Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (8)



Título : Cincuenta días de gloria : José Leandro Andrade en Colombes Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio BERGSTEIN Editorial: Montevideo : Espasa Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 297 p ISBN/ISSN/DL: 978-9915-683-96-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANDRADE, JOSE LEANDRO - BIOGRAFÍA
BIOGRAFIA NOVELADAPalabras clave: París, 1924 - Montevideo, 1957
Vuelta OlímpicaResumen: Hijo de un esclavo fugitivo y mago africano, José Leandro Andrade estaba destinado a pasar su vida en el conventillo Las Muchas Puertas. En cambio, gracias a los imprevisibles zigzagueos de la historia, fue la figura más rutilante de la bohemia parisina durante los Juegos Olímpicos de Colombes de 1924, que lo consagraron como la primera estrella del fútbol mundial. Dotado de un magnetismo singular y gran poder de seducción, en esas semanas se convirtió en el dandi más codiciado. Aunque ese reinado fue breve. Mauricio Bergstein teje un relato apasionante que recorre el ascenso y la caída del emblemático jugador de la generación del 23, que llevó a Uruguay a la cima de un deporte que se estaba transformando en la mayor atracción del siglo XX. Una vida cruzada por la suerte y la desgracia. En Cincuenta días de gloria se reconstruye el comienzo del fútbol profesional en Suramérica, los Años Locos de las vanguardias parisinas y el cortejo erótico del tango; siempre con el repique del tambor africano como música de fondo. «Estoy en esa Vuelta Olímpica. Camino o floto. No lo sé. Nunca salí de allí. Es que nunca se sale de una Vuelta Olímpica; es un remolino que dura para siempre», dice la Merveille Noire cuando evoca su brillante pasado, sumido en la soledad, la locura y el abandono de sus últimos días. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26275 Cincuenta días de gloria : José Leandro Andrade en Colombes [texto impreso] / Mauricio BERGSTEIN . - Montevideo : Espasa, 2024 . - 297 p.
ISBN : 978-9915-683-96-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANDRADE, JOSE LEANDRO - BIOGRAFÍA
BIOGRAFIA NOVELADAPalabras clave: París, 1924 - Montevideo, 1957
Vuelta OlímpicaResumen: Hijo de un esclavo fugitivo y mago africano, José Leandro Andrade estaba destinado a pasar su vida en el conventillo Las Muchas Puertas. En cambio, gracias a los imprevisibles zigzagueos de la historia, fue la figura más rutilante de la bohemia parisina durante los Juegos Olímpicos de Colombes de 1924, que lo consagraron como la primera estrella del fútbol mundial. Dotado de un magnetismo singular y gran poder de seducción, en esas semanas se convirtió en el dandi más codiciado. Aunque ese reinado fue breve. Mauricio Bergstein teje un relato apasionante que recorre el ascenso y la caída del emblemático jugador de la generación del 23, que llevó a Uruguay a la cima de un deporte que se estaba transformando en la mayor atracción del siglo XX. Una vida cruzada por la suerte y la desgracia. En Cincuenta días de gloria se reconstruye el comienzo del fútbol profesional en Suramérica, los Años Locos de las vanguardias parisinas y el cortejo erótico del tango; siempre con el repique del tambor africano como música de fondo. «Estoy en esa Vuelta Olímpica. Camino o floto. No lo sé. Nunca salí de allí. Es que nunca se sale de una Vuelta Olímpica; es un remolino que dura para siempre», dice la Merveille Noire cuando evoca su brillante pasado, sumido en la soledad, la locura y el abandono de sus últimos días. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26275 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27491 BERc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Cómo hacer que te pasen cosas buenas : entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Marian ROJAS ESTAPÉ Editorial: Montevideo : Espasa Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 213 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8982-3-3 Idioma : Español (spa) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25224 Cómo hacer que te pasen cosas buenas : entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida [texto impreso] / Marian ROJAS ESTAPÉ . - Montevideo : Espasa, 2018 . - 213 p.
ISBN : 978-9974-8982-3-3
Idioma : Español (spa)
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=25224 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28309 ROJc Libro Club Libro Disponible
Título : El largo camino a casa Tipo de documento: texto impreso Autores: Alan HLAD ; Montse TRIVIÑO, Traductor Mención de edición: 2a ed Editorial: Montevideo : Espasa Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 478 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-737-11-2 Nota general: Una gran historia de amor inspirada en hechos reales Idioma : Español (spa) Clasificación: HECHOS REALES
NOVELA ROMÁNTICAResumen: En septiembre de 1940, mientras las bombas alemanas caen sobre Gran Bretaña, la joven Susan y su abuelo Bertie hallan consuelo criando y entrenando palomas mensajeras que el Ejército usará para transmitir información sobre los movimientos de los nazis en la Francia ocupada.
A miles de kilómetros, en Estados Unidos, un joven piloto llamado Ollie decide unirse a la RAF, la Real Fuerza Aérea británica, entrando así en contacto con el Servicio Nacional de Palomas, donde conoce a Susan. Tras hacerse inseparables, ambos serán seleccionados para formar parte de una misión secreta que puede llevar al país a la victoria. Sin embargo, cuando el avión de Ollie es derribado en líneas enemigas, Susan sabe que las posibilidades de reunirse de nuevo son remotas. Pero Duquesa, su querida y fiel paloma, demostrará a todo el mundo que nunca debemos perder la esperanza.
Basada en la verdadera historia de la Operación Columba, ideada por Winston Churchill y en la que se usaron miles de palomas durante la guerra, El largo camino a casa es una fascinante y épica novela que homenajea a los seres anónimos que cambiaron el rumbo de la Historia.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23681 El largo camino a casa [texto impreso] / Alan HLAD ; Montse TRIVIÑO, Traductor . - 2a ed . - Montevideo : Espasa, 2020 . - 478 p.
ISBN : 978-9974-737-11-2
Una gran historia de amor inspirada en hechos reales
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HECHOS REALES
NOVELA ROMÁNTICAResumen: En septiembre de 1940, mientras las bombas alemanas caen sobre Gran Bretaña, la joven Susan y su abuelo Bertie hallan consuelo criando y entrenando palomas mensajeras que el Ejército usará para transmitir información sobre los movimientos de los nazis en la Francia ocupada.
A miles de kilómetros, en Estados Unidos, un joven piloto llamado Ollie decide unirse a la RAF, la Real Fuerza Aérea británica, entrando así en contacto con el Servicio Nacional de Palomas, donde conoce a Susan. Tras hacerse inseparables, ambos serán seleccionados para formar parte de una misión secreta que puede llevar al país a la victoria. Sin embargo, cuando el avión de Ollie es derribado en líneas enemigas, Susan sabe que las posibilidades de reunirse de nuevo son remotas. Pero Duquesa, su querida y fiel paloma, demostrará a todo el mundo que nunca debemos perder la esperanza.
Basada en la verdadera historia de la Operación Columba, ideada por Winston Churchill y en la que se usaron miles de palomas durante la guerra, El largo camino a casa es una fascinante y épica novela que homenajea a los seres anónimos que cambiaron el rumbo de la Historia.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23681 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26523 HLAl Libro Club Libro Disponible
Título : Fusiles en el paragüero Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio BERGSTEIN Editorial: Montevideo : Espasa Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 458 p ISBN/ISSN/DL: 978-99156-63326-- Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NARRATIVA HISTORICA URUGUAYAResumen: La consulta al Dr. Freud de un niño aparentemente desequilibrado llamado Adolf Hitler
¿Por qué Anton Sauerwald –el comisario responsable de rastrear el patrimonio de los Freud cuando los nazis se hicieron de Viena– no delató la existencia de las cuentas bancarias que el padre del psicoanálisis mantenía en el extranjero? ¿Qué deseaba saber la Gestapo cuando detuvo e interrogó a la hija del científico? ¿Por qué Freud recibió a Sauerwald en su exilio londinense?
Un extravagante investigador montevideano procura demostrar que en 1898, cuando Adolf Hitler tenía 9 años, visitó el consultorio del Dr. Sigmund Freud, acompañado de su madre.
La supuesta consulta entre un niño aparentemente desequilibrado y un científico, y las repercusiones de ese encuentro, constituyen el eje sobre el que gira la novela.
Mediante una excelente prosa y una atrapante trama, el protagonista desgrana, puntillosamente, los hechos históricos interpretándolos a la luz de una sesión clínica que habría quedado sepultada en el discurrir de la historia, convirtiéndose en uno de los secretos mejor guardado de uno los hombres más macabros de la historia.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24512 Fusiles en el paragüero [texto impreso] / Mauricio BERGSTEIN . - Montevideo : Espasa, 2021 . - 458 p.
ISBN : 978-99156-63326--
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NARRATIVA HISTORICA URUGUAYAResumen: La consulta al Dr. Freud de un niño aparentemente desequilibrado llamado Adolf Hitler
¿Por qué Anton Sauerwald –el comisario responsable de rastrear el patrimonio de los Freud cuando los nazis se hicieron de Viena– no delató la existencia de las cuentas bancarias que el padre del psicoanálisis mantenía en el extranjero? ¿Qué deseaba saber la Gestapo cuando detuvo e interrogó a la hija del científico? ¿Por qué Freud recibió a Sauerwald en su exilio londinense?
Un extravagante investigador montevideano procura demostrar que en 1898, cuando Adolf Hitler tenía 9 años, visitó el consultorio del Dr. Sigmund Freud, acompañado de su madre.
La supuesta consulta entre un niño aparentemente desequilibrado y un científico, y las repercusiones de ese encuentro, constituyen el eje sobre el que gira la novela.
Mediante una excelente prosa y una atrapante trama, el protagonista desgrana, puntillosamente, los hechos históricos interpretándolos a la luz de una sesión clínica que habría quedado sepultada en el discurrir de la historia, convirtiéndose en uno de los secretos mejor guardado de uno los hombres más macabros de la historia.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24512 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27468 BER f Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : La leyenda de la Peregrina Tipo de documento: texto impreso Autores: POSADAS, Carmen Editorial: Montevideo : Espasa Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 475 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-99156-54669-- Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NARRATIVA HISTORICAResumen: Una joya legendaria en manos de una sucesión de mujeres extraordinarias
La Peregrina es, sin duda, la perla sino más extraordinaria, más famosa de todos los tiempos. Procedente de las aguas del mar Caribe, fue entregada a Felipe II y desde entonces se convirtió en una de las joyas principales de la monarquía hispánica. Pasó por herencia por el joyero de varias reinas hasta que, después de la Guerra de la Independencia, fue llevada a Francia.
En ese momento comenzó la segunda vida de la Peregrina, cuyo momento culminante fue cuando, ya en el siglo XX, Richard Burton se la regaló en prenda de amor a otra mujer de leyenda: la inmensa actriz Elizabeth Taylor.
Confesando su inspiración a partir del clásico contemporáneo El escarabajo de Mújica Laínez, Carmen Posadas escoge como protagonista de su nuevo proyecto a un objeto destinado a pasar de mano a mano y a tener una trayectoria azarosa, aventurera y, sin lugar a dudas, digna de la gran novela que el lector tiene en sus manos.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24055 La leyenda de la Peregrina [texto impreso] / POSADAS, Carmen . - Montevideo : Espasa, 2020 . - 475 p : fot.
ISBN : 978-99156-54669--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA
NARRATIVA HISTORICAResumen: Una joya legendaria en manos de una sucesión de mujeres extraordinarias
La Peregrina es, sin duda, la perla sino más extraordinaria, más famosa de todos los tiempos. Procedente de las aguas del mar Caribe, fue entregada a Felipe II y desde entonces se convirtió en una de las joyas principales de la monarquía hispánica. Pasó por herencia por el joyero de varias reinas hasta que, después de la Guerra de la Independencia, fue llevada a Francia.
En ese momento comenzó la segunda vida de la Peregrina, cuyo momento culminante fue cuando, ya en el siglo XX, Richard Burton se la regaló en prenda de amor a otra mujer de leyenda: la inmensa actriz Elizabeth Taylor.
Confesando su inspiración a partir del clásico contemporáneo El escarabajo de Mújica Laínez, Carmen Posadas escoge como protagonista de su nuevo proyecto a un objeto destinado a pasar de mano a mano y a tener una trayectoria azarosa, aventurera y, sin lugar a dudas, digna de la gran novela que el lector tiene en sus manos.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24055 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27701 POSl Libro Club LITERATURA RECREATIVA Excluido de préstamo 26828 POSl Libro Club LITERATURA URUGUAYA Excluido de préstamo 27549 POSl Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible PermalinkPermalinkPermalink