Información de la editorial
Planeta
localizada en :
Montevideo
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (200)


Título : La Baguala : una historia de cuatro siglos Tipo de documento: texto impreso Autores: FISCHER, Diego Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 134 p Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 9789915679341 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: La Baguala entrelaza la naturaleza y el paisaje costero con la extraordinaria saga de los Mailhos, una de las familias más acaudaladas de Uruguay, y en su momento, del Continente. Una estancia con vistas a la costa montevideana y al Río de la Plata, resurge como un emprendimiento turístico e inmobiliario de lato nivel, fruto del amor y compromiso de Julio y Margarita, quienes la construyeron y habitaron. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26433 La Baguala : una historia de cuatro siglos [texto impreso] / FISCHER, Diego . - Montevideo : Planeta, 2023 . - 134 p : fot.
ISBN : 9789915679341
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: La Baguala entrelaza la naturaleza y el paisaje costero con la extraordinaria saga de los Mailhos, una de las familias más acaudaladas de Uruguay, y en su momento, del Continente. Una estancia con vistas a la costa montevideana y al Río de la Plata, resurge como un emprendimiento turístico e inmobiliario de lato nivel, fruto del amor y compromiso de Julio y Margarita, quienes la construyeron y habitaron. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26433 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29723 FISb Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : La noche fatal de Alberto Spark Tipo de documento: texto impreso Autores: BUREL, Jorge Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8914-9-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: HUMOR
PARODIA
RELATOSResumen: Alberto Spark es el veterano conductor de un programa radial nocturno, muy escuchado en el pasado, abatido por el fracaso y la melancolía. Pronto a comenzar una nueva emisión de Una voz en la noche se deja llevar por los recuerdos de su época estelar, se entrega a inquietantes reflexiones y resulta víctima de un cúmulo de extrañas obsesiones, sin sospechar que un inoportuno percance y una nueva frustración lo convertirán en un asesino.
Entre su llegada y su partida -quince minutos medidos por reloj, acotó Galena-, Spark no respondió ninguna pregunta sobre el asesinato que escandalizó en su momento a la sociedad y alarmó a sus oyentes, incapaces de reconocer en el homicida a la misma persona que por las noches había conseguido transmitirles tanto solaz y paz de espíritu.
El volumen se completa con tres relatos que, entre el humor y la parodia, se ocupan de un poeta que compensa mediante la torrencial escritura de cartas un trauma infantil, un periodista que, en el arrebato de una noche de exceso alcohólico, arriesga su gran prestigio entre sus subordinados, y un crítico de cine soberbio y amigo de pontificar que pretende dar lecciones a sus mediocres colegas llenando elogios a una película que acaso no les merezca.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26453 La noche fatal de Alberto Spark [texto impreso] / BUREL, Jorge . - Montevideo : Planeta, 2018 . - 173 p.
ISBN : 978-9974-8914-9-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HUMOR
PARODIA
RELATOSResumen: Alberto Spark es el veterano conductor de un programa radial nocturno, muy escuchado en el pasado, abatido por el fracaso y la melancolía. Pronto a comenzar una nueva emisión de Una voz en la noche se deja llevar por los recuerdos de su época estelar, se entrega a inquietantes reflexiones y resulta víctima de un cúmulo de extrañas obsesiones, sin sospechar que un inoportuno percance y una nueva frustración lo convertirán en un asesino.
Entre su llegada y su partida -quince minutos medidos por reloj, acotó Galena-, Spark no respondió ninguna pregunta sobre el asesinato que escandalizó en su momento a la sociedad y alarmó a sus oyentes, incapaces de reconocer en el homicida a la misma persona que por las noches había conseguido transmitirles tanto solaz y paz de espíritu.
El volumen se completa con tres relatos que, entre el humor y la parodia, se ocupan de un poeta que compensa mediante la torrencial escritura de cartas un trauma infantil, un periodista que, en el arrebato de una noche de exceso alcohólico, arriesga su gran prestigio entre sus subordinados, y un crítico de cine soberbio y amigo de pontificar que pretende dar lecciones a sus mediocres colegas llenando elogios a una película que acaso no les merezca.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26453 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29731 BURn Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Uruguay en los mundiales : la búsqueda de la continuidad Tipo de documento: texto impreso Autores: CAETANO, Gerardo ; Ricardo PIÑEYRÚA ; Wilmar AMARAL ; Gonzalo DELGADO ; Santiago DÍAZ ; Francisco FERNÁNDEZ ; Álvaro GONZÁLEZ MÁRQUEZ ; Rómulo MARTÍNEZ CHENLO ; Martín RODRÍGUEZ ; Nicolás YEGHYAIAN ; Pablo ALABARCES ; Pierre ARRIGHI ; Andrés MORALES ; Beatriz VÉLEZ Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 447 p Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8809-7-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: TESTIMONIOS Resumen: “Hay pocos momentos en que la sociedad uruguaya se detiene casi por completo. Cuando Uruguay disputa un partido por el Campeonato Mundial de Fútbol ocurre una de esas circunstancias. Por cierto que siempre habrá un pequeño porcentaje de personas que por más de una legítima razón no se involucre. El no participar de ese rito colectivo en nada los menoscaba. Aun ellos, en algún momento de ese día con seguridad sentirán el clamor, el pulso nervioso de un pueblo que se siente comprometido con algo especial, casi único, que nos viene desde la historia. Advertirán tristezas o alegrías compartidas, silencios profundos o ese clima de fiesta que todo parece envolverlo. Es que el fútbol para los uruguayos es su escenario épico por excelencia, con una historia de personajes con proyección de héroes, que expresa valores y que hasta puede generar lenguaje y filosofía popular. Y que puede ser todo eso sin dramatismo ni nacionalismo mal entendido.
Dice el Maestro Tabárez que hubo un tiempo en el que una continuidad se rompió y que el objetivo fundamental ha sido y es recuperarla. Y que el cómo se lo haga es tan importante como el qué. Por cierto que no son iguales la victoria y la derrota, que la fama es siempre como una espuma que se desvanece apenas la tocamos. Pero también es verdad que cada uno de nosotros atesora recuerdos, imágenes, sentimientos, emociones, con seguridad también penas y hasta fantasmas, que tienen que ver con Uruguay en los Mundiales. Para entender por qué este país es un pueblo futbolero hay que conocer muy bien esa historia y saber en qué se funda todo eso.
Este libro que fue elaborado en equipo, como corresponde, que tiene mucho trabajo pero que también se cimenta en mucha alegría compartida, que por supuesto apuesta a la esperanza pero cuyos autores han entendido aquello de que “el camino es la recompensa”, tiene como objetivo central contribuir a suscitar una vez más esa magia popular que, a pesar de los pesares, continúa entre nosotros.”
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26455 Uruguay en los mundiales : la búsqueda de la continuidad [texto impreso] / CAETANO, Gerardo ; Ricardo PIÑEYRÚA ; Wilmar AMARAL ; Gonzalo DELGADO ; Santiago DÍAZ ; Francisco FERNÁNDEZ ; Álvaro GONZÁLEZ MÁRQUEZ ; Rómulo MARTÍNEZ CHENLO ; Martín RODRÍGUEZ ; Nicolás YEGHYAIAN ; Pablo ALABARCES ; Pierre ARRIGHI ; Andrés MORALES ; Beatriz VÉLEZ . - Montevideo : Planeta, 2018 . - 447 p : fot.
ISBN : 978-9974-8809-7-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TESTIMONIOS Resumen: “Hay pocos momentos en que la sociedad uruguaya se detiene casi por completo. Cuando Uruguay disputa un partido por el Campeonato Mundial de Fútbol ocurre una de esas circunstancias. Por cierto que siempre habrá un pequeño porcentaje de personas que por más de una legítima razón no se involucre. El no participar de ese rito colectivo en nada los menoscaba. Aun ellos, en algún momento de ese día con seguridad sentirán el clamor, el pulso nervioso de un pueblo que se siente comprometido con algo especial, casi único, que nos viene desde la historia. Advertirán tristezas o alegrías compartidas, silencios profundos o ese clima de fiesta que todo parece envolverlo. Es que el fútbol para los uruguayos es su escenario épico por excelencia, con una historia de personajes con proyección de héroes, que expresa valores y que hasta puede generar lenguaje y filosofía popular. Y que puede ser todo eso sin dramatismo ni nacionalismo mal entendido.
Dice el Maestro Tabárez que hubo un tiempo en el que una continuidad se rompió y que el objetivo fundamental ha sido y es recuperarla. Y que el cómo se lo haga es tan importante como el qué. Por cierto que no son iguales la victoria y la derrota, que la fama es siempre como una espuma que se desvanece apenas la tocamos. Pero también es verdad que cada uno de nosotros atesora recuerdos, imágenes, sentimientos, emociones, con seguridad también penas y hasta fantasmas, que tienen que ver con Uruguay en los Mundiales. Para entender por qué este país es un pueblo futbolero hay que conocer muy bien esa historia y saber en qué se funda todo eso.
Este libro que fue elaborado en equipo, como corresponde, que tiene mucho trabajo pero que también se cimenta en mucha alegría compartida, que por supuesto apuesta a la esperanza pero cuyos autores han entendido aquello de que “el camino es la recompensa”, tiene como objetivo central contribuir a suscitar una vez más esa magia popular que, a pesar de los pesares, continúa entre nosotros.”
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26455 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29733 CAEu Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : La gran farsa Tipo de documento: texto impreso Autores: FISCHER, Diego Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2024 ISBN/ISSN/DL: 9789915692579 Idioma : Español (spa) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26467 La gran farsa [texto impreso] / FISCHER, Diego . - Montevideo : Planeta, 2024.
ISBN : 9789915692579
Idioma : Español (spa)
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26467 Reserva
Reservar este documento(Actualmente 2 reserva(s) en curso para este documento)
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 692579 FIS Libro Club Libro En préstamo hasta 23/04/2025 29520 FISg Ej.:2 Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : 38 estrellas Tipo de documento: texto impreso Autores: Josefina LICITRA Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8914-5-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA ARGENTINA Resumen: El 30 de julio de 1971, treinta y ocho presas políticas se escaparon de un penal de Montevideo en el marco de una acción conocida internamente como Operación Estrella. Casi todas eran militantes tupamaras que no superaban los veinticinco años de edad. Y cada una de ellas ayudó a conformar, con esa fuga, un hito internacional que terminaría cayendo en un olvido injusto.
Luego de una larga documentación y de varias entrevistas a muchas de sus protagonistas –entre ellas Lucía Topolansky, compañera de Pepe Mujica– Josefina Licitra logra reconstruir los pormenores de un evento carcelario y político que tiene los condimentos necesarios para transformarse, antes que nada, en un relato policial extraordinario.
Josefina Licitra es una de las más brillantes escritoras de América Latina. Maneja la crónica con maestría. Su fama es avalada por los premios que recibió, por los alumnos a los que instruyó y, por sobre todas las cosas, por los lectores a los que cautivó. En 38 estrellas no solo investigó con destreza notable una historia cinematográfica sino que además escribió, tal vez, su texto más potente, con la elegancia y la calidez de siempre.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25458 38 estrellas [texto impreso] / Josefina LICITRA . - Montevideo : Planeta, 2018 . - 190 p.
ISBN : 978-9974-8914-5-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA ARGENTINA Resumen: El 30 de julio de 1971, treinta y ocho presas políticas se escaparon de un penal de Montevideo en el marco de una acción conocida internamente como Operación Estrella. Casi todas eran militantes tupamaras que no superaban los veinticinco años de edad. Y cada una de ellas ayudó a conformar, con esa fuga, un hito internacional que terminaría cayendo en un olvido injusto.
Luego de una larga documentación y de varias entrevistas a muchas de sus protagonistas –entre ellas Lucía Topolansky, compañera de Pepe Mujica– Josefina Licitra logra reconstruir los pormenores de un evento carcelario y político que tiene los condimentos necesarios para transformarse, antes que nada, en un relato policial extraordinario.
Josefina Licitra es una de las más brillantes escritoras de América Latina. Maneja la crónica con maestría. Su fama es avalada por los premios que recibió, por los alumnos a los que instruyó y, por sobre todas las cosas, por los lectores a los que cautivó. En 38 estrellas no solo investigó con destreza notable una historia cinematográfica sino que además escribió, tal vez, su texto más potente, con la elegancia y la calidez de siempre.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25458 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28661 LIC Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink