Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (9)



La sociedad de la nieve. Así se hizo la película de J.A. Bayona
Título : La sociedad de la nieve. Así se hizo la película de J.A. Bayona Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona : Norma Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 291 p Il.: il., fot., map. ISBN/ISSN/DL: 978-84-679-6750-0 Nota general: Autores: Desirée de Fez y Endika Rey Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Clasificación: CINE Resumen: A comienzos de los años 70, el equipo de rugby Old Christians Club tomó el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya para viajar de Montevideo a Santiago de Chile. El avión, en el que viajaban 45 pasajeros (tripulación, jugadores, familiares y amigos), se estrelló el viernes 13 de octubre de 1972 en el corazón nevado de los Andes. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y duros del planeta, los supervivientes del accidente tuvieron que hacer frente a situaciones extremas de frío, sed y hambre y se vieron obligados a tomar medidas extraordinarias para mantenerse con vida. El 23 de diciembre de 1972, dos meses y medio después del accidente, 16 fueron encontrados con vida.
La sociedad de la nieve es la nueva película del aclamado director J.A. Bayona. El director toma como punto de partida el libro que Pablo Vierci escribió 36 años después del terrible accidente aéreo para dar voz a los supervivientes y a los que no salieron con vida. La película apuesta por representar la realidad al detalle en una obra que es tanto un impresionante reto técnico como un poderoso recorrido por el espíritu humano. Este libro da voz a los responsables y creadores de la película y aglutina entrevistas con los miembros del equipo, artículos detallados sobre cómo se hizo y un material gráfico espectacular (fotografías, arte conceptual, bocetos) que atraviesa las distintas fases de creación del filme.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26575 La sociedad de la nieve. Así se hizo la película de J.A. Bayona [texto impreso] . - Barcelona : Norma, 2023 . - 291 p : il., fot., map.
ISBN : 978-84-679-6750-0
Autores: Desirée de Fez y Endika Rey
Idioma : Español (spa) Inglés (eng)
Clasificación: CINE Resumen: A comienzos de los años 70, el equipo de rugby Old Christians Club tomó el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya para viajar de Montevideo a Santiago de Chile. El avión, en el que viajaban 45 pasajeros (tripulación, jugadores, familiares y amigos), se estrelló el viernes 13 de octubre de 1972 en el corazón nevado de los Andes. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y duros del planeta, los supervivientes del accidente tuvieron que hacer frente a situaciones extremas de frío, sed y hambre y se vieron obligados a tomar medidas extraordinarias para mantenerse con vida. El 23 de diciembre de 1972, dos meses y medio después del accidente, 16 fueron encontrados con vida.
La sociedad de la nieve es la nueva película del aclamado director J.A. Bayona. El director toma como punto de partida el libro que Pablo Vierci escribió 36 años después del terrible accidente aéreo para dar voz a los supervivientes y a los que no salieron con vida. La película apuesta por representar la realidad al detalle en una obra que es tanto un impresionante reto técnico como un poderoso recorrido por el espíritu humano. Este libro da voz a los responsables y creadores de la película y aglutina entrevistas con los miembros del equipo, artículos detallados sobre cómo se hizo y un material gráfico espectacular (fotografías, arte conceptual, bocetos) que atraviesa las distintas fases de creación del filme.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26575 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29965 FEZs Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Diosas de Hollywood Tipo de documento: texto impreso Autores: MORATÓ,Cristina Editorial: Barcelona : Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 556 p Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-02269-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOGRAFIAS
CINEResumen: Las historias de estas cuatro grandes estrellas de cine nos trasladan a la época dorada de Hollywood. Tenían el mundo a sus pies, contaban con una legión de admiradores y protagonizaron sonados romances con los galanes más atractivos. Verdaderas diosas a los ojos del público, fueron las más deseadas y fotografiadas del mundo. La temperamental e indomable Ava Gardner, la deslumbrante sex symbol Rita Hayworth, la elegante y sensual Grace Kelly o la gran diva de los ojos violeta Elizabeth Taylor hicieron soñar a millones de espectadores. Más allá del lujo y el glamour, fueron mujeres de carne y hueso, vulnerables, tímidas e inseguras que solo deseaban ser amadas. Pero el amor les fue esquivo y sus vidas estuvieron marcadas por la soledad, los divorcios, las adicciones, los malostratos y los desengaños. Todas pagaron un elevado precio por llegar a lo más alto. Nota de contenido: Ava Gardner, la estrella indomable.-- Rita Hayworth, la desdichada diosa del amor.-- Grace Kelly, una princesa de película.-- Elizabeth Taylor, la última reina de Hollywood Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23742 Diosas de Hollywood [texto impreso] / MORATÓ,Cristina . - Barcelona : Penguin Random House Grupo Editorial, 2019 . - 556 p : fot.
ISBN : 978-84-01-02269-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOGRAFIAS
CINEResumen: Las historias de estas cuatro grandes estrellas de cine nos trasladan a la época dorada de Hollywood. Tenían el mundo a sus pies, contaban con una legión de admiradores y protagonizaron sonados romances con los galanes más atractivos. Verdaderas diosas a los ojos del público, fueron las más deseadas y fotografiadas del mundo. La temperamental e indomable Ava Gardner, la deslumbrante sex symbol Rita Hayworth, la elegante y sensual Grace Kelly o la gran diva de los ojos violeta Elizabeth Taylor hicieron soñar a millones de espectadores. Más allá del lujo y el glamour, fueron mujeres de carne y hueso, vulnerables, tímidas e inseguras que solo deseaban ser amadas. Pero el amor les fue esquivo y sus vidas estuvieron marcadas por la soledad, los divorcios, las adicciones, los malostratos y los desengaños. Todas pagaron un elevado precio por llegar a lo más alto. Nota de contenido: Ava Gardner, la estrella indomable.-- Rita Hayworth, la desdichada diosa del amor.-- Grace Kelly, una princesa de película.-- Elizabeth Taylor, la última reina de Hollywood Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23742 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26590 MORd Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Función completa, por favor : un siglo de cine en Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo SARATSOLA ; Homero Alsina Thevenet, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Trilce Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 319 p Il.: Fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-401-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: CINE
CRONICASResumen: El título completo del libro es: "Función completa, por favor. Un siglo de cine en Montevideo". Para quienes tienen memoria floja y se alegrarían de recuperarla...Para los memoriosos que quisieran navegar una vez más por los recuerdos...Para los más jóvenes que no tienen ningún recuerdo pero están ansiosos por saber cómo era todo aquello...Para todos ellos, Este libro será seguramente imprescindible. El enigmático título se refiere a lo que todo espectador del cine dominical de hace cincuenta años reclamaba en boletería: la entrada para acceder a cuatro películas que incluían las tres de matiné y la última de vermouth. El resultado de esa maratón era un gran dolor de cabeza acompañado de un indescriptible estado de plenitud. Recorrer lo que fue aquella época dorada, donde ir al cine era la diversión por excelencia, requiere saber cómo eran los palacios del cine, cómo surgieron, cuales eran las grandes empresas que se encargaron de su explotación y las cifras asombrosas a las que se llegó en las épocas de auge, con los míticos casi veinte millones de entradas anuales en el año 1953. Este libro, que en forma amena y anecdótica recorre cien años del espectáculo cinematográfico en Montevideo, que va desde el imperio de Glüskmann a los multicines actuales, que describe momentos de gloria y recuerda alguna catástrofe, que recoge testimonios variados y cifras asombrosas, que ilustra el texto con fotografías alucinantes de las grandes salas por fuera y por dentro, es el mayor y más documentado testimonio sobre una época que el viento se llevó. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23331 Función completa, por favor : un siglo de cine en Montevideo [texto impreso] / Osvaldo SARATSOLA ; Homero Alsina Thevenet, Prefacio, etc . - Montevideo : Trilce, 2005 . - 319 p : Fotos.
ISBN : 978-9974-32-401-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CINE
CRONICASResumen: El título completo del libro es: "Función completa, por favor. Un siglo de cine en Montevideo". Para quienes tienen memoria floja y se alegrarían de recuperarla...Para los memoriosos que quisieran navegar una vez más por los recuerdos...Para los más jóvenes que no tienen ningún recuerdo pero están ansiosos por saber cómo era todo aquello...Para todos ellos, Este libro será seguramente imprescindible. El enigmático título se refiere a lo que todo espectador del cine dominical de hace cincuenta años reclamaba en boletería: la entrada para acceder a cuatro películas que incluían las tres de matiné y la última de vermouth. El resultado de esa maratón era un gran dolor de cabeza acompañado de un indescriptible estado de plenitud. Recorrer lo que fue aquella época dorada, donde ir al cine era la diversión por excelencia, requiere saber cómo eran los palacios del cine, cómo surgieron, cuales eran las grandes empresas que se encargaron de su explotación y las cifras asombrosas a las que se llegó en las épocas de auge, con los míticos casi veinte millones de entradas anuales en el año 1953. Este libro, que en forma amena y anecdótica recorre cien años del espectáculo cinematográfico en Montevideo, que va desde el imperio de Glüskmann a los multicines actuales, que describe momentos de gloria y recuerda alguna catástrofe, que recoge testimonios variados y cifras asombrosas, que ilustra el texto con fotografías alucinantes de las grandes salas por fuera y por dentro, es el mayor y más documentado testimonio sobre una época que el viento se llevó. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23331 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26121 791.4 SARf Libro Estudiantil Colección general Disponible
Título : Judy Garland : Una biografía por Anne Edwards Tipo de documento: texto impreso Autores: EDWARDS, Anne ; Pere RUBIRALTA Editorial: Barcelona : Ate Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 390 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7442-181-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOGRAFIA
CINEResumen: La más grande de las estrellas de MGM; veintidós películas en diez años. Bodas, divorcios, intentos de suicidios, peleas dramáticas, amores licenciosos, contratos extraordinarios, descalabros financieros, alcohol, drogas, y, al final, una vida destruída en plena juventud. Estos fueron los años fulgurantes, dramáticos de un a de las estrellas más completas del universo de Hollywood. Y esta es su historia relatada por una persona que convivió con ella. Una biografía desgarrada, cruel, pero verdadera en la que nos aparece la auténtica actriz. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16673 Judy Garland : Una biografía por Anne Edwards [texto impreso] / EDWARDS, Anne ; Pere RUBIRALTA . - Barcelona : Ate, 1980 . - 390 p.
ISBN : 978-84-7442-181-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOGRAFIA
CINEResumen: La más grande de las estrellas de MGM; veintidós películas en diez años. Bodas, divorcios, intentos de suicidios, peleas dramáticas, amores licenciosos, contratos extraordinarios, descalabros financieros, alcohol, drogas, y, al final, una vida destruída en plena juventud. Estos fueron los años fulgurantes, dramáticos de un a de las estrellas más completas del universo de Hollywood. Y esta es su historia relatada por una persona que convivió con ella. Una biografía desgarrada, cruel, pero verdadera en la que nos aparece la auténtica actriz. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=16673 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3193 EDWj Libro Club BIOGRAFÍAS Disponible
Título : Manhattan Tipo de documento: texto impreso Autores: Woody ALLEN Editorial: Barcelona : Tusquets Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 136 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8310-643-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: CINE Resumen: ¿Quien no recuerda, entre los acordes de Rhapsody in blue, las imágenes de los rascacielos y puentes de Manhattan con que arranca el mejor homenaje de un director a Nueva York y a sus neuróticos habitantesá? "Amaba Nueva York… La había hecho desproporcionadamente romántica. No importaba cuál fuese la estación, para el era una ciudad en blanco y negro que vibraba al son de las grandes melodías de George Gershwin", dice la voz en off de Isaac (Woody Allen) al comienzo de Manhattan, la cómica y encantadora crónica de varias parejas de la seudointelectualidad neoyorkina.
Nadie negará que en un cine como el de Woody Allen, donde los personajes no paran de hablar, se interrumpen y se atropellan con asombrosa espontaneidad, la lectura del guión siempre resulta gozosamente enriquecedora, no sólo para cinefilos y entusiastas, sino tambien para el lector común, que puede leer el filme como si de una narración dialogada se tratara y sorprenderse con la sinceridad y el humor de su autor.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25865 Manhattan [texto impreso] / Woody ALLEN . - Barcelona : Tusquets, 1999 . - 136 p.
ISBN : 978-84-8310-643-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CINE Resumen: ¿Quien no recuerda, entre los acordes de Rhapsody in blue, las imágenes de los rascacielos y puentes de Manhattan con que arranca el mejor homenaje de un director a Nueva York y a sus neuróticos habitantesá? "Amaba Nueva York… La había hecho desproporcionadamente romántica. No importaba cuál fuese la estación, para el era una ciudad en blanco y negro que vibraba al son de las grandes melodías de George Gershwin", dice la voz en off de Isaac (Woody Allen) al comienzo de Manhattan, la cómica y encantadora crónica de varias parejas de la seudointelectualidad neoyorkina.
Nadie negará que en un cine como el de Woody Allen, donde los personajes no paran de hablar, se interrumpen y se atropellan con asombrosa espontaneidad, la lectura del guión siempre resulta gozosamente enriquecedora, no sólo para cinefilos y entusiastas, sino tambien para el lector común, que puede leer el filme como si de una narración dialogada se tratara y sorprenderse con la sinceridad y el humor de su autor.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25865 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28967 ALLm Libro Estudiantil RECREATIVA ADULTOS Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink