Título : |
El Club de los Nostálgicos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
BUREL, Hugo |
Editorial: |
Montevideo : Alfaguara |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
256 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
COSTUMBRISTA NARRATIVA URUGUAYA
|
Nota de contenido: |
Tememos el futuro, malgastamos el presente, veneramos el pasado. La nostalgia es lo que queda después de que todo se ha perdido: es una comarca sin nombre en donde las cosas permanecen a salvo del tiempo, una máquina perfecta para que el miedo no nos haga enloquecer.|Es un país sin fronteras, un lugar cuyo mapa va modificándose mientras lo recordamos. Hay una nostalgia que lleva a la locura. La que pesa y hunde. La que construye identidad, pero mina el futuro. Y hay otra nostalgia indispensable e inevitable. La que rescata y salva. La que es mensaje que llega desde el paraíso. Walter y Pierángeli, se debaten entre las dos, mientras el siniestro Kairo, un nostálgico de manual, persigue y ambiciona las extrañas listas que ambos redactan. En la que es su novela más ambiciosa, Hugo Burel describe un club subterráneo e invisible, que existe en paralelo con la vida cotidiana de Montevideo y cuya presencia es tan intangible como real. El Club de los Nostálgicos indaga en cómo somos, mediante una implacable y desaforada metáfora que con ironía, humor, sentido crítico y ternura, desnuda un aspecto esencial de nuestra identidad. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=7388 |
El Club de los Nostálgicos [texto impreso] / BUREL, Hugo . - Montevideo : Alfaguara, 2011 . - 256 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
COSTUMBRISTA NARRATIVA URUGUAYA
|
Nota de contenido: |
Tememos el futuro, malgastamos el presente, veneramos el pasado. La nostalgia es lo que queda después de que todo se ha perdido: es una comarca sin nombre en donde las cosas permanecen a salvo del tiempo, una máquina perfecta para que el miedo no nos haga enloquecer.|Es un país sin fronteras, un lugar cuyo mapa va modificándose mientras lo recordamos. Hay una nostalgia que lleva a la locura. La que pesa y hunde. La que construye identidad, pero mina el futuro. Y hay otra nostalgia indispensable e inevitable. La que rescata y salva. La que es mensaje que llega desde el paraíso. Walter y Pierángeli, se debaten entre las dos, mientras el siniestro Kairo, un nostálgico de manual, persigue y ambiciona las extrañas listas que ambos redactan. En la que es su novela más ambiciosa, Hugo Burel describe un club subterráneo e invisible, que existe en paralelo con la vida cotidiana de Montevideo y cuya presencia es tan intangible como real. El Club de los Nostálgicos indaga en cómo somos, mediante una implacable y desaforada metáfora que con ironía, humor, sentido crítico y ternura, desnuda un aspecto esencial de nuestra identidad. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=7388 |
|  |