Información del autor
Autor WOOLF, Virginia |
Documentos disponibles escritos por este autor (11)



Título : Al faro Tipo de documento: texto impreso Autores: WOOLF, Virginia Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 316 p Idioma : Español (spa) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6476 Al faro [texto impreso] / WOOLF, Virginia . - Buenos Aires : Sudamericana, 1946 . - 316 p.
Idioma : Español (spa)
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=6476 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C59 WOOa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Un cuarto propio Tipo de documento: texto impreso Autores: WOOLF, Virginia Editorial: Buenos Aires : El cuenco de plata Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 141 p Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA INGLESA Resumen: Publicada en 1929, UN CUARTO PROPIO (título que proviene de la terminante opinión que expresa la autora al principio del volumen:«para escribir novelas, una mujer debe tener dinero y un cuarto propio») trata, básicamente, de la relación entre la condición femenina yla literatura, desde el punto de vista de una de las mejore s y más singulares escritoras del siglo xx, Virginia Woolf (1882-1941), que volcóen cada una de sus páginas su inconfundible sensibilidad, el acervo de sus vivencias y su particular subjetividad. Obra en la que segúnJorge Luis Borges, autor de la traducción, «alternan ensueño y realidad y encuentran su equilibrio», «Un cuarto propio» es una lecturainolvidable para todo aquel sea hombre o mujer interesado por los siempre sutiles vínculos entre vida y creación artística. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3782 Un cuarto propio [texto impreso] / WOOLF, Virginia . - Buenos Aires : El cuenco de plata, 2013 . - 141 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA INGLESA Resumen: Publicada en 1929, UN CUARTO PROPIO (título que proviene de la terminante opinión que expresa la autora al principio del volumen:«para escribir novelas, una mujer debe tener dinero y un cuarto propio») trata, básicamente, de la relación entre la condición femenina yla literatura, desde el punto de vista de una de las mejore s y más singulares escritoras del siglo xx, Virginia Woolf (1882-1941), que volcóen cada una de sus páginas su inconfundible sensibilidad, el acervo de sus vivencias y su particular subjetividad. Obra en la que segúnJorge Luis Borges, autor de la traducción, «alternan ensueño y realidad y encuentran su equilibrio», «Un cuarto propio» es una lecturainolvidable para todo aquel sea hombre o mujer interesado por los siempre sutiles vínculos entre vida y creación artística. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=3782 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C11875 WOOc Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Diario de una escritora Tipo de documento: texto impreso Autores: WOOLF, Virginia ; José M. COCO FERRARIS, Traductor Editorial: Buenos Aires : Sur Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 323 p Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTOBIOGRAFIA
VIRGINIA WOOLFLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=5564 Diario de una escritora [texto impreso] / WOOLF, Virginia ; José M. COCO FERRARIS, Traductor . - Buenos Aires : Sur, 1954 . - 323 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTOBIOGRAFIA
VIRGINIA WOOLFLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=5564 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 62 WOOd Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Diez relatos de mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: ASIMOV, Isaac ; CAPOTE, Truman ; HIGHSMITH, Patricia ; JOYCE, James ; MONTERO, Rosa ; MORAVIA, Alberto ; PILCHER, Rosamunde ; VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel ; WHARTON, Edith ; WOOLF, Virginia Editorial: Barcelona : Plaza y Janés Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 211 p Idioma : Español (spa) Clasificación: CUENTOS Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2020 Diez relatos de mujeres [texto impreso] / ASIMOV, Isaac ; CAPOTE, Truman ; HIGHSMITH, Patricia ; JOYCE, James ; MONTERO, Rosa ; MORAVIA, Alberto ; PILCHER, Rosamunde ; VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel ; WHARTON, Edith ; WOOLF, Virginia . - Barcelona : Plaza y Janés, 1995 . - 211 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CUENTOS Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2020 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C11139 DIE Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : El cuarto de Jacob Tipo de documento: texto impreso Autores: WOOLF, Virginia ; Andrés BOSCH, Traductor Editorial: Barcelona : Lumen Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 226 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-1124-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA INGLESA Resumen: La novela se centra, de manera muy ambigua, alrededor de la historia de la vida del protagonista Jacob Flanders, y está presentado enteramente por las impresiones que otros personajes tienen de él, salvo en aquellas ocasiones en que de hecho se consigue entrar en la perspectiva de Jacob. Así, aunque puede decirse que el libro es ante todo un estudio de carácter y tiene poco poca trama o ambientación, la narrativa se construye como un vacío en lugar del personaje central, si de hecho puede decirse que la novela tiene un protagonista en el sentido tradicional del término. Los temas del vacío y la ausencia, rondan la novela y establecen su sentimiento elegíaco. Se describe a Jacob, pero de una manera tan indirecta que parecería mejor verlo como una amalgama de las diferentes percepciones de los personajes y del narrador. No existe como una realidad concreta, sino más bien como una recopilación de memorias y sensaciones. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22216 El cuarto de Jacob [texto impreso] / WOOLF, Virginia ; Andrés BOSCH, Traductor . - Barcelona : Lumen, 1977 . - 226 p.
ISBN : 978-84-264-1124-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA INGLESA Resumen: La novela se centra, de manera muy ambigua, alrededor de la historia de la vida del protagonista Jacob Flanders, y está presentado enteramente por las impresiones que otros personajes tienen de él, salvo en aquellas ocasiones en que de hecho se consigue entrar en la perspectiva de Jacob. Así, aunque puede decirse que el libro es ante todo un estudio de carácter y tiene poco poca trama o ambientación, la narrativa se construye como un vacío en lugar del personaje central, si de hecho puede decirse que la novela tiene un protagonista en el sentido tradicional del término. Los temas del vacío y la ausencia, rondan la novela y establecen su sentimiento elegíaco. Se describe a Jacob, pero de una manera tan indirecta que parecería mejor verlo como una amalgama de las diferentes percepciones de los personajes y del narrador. No existe como una realidad concreta, sino más bien como una recopilación de memorias y sensaciones. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22216 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25100 WOOc Libro Club Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink