Información del autor
Autor CAULA, Nelson |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Título : Las nueve mujeres de Artigas Tipo de documento: texto impreso Autores: CAULA, Nelson Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 336 p Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-718-10-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Es una selección de muchas cosas centradas en la vida privada de Artigas, de lo que sigue existiendo poco y nada, y en lo que creo he sido bastante preponderante. Hasta finales de 1999, salvo Melchora Cuenca -y hasta por ahí nomás-, siete de estas mujeres eran consideradas por la academia "apenas una sombra" en la vida de Artigas. Ese año apareció el primer "Artigas Ñemoñaré" y el mundo se enteró que Artigas necesitaba de una relación estable con una compañera, pese a su vida de sobresaltos continuos. Quince años junto a Isabel Velázquez y cuatro hijos en Villa Soriano en su juventud y casi los treinta que vivió en Paraguay junto Clara Gómez y su hijo Juan Simeón que, como buen artiguista, fue soldado fiel y amigo de Solano López y lo sobrevivió a su muerte en Cerro Corá. Yo quería concentrar las familias para generar un solo documento, y eso es este libro. Pero tiene muchas otras cosas relativas a los bicentenarios: Villa Purificación, por ejemplo. Y el ensayo que te comenté antes, del cual copio y adelanto a los lectores de EL ECO el texto de contratapa: "Aborda un ensayo sobre tres años claves en la vida y la obra de Artigas a la hora de sus bicentenarios. Del XIII al XV. De Tres Cruces pasando por Arerunguá hasta llegar a Purificación. Las Instrucciones del año trece, el centro de sus recursos en 1814, el Reglamento de Tierras del quince y el Protectorado. La libertad en toda su extensión imaginable del papel a la acción".
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26473 Las nueve mujeres de Artigas [texto impreso] / CAULA, Nelson . - Montevideo : Ediciones B, 2015 . - 336 p : il., fot.
ISBN : 978-9974-718-10-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA URUGUAYA Resumen: Es una selección de muchas cosas centradas en la vida privada de Artigas, de lo que sigue existiendo poco y nada, y en lo que creo he sido bastante preponderante. Hasta finales de 1999, salvo Melchora Cuenca -y hasta por ahí nomás-, siete de estas mujeres eran consideradas por la academia "apenas una sombra" en la vida de Artigas. Ese año apareció el primer "Artigas Ñemoñaré" y el mundo se enteró que Artigas necesitaba de una relación estable con una compañera, pese a su vida de sobresaltos continuos. Quince años junto a Isabel Velázquez y cuatro hijos en Villa Soriano en su juventud y casi los treinta que vivió en Paraguay junto Clara Gómez y su hijo Juan Simeón que, como buen artiguista, fue soldado fiel y amigo de Solano López y lo sobrevivió a su muerte en Cerro Corá. Yo quería concentrar las familias para generar un solo documento, y eso es este libro. Pero tiene muchas otras cosas relativas a los bicentenarios: Villa Purificación, por ejemplo. Y el ensayo que te comenté antes, del cual copio y adelanto a los lectores de EL ECO el texto de contratapa: "Aborda un ensayo sobre tres años claves en la vida y la obra de Artigas a la hora de sus bicentenarios. Del XIII al XV. De Tres Cruces pasando por Arerunguá hasta llegar a Purificación. Las Instrucciones del año trece, el centro de sus recursos en 1814, el Reglamento de Tierras del quince y el Protectorado. La libertad en toda su extensión imaginable del papel a la acción".
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26473 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29744 CAUn Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Alto el fuego : la obra completa Tipo de documento: texto impreso Autores: CAULA, Nelson ; SILVA, Alberto Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 422 p Il.: Contiene CD Nota general: El golpe de estado en el Uruguay de 1973 y su porqué. La respuesta total en la versión actualizada del libro primero Idioma : Español (spa) Clasificación: DICTADURA
GOLPE DE ESTADO
HISTORIA DEL URUGUAY
TUPAMAROSNota de contenido: Contenido parcial:El escuadrón de la muerte.--Boizo Lanza.--La toma de Pando.--Plan Tatú.--Nazis en Uruguay.--El COSENA (Consejo de Seguridad Nacional).--Fuerzas Conjuntas.--El foquismo.--Medidas prontas de Seguridad.--Ilícitos económicos y corrupción.--Logia de los Tenientes de Artigas.-- Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13077 Alto el fuego : la obra completa [texto impreso] / CAULA, Nelson ; SILVA, Alberto . - Montevideo : Ediciones B, 2010 . - 422 p : Contiene CD.
El golpe de estado en el Uruguay de 1973 y su porqué. La respuesta total en la versión actualizada del libro primero
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICTADURA
GOLPE DE ESTADO
HISTORIA DEL URUGUAY
TUPAMAROSNota de contenido: Contenido parcial:El escuadrón de la muerte.--Boizo Lanza.--La toma de Pando.--Plan Tatú.--Nazis en Uruguay.--El COSENA (Consejo de Seguridad Nacional).--Fuerzas Conjuntas.--El foquismo.--Medidas prontas de Seguridad.--Ilícitos económicos y corrupción.--Logia de los Tenientes de Artigas.-- Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=13077 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22771 CAUa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible E10103 989.5064 CAUa Libro Estudiantil Colección general Disponible
Título : Ana la guerrillera : Una historia de Lucía Topolansky Tipo de documento: texto impreso Autores: CAULA, Nelson ; SILVA, Alberto Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 9789974828366 Idioma : Español (spa) Clasificación: MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (TUPAMAROS), URUGUAY-HISTORIA Palabras clave: LUCIA> Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22555 Ana la guerrillera : Una historia de Lucía Topolansky [texto impreso] / CAULA, Nelson ; SILVA, Alberto . - Montevideo : Ediciones B, 2011 . - 206 p.
ISSN : 9789974828366
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (TUPAMAROS), URUGUAY-HISTORIA Palabras clave: LUCIA> Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=22555 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25790 CAUa Libro Club Libro Disponible 19025 989.506 CAUa Libro Estudiantil Colección general Disponible
Título : Artigas ñemoñaré : vida privada de José G. Artigas. Las 8 mujeres que amó. Sus 14 hijos Tipo de documento: texto impreso Autores: CAULA, Nelson Mención de edición: 4a ed Editorial: Montevideo : Rosebud Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-638-16-7 Nota general: Desvelando su ostracismo y su descendencia en Paraguay Idioma : Español (spa) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=20785 Artigas ñemoñaré : vida privada de José G. Artigas. Las 8 mujeres que amó. Sus 14 hijos [texto impreso] / CAULA, Nelson . - 4a ed . - Montevideo : Rosebud, 2000 . - 319 p.
ISBN : 978-9974-638-16-7
Desvelando su ostracismo y su descendencia en Paraguay
Idioma : Español (spa)
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=20785 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23813 989.504 CAUa Libro Estudiantil Colección general Disponible
Título : Artigas ñemoñaré : vida privada de José G. Artigas. Las 8 mujeres que amó. Sus 14 hijos Tipo de documento: texto impreso Autores: CAULA, Nelson Editorial: Montevideo : Ediciones B Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: Fotografías; 383 p Idioma : Español (spa) Clasificación: JOSE GERVASIO ARTIGAS (1764-1850)-BIOGRAFIA
JOSE GERVASIO ARTIGAS (1764-1850)-FAMILIA
NOVELA HISTORICANota de contenido: Develando su ostracismo y su descendencia en Paraguay.-- Ñemoñaré, en el sentido literal de su traducción del idioma guaraní, quiere decir descendientes. Artigas "ñemoñaré", o sea "los descendientes de Artigas", se interpreta a la vez como "artigueños". Fue en el ancestral universo guaraní que el Prócer pasó sus últimos años de vida. El período más enigmático y difícil de desentrañar en la imponente trayectoria del Protector de los Pueblos Libres. Sus ñemoñaré paraguayos actuales abrieron las puertas de su memoria, para permitir presentar en este libro, la desconocida estirpe del Jefe de los Orientales al norte del alto Paraná. Cualquier historia con Artigas como centro es incompleta sin sus gauchos, sus bravos indios pampas y tupíes, igualmente sin sus negros. Intransferible mundo del que también provienen la mayoría de las mujeres que amó y obviamente sus hijos, de los cuales - casi tan ignorados como el linaje artiguista guaraní- también se ocupa este libro sin excepción. Al decir de Héctor Gross Espiell: "Caula ha escrito un libro fundamental para terminar con las dos leyendas negras: el Artigas destructor y el Artigas marmóreo. Este libro por tanto, abre el camino de la verdadera grandeza de Artigas". Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7286 Artigas ñemoñaré : vida privada de José G. Artigas. Las 8 mujeres que amó. Sus 14 hijos [texto impreso] / CAULA, Nelson . - Montevideo : Ediciones B, 2011 . - Fotografías; 383 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: JOSE GERVASIO ARTIGAS (1764-1850)-BIOGRAFIA
JOSE GERVASIO ARTIGAS (1764-1850)-FAMILIA
NOVELA HISTORICANota de contenido: Develando su ostracismo y su descendencia en Paraguay.-- Ñemoñaré, en el sentido literal de su traducción del idioma guaraní, quiere decir descendientes. Artigas "ñemoñaré", o sea "los descendientes de Artigas", se interpreta a la vez como "artigueños". Fue en el ancestral universo guaraní que el Prócer pasó sus últimos años de vida. El período más enigmático y difícil de desentrañar en la imponente trayectoria del Protector de los Pueblos Libres. Sus ñemoñaré paraguayos actuales abrieron las puertas de su memoria, para permitir presentar en este libro, la desconocida estirpe del Jefe de los Orientales al norte del alto Paraná. Cualquier historia con Artigas como centro es incompleta sin sus gauchos, sus bravos indios pampas y tupíes, igualmente sin sus negros. Intransferible mundo del que también provienen la mayoría de las mujeres que amó y obviamente sus hijos, de los cuales - casi tan ignorados como el linaje artiguista guaraní- también se ocupa este libro sin excepción. Al decir de Héctor Gross Espiell: "Caula ha escrito un libro fundamental para terminar con las dos leyendas negras: el Artigas destructor y el Artigas marmóreo. Este libro por tanto, abre el camino de la verdadera grandeza de Artigas". Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=7286 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado C14517 CAUa Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible PermalinkPermalink