Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (160)


Título : Diecinueve garras y un pájaro oscuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustina BAZTERRICA Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2020 Colección: Narrativa Hispánica Número de páginas: 187 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-738-709-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA ARGENTINA Resumen: «Tengo un conejo entre las piernas. Es negro. Yo le digo Roberto, pero se podría llamar Ignacio o incluso Carla, pero le digo Roberto porque tiene forma de Roberto. Es lindo porque es peludo y duerme mucho. Le conté a mi amiga Isabel. Le dije: "Isa, hace poco me creció un conejo entre las piernas. ¿Vos también tenés uno?".»
Con la publicación de Cadáver exquisito (Premio Clarín Novela 2017), Agustina Bazterrica logró dos cosas al mismo tiempo: consagrarse como una de las escritoras argentinas más leídas y respetadas en todo el mundo, y transformar el libro en un clásico instantáneo. Esa distopía acerca de un mundo casi inhumano, que no cesa de cuestionar nuestro modo de vida actual y que dispara toda clase de preguntas acerca de lo contemporáneo, tiene historia. La autora lleva muchos años escribiendo relatos y cuentos breves, que hoy Alfaguara reedita en este volumen. Diecinueve cuentos que nos llevan al corazón de nuestros miedos, de las fantasías más delirantes y oscuras y también del humor más negro. Textos que cuestionan el amor, la amistad, las relaciones familiares y los deseos inconfesables. Una lectura absorbente que confirma un estilo y una profundidad únicos en el panorama de la literatura en castellano.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26611 Diecinueve garras y un pájaro oscuro [texto impreso] / Agustina BAZTERRICA . - Buenos Aires : Alfaguara, 2020 . - 187 p. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-987-738-709-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA ARGENTINA Resumen: «Tengo un conejo entre las piernas. Es negro. Yo le digo Roberto, pero se podría llamar Ignacio o incluso Carla, pero le digo Roberto porque tiene forma de Roberto. Es lindo porque es peludo y duerme mucho. Le conté a mi amiga Isabel. Le dije: "Isa, hace poco me creció un conejo entre las piernas. ¿Vos también tenés uno?".»
Con la publicación de Cadáver exquisito (Premio Clarín Novela 2017), Agustina Bazterrica logró dos cosas al mismo tiempo: consagrarse como una de las escritoras argentinas más leídas y respetadas en todo el mundo, y transformar el libro en un clásico instantáneo. Esa distopía acerca de un mundo casi inhumano, que no cesa de cuestionar nuestro modo de vida actual y que dispara toda clase de preguntas acerca de lo contemporáneo, tiene historia. La autora lleva muchos años escribiendo relatos y cuentos breves, que hoy Alfaguara reedita en este volumen. Diecinueve cuentos que nos llevan al corazón de nuestros miedos, de las fantasías más delirantes y oscuras y también del humor más negro. Textos que cuestionan el amor, la amistad, las relaciones familiares y los deseos inconfesables. Una lectura absorbente que confirma un estilo y una profundidad únicos en el panorama de la literatura en castellano.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26611 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29869 BAZd Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : A vuelo de pájaro Tipo de documento: texto impreso Autores: SERRANO, Marcela Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2024 Colección: Narrativa Hispánica Número de páginas: 463 p ISBN/ISSN/DL: 978-631-301-069-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTOBIOGRAFÍA-RELATOS
NARRATIVA CHILENAResumen: El diario ir y volver de los pájaros, las relaciones entre sus perros y los distintos animales del campo en que vive, los colores de las estaciones, las conversaciones con sus hermanas en pleno encierro, las penas y risas de la vida a los 70 años, los cambios sociales de un país y un mundo enardecidos, los horrores que traen los noticieros, la dedicación amorosa a un primer nieto, las lecturas de clásicos como Ovidio y de contemporáneas como Toni Morrison que la deslumbran y estimulan.
Marcela Serrano se dio a la tarea, durante tres años consecutivos, de consignar algún detalle de cada día de su vida. Entre 2020 y 2022 dejó de lado la invención de historias y personajes para observar su propia vida y lo que ocurría en su entorno inmediato. Asignándole a cada uno de esos años y cuadernos un foco -delicias cotidianas para el primer año, asombros para el segundo y nada menos que la presencia del sol para el tercero-, Serrano construye un libro inaudito, renovando las formas de su escritura y exponiendo no sólo las derivas de una mujer que en la madurez se piensa y se analiza a sí misma con arrojo y valentía, sino también tejiendo poderosos relatos con todo aquello que observa y la conmueve.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26274 A vuelo de pájaro [texto impreso] / SERRANO, Marcela . - Buenos Aires : Alfaguara, 2024 . - 463 p. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-631-301-069-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTOBIOGRAFÍA-RELATOS
NARRATIVA CHILENAResumen: El diario ir y volver de los pájaros, las relaciones entre sus perros y los distintos animales del campo en que vive, los colores de las estaciones, las conversaciones con sus hermanas en pleno encierro, las penas y risas de la vida a los 70 años, los cambios sociales de un país y un mundo enardecidos, los horrores que traen los noticieros, la dedicación amorosa a un primer nieto, las lecturas de clásicos como Ovidio y de contemporáneas como Toni Morrison que la deslumbran y estimulan.
Marcela Serrano se dio a la tarea, durante tres años consecutivos, de consignar algún detalle de cada día de su vida. Entre 2020 y 2022 dejó de lado la invención de historias y personajes para observar su propia vida y lo que ocurría en su entorno inmediato. Asignándole a cada uno de esos años y cuadernos un foco -delicias cotidianas para el primer año, asombros para el segundo y nada menos que la presencia del sol para el tercero-, Serrano construye un libro inaudito, renovando las formas de su escritura y exponiendo no sólo las derivas de una mujer que en la madurez se piensa y se analiza a sí misma con arrojo y valentía, sino también tejiendo poderosos relatos con todo aquello que observa y la conmueve.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26274 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27496 SERa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Cuento verdaderos Tipo de documento: texto impreso Autores: MONTERO, Rosa Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2024 Colección: Narrativa Hispánica Número de páginas: 331 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-7767-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: CRONICAS PERIODISTICAS Resumen: El nuevo libro de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras Españolas: la realidad convertida en la mejor literatura.
Cuentos verdaderos reúne las crónicas que Rosa Montero escribió y publicó en prensa a lo largo de la década de los ochenta. Muchas de ellas son actualmente inencontrables, pero, además, la experiencia lectora de estos textos hoy produce la impresión de que nos encontramos ante distintos episodios que narran una época apasionante de la historia de España: la Transición, los años del mayor intento colectivo de democratización y modernización de este país. Una España turbulenta, caleidoscópica, violenta y esperanzada al mismo tiempo.
Los lectores conocen la vertiente periodística de Rosa Montero, que lleva ejercitando desde hace más de cuarenta años. Es, sin duda, una de las mejores cronistas de este país, con trabajos que están a la altura de los de autores internacionales del género de la talla de Gay Talese, Oriana Fallaci o Leila Guerriero. Por otra parte, como narradora, está considerada una de las mejores escritoras contemporáneas. Y lo que el lector descubre en estos Cuentos verdaderos es que ambas vertientes confluyen en ellos, porque muchas de estas historias parecen cuentos, están escritos con técnicas narrativas de la mejor ficción, como hiciera otro referente fundamental, Truman Capote, en Música para camaleones.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26319 Cuento verdaderos [texto impreso] / MONTERO, Rosa . - Buenos Aires : Alfaguara, 2024 . - 331 p. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-84-204-7767-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CRONICAS PERIODISTICAS Resumen: El nuevo libro de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras Españolas: la realidad convertida en la mejor literatura.
Cuentos verdaderos reúne las crónicas que Rosa Montero escribió y publicó en prensa a lo largo de la década de los ochenta. Muchas de ellas son actualmente inencontrables, pero, además, la experiencia lectora de estos textos hoy produce la impresión de que nos encontramos ante distintos episodios que narran una época apasionante de la historia de España: la Transición, los años del mayor intento colectivo de democratización y modernización de este país. Una España turbulenta, caleidoscópica, violenta y esperanzada al mismo tiempo.
Los lectores conocen la vertiente periodística de Rosa Montero, que lleva ejercitando desde hace más de cuarenta años. Es, sin duda, una de las mejores cronistas de este país, con trabajos que están a la altura de los de autores internacionales del género de la talla de Gay Talese, Oriana Fallaci o Leila Guerriero. Por otra parte, como narradora, está considerada una de las mejores escritoras contemporáneas. Y lo que el lector descubre en estos Cuentos verdaderos es que ambas vertientes confluyen en ellos, porque muchas de estas historias parecen cuentos, están escritos con técnicas narrativas de la mejor ficción, como hiciera otro referente fundamental, Truman Capote, en Música para camaleones.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26319 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29483 MONc Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : La voz dormida Tipo de documento: texto impreso Autores: Dulce CHACÓN Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 387 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-511-928-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte. Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas, porque nos ayuda a bucear en el papel que las mujeres jugaron durante unos años decisivos para la historia de España. Relegadas al ámbito doméstico, decidieron asumir el protagonismo que la tradición les negaba para luchar por un mundo más justo. Unas en la retaguardia, y las más osadas en la vanguardia armada de la guerrilla, donde dejaron la evidencia de su valentía y sacrificio. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26375 La voz dormida [texto impreso] / Dulce CHACÓN . - Buenos Aires : Alfaguara, 2002 . - 387 p.
ISBN : 978-950-511-928-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte. Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas, porque nos ayuda a bucear en el papel que las mujeres jugaron durante unos años decisivos para la historia de España. Relegadas al ámbito doméstico, decidieron asumir el protagonismo que la tradición les negaba para luchar por un mundo más justo. Unas en la retaguardia, y las más osadas en la vanguardia armada de la guerrilla, donde dejaron la evidencia de su valentía y sacrificio. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26375 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29674 CHAv Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : La isla de la mujer dormida Tipo de documento: texto impreso Autores: PÉREZ-REVERTE, Arturo Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 409 p ISBN/ISSN/DL: 978-631-301-125-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: Una novela de mar, amor y aventuras en el Egeo durante los años de la Guerra Civil española. Buscaba la boca del hombre con la suya, húmeda de sal. -¿Tienes frío? -preguntó él. -No, no Tengo miedo. -¿A qué? -A cuando te hayas ido y esto se borre de mi memoria. Presionó contra él su cuerpo goteante; y Jordán, mojada la ropa, la acogió entre los brazos estrechándola muy fuerte. -Maldito seas, capitán Mihalis -susurró ella de pronto. Tardó él un momento en comprender. -Sí -dijo al fin. Alzó el rostro para contemplar la bóveda de estrellas, que parecía haber descendido para instalarse en torno a los dos y su abrazo, envolviéndolos hasta el final de los tiempos. Como si estuvieran solos en la última noche del mundo. Abril de 1937. Mientras en España transcurre la guerra civil, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar de modo clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26407 La isla de la mujer dormida [texto impreso] / PÉREZ-REVERTE, Arturo . - Buenos Aires : Alfaguara, 2024 . - 409 p.
ISBN : 978-631-301-125-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: Una novela de mar, amor y aventuras en el Egeo durante los años de la Guerra Civil española. Buscaba la boca del hombre con la suya, húmeda de sal. -¿Tienes frío? -preguntó él. -No, no Tengo miedo. -¿A qué? -A cuando te hayas ido y esto se borre de mi memoria. Presionó contra él su cuerpo goteante; y Jordán, mojada la ropa, la acogió entre los brazos estrechándola muy fuerte. -Maldito seas, capitán Mihalis -susurró ella de pronto. Tardó él un momento en comprender. -Sí -dijo al fin. Alzó el rostro para contemplar la bóveda de estrellas, que parecía haber descendido para instalarse en torno a los dos y su abrazo, envolviéndolos hasta el final de los tiempos. Como si estuvieran solos en la última noche del mundo. Abril de 1937. Mientras en España transcurre la guerra civil, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar de modo clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26407 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29514 PERi Libro Club Libro En préstamo hasta 16/10/2025 29708 PERi Libro Club LITERATURA RECREATIVA En préstamo hasta 18/09/2025 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink