen una raíz que nos identifica como un enorme segmento de Occidente, pero, lamentablemente, constituimos el más miserable y atrasado de todos. ¿Cómo hemos llegado a esta situación? Este libro tiene las claves. Y consigna, también, el modo de escapar de este destino. Vamos al grano: ¿de qué trata este libro? Trata de las ideas y de las actitudes que mantienen en la miseria a grandes muchedumbres latinoamericanas y a algunos bolsones de españoles y de otros europeos de la zona mediterránea. Trata de los gobiernos que con sus prácticas antieconómicas ahogan las posibilidades de generar riquezas. Trata de las órdenes religiosas que, encomendándose a Dios, pero con resultados diabólicos, difunden nocivos disparates desde los púlpitos y los planteles educativos. Trata de los sindicatos que, enfrascados en una permanente batalla campal contra las empresas, acaban por yugular la creación de empleo, impiden la formación de capital, o lo ahuyentan hacia otras latitudes. Trata de los intelectuales que desprecian y maldicen los hábitos de consumo en los que suelen vivir, prescribiendo con ello una receta que hunde aún más a los analfabetos y desposeídos. Trata de las universidades en las que estos errores se incuban y difunden con una pasmosa indiferencia ante la realidad. Trata de los políticos que practican el clientelismo y la corrupción. Trata de los militares que, convertidos en sector económico autónomo, consumen parasitariamente una buena parte del presupuesto, y han gobernado o aún amenazan gobernar nuestras naciones como si fueran cuarteles. Trata de los empresarios que no buscan su prosperidad en la imaginación, el trabajo intenso y en los riesgos del mercado, sino en los «enchufes», la coima y el privilegio tarifado. Trata de los políticos que creen, erróneamente, que los salarios bajos son una «ventaja comparativa», sin entender que de la pobreza se sale aumentando la producción y la productividad, no pagando sueldos de hambre. Trata -también- de quienes enfrascados en el discurso de una pretendida solidaridad con los humildes, ponen en práctica medidas antieconómicas que provocan males mayores que los que pretenden corregir. Trata, en fin, de los que llamamos «fabricantes de miseria»: esos grupos que, unas veces de buena fe, y otras por puro interés, mantienen a millones de personas viviendo, a veces, peor que las bestias Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23086 Fabricantes de miseria : políticos, curas, militares, empresarios, sindicatos..... [texto impreso] / MENDOZA, Plinio Apuleyo ; MONTANER, Carlos Alberto ; VARGAS LLOSA, Alvaro . - Barcelona : Plaza y Janés, 1998 . - 316 p.
ISBN : 978-84-01-01183-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMERICA LATINA- POLITICA ECONOMICA Resumen: De los casi cuatrocientos millones de iberoamericanos, aproximadamente la mitad vive muy pobremente. Ése es el gran fracaso y la gran desvergüenza de nuestro universo cultural y étnico. Formamos parte de Occidente. Nuestras lenguas fundamentales (el español y el portugués), nuestras creencias religiosas, nuestro derecho, nuestras instituciones, nuestra cosmovisión, en suma, tienen una raíz que nos identifica como un enorme segmento de Occidente, pero, lamentablemente, constituimos el más miserable y atrasado de todos. ¿Cómo hemos llegado a esta situación? Este libro tiene las claves. Y consigna, también, el modo de escapar de este destino. Vamos al grano: ¿de qué trata este libro? Trata de las ideas y de las actitudes que mantienen en la miseria a grandes muchedumbres latinoamericanas y a algunos bolsones de españoles y de otros europeos de la zona mediterránea. Trata de los gobiernos que con sus prácticas antieconómicas ahogan las posibilidades de generar riquezas. Trata de las órdenes religiosas que, encomendándose a Dios, pero con resultados diabólicos, difunden nocivos disparates desde los púlpitos y los planteles educativos. Trata de los sindicatos que, enfrascados en una permanente batalla campal contra las empresas, acaban por yugular la creación de empleo, impiden la formación de capital, o lo ahuyentan hacia otras latitudes. Trata de los intelectuales que desprecian y maldicen los hábitos de consumo en los que suelen vivir, prescribiendo con ello una receta que hunde aún más a los analfabetos y desposeídos. Trata de las universidades en las que estos errores se incuban y difunden con una pasmosa indiferencia ante la realidad. Trata de los políticos que practican el clientelismo y la corrupción. Trata de los militares que, convertidos en sector económico autónomo, consumen parasitariamente una buena parte del presupuesto, y han gobernado o aún amenazan gobernar nuestras naciones como si fueran cuarteles. Trata de los empresarios que no buscan su prosperidad en la imaginación, el trabajo intenso y en los riesgos del mercado, sino en los «enchufes», la coima y el privilegio tarifado. Trata de los políticos que creen, erróneamente, que los salarios bajos son una «ventaja comparativa», sin entender que de la pobreza se sale aumentando la producción y la productividad, no pagando sueldos de hambre. Trata -también- de quienes enfrascados en el discurso de una pretendida solidaridad con los humildes, ponen en práctica medidas antieconómicas que provocan males mayores que los que pretenden corregir. Trata, en fin, de los que llamamos «fabricantes de miseria»: esos grupos que, unas veces de buena fe, y otras por puro interés, mantienen a millones de personas viviendo, a veces, peor que las bestias Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23086 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26033 MENf Libro Club Libro Disponible
Título : Las raíces torcidas de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: MONTANER, Carlos Alberto Editorial: Barcelona : Plaza y Janés Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 216 p Idioma : Español (spa) Clasificación: LATINOAMERICA
PROBLEMATICA SOCIALLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=4185 Las raíces torcidas de América Latina [texto impreso] / MONTANER, Carlos Alberto . - Barcelona : Plaza y Janés, 2001 . - 216 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LATINOAMERICA
PROBLEMATICA SOCIALLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=4185 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C9873 MONr Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Manual del perfecto idiota latinoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: MENDOZA, Plinio Apuleyo ; MONTANER, Carlos Alberto ; VARGAS LLOSA, Alvaro Editorial: Barcelona : Atlántida Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 318 p Nota general: Presentación de Mario Vargas Llosa Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO Resumen: Cree que somos pobres porque ellos son ricos y viceversa, que la historia es una exitosa conspiración de malos contra buenos en la que aquéllos siempre ganan y nosotros siempre perdemos (él está en todos los casos entre las pobres víctimas y los buenos perdedores), no tiene ganas de navegar en el espacio cibernético, sentirse en linea (on line) y (sin advertir la contradicción) reprochar al consumidor y, cuando habla de cultura dice: "Lo que se lo aprendé en la vida, no en los libros, y por eso mi cultura no es libresca sino vital." *Quién es él? Es el Idiota Latinoamericano.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7441 Manual del perfecto idiota latinoamericano [texto impreso] / MENDOZA, Plinio Apuleyo ; MONTANER, Carlos Alberto ; VARGAS LLOSA, Alvaro . - Barcelona : Atlántida, 1996 . - 318 p.
Presentación de Mario Vargas Llosa
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO Resumen: Cree que somos pobres porque ellos son ricos y viceversa, que la historia es una exitosa conspiración de malos contra buenos en la que aquéllos siempre ganan y nosotros siempre perdemos (él está en todos los casos entre las pobres víctimas y los buenos perdedores), no tiene ganas de navegar en el espacio cibernético, sentirse en linea (on line) y (sin advertir la contradicción) reprochar al consumidor y, cuando habla de cultura dice: "Lo que se lo aprendé en la vida, no en los libros, y por eso mi cultura no es libresca sino vital." *Quién es él? Es el Idiota Latinoamericano.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7441 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C3530 MENm Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible RE395 MEN Libro Estudiantil RECREATIVA ADULTOS Disponible
Título : Otra vez adiós Tipo de documento: texto impreso Autores: MONTANER, Carlos Alberto Editorial: Madrid : Suma de Letras Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 408 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-61435-956-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA CUBANA Resumen: David Benda, quien realizaría el ultimo retrato de Sigmund Freud, es el nombre tras el que se esconde un joven y extraordinario pintor. David es judío y vive una intensa pasión con una bella joven vienesa aria , en un momento histórico terrible en que esas relaciones son un delito. Los nazis están a punto de entrar en Austria, y esa invasión sera el preludio de la Segunda Guerra Mundial y de una fascinante historia de amor, violencia y resistencia a la tiranía. David huye a La Habana a bordo del Saint Louis, el barco de los condenados , ciudad donde vuelve a enamorarse y donde desea ardientemente echar raíces y olvidarse para siempre de Europa y sus crueldades. Lo atormentan el recuerdo de una muerte trágica y la necesidad de vengarse de un asesino al que una vez considero su amigo. Lamentablemente, tampoco consigue arraigar en Cuba. Otra vez tiene que huir a un nuevo país y, sin proponérselo, a otros brazos. En Nueva York se reencuentra con un viejo amor de juventud y se aproxima de nuevo a la felicidad. La historia de David Benda, llena de aventuras y desventuras, de amores y desencuentros, es la del siglo que termino hace pocos anos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22406 Otra vez adiós [texto impreso] / MONTANER, Carlos Alberto . - Madrid : Suma de Letras, 2012 . - 408 p.
ISBN : 978-1-61435-956-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA CUBANA Resumen: David Benda, quien realizaría el ultimo retrato de Sigmund Freud, es el nombre tras el que se esconde un joven y extraordinario pintor. David es judío y vive una intensa pasión con una bella joven vienesa aria , en un momento histórico terrible en que esas relaciones son un delito. Los nazis están a punto de entrar en Austria, y esa invasión sera el preludio de la Segunda Guerra Mundial y de una fascinante historia de amor, violencia y resistencia a la tiranía. David huye a La Habana a bordo del Saint Louis, el barco de los condenados , ciudad donde vuelve a enamorarse y donde desea ardientemente echar raíces y olvidarse para siempre de Europa y sus crueldades. Lo atormentan el recuerdo de una muerte trágica y la necesidad de vengarse de un asesino al que una vez considero su amigo. Lamentablemente, tampoco consigue arraigar en Cuba. Otra vez tiene que huir a un nuevo país y, sin proponérselo, a otros brazos. En Nueva York se reencuentra con un viejo amor de juventud y se aproxima de nuevo a la felicidad. La historia de David Benda, llena de aventuras y desventuras, de amores y desencuentros, es la del siglo que termino hace pocos anos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22406 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25335 MONo Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible