Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (7)



Título : Elogio de las manos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús CARRASCO Editorial: Santiago de Chile : Seix Barral Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 318 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-629-138-1 Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: En el año 2011, el narrador de esta novela y su familia llegaron, de un modo azaroso, a una vivienda casi en ruinas situada en un pequeño pueblo del sur de España. Un acuerdo con el propietario les permitiría hacer uso de ella mientras él encontraba financiación para construir allí unos apartamentos. Era solo cuestión de tiempo que la casa fuera derribada. Sin embargo, durante los años siguientes, pasaron largos periodos en ella, reparándola con sus propias manos, transformándola en un acogedor lugar de encuentro y celebración.
Allí recibieron a vecinos y amigos; con ellos compartieron comida, música, trabajo y risa. Allí la familia llegó a convivir con una docena de gallinas, varios caballos y burros, dos perros y algún ratón. Nunca perdieron de vista que terminarían llegando las máquinas excavadoras, lo que convirtió la experiencia en aquella casa en una elocuente metáfora de la vida: nos entregamos a ella aun sabiendo que termina.
Elogio de las manos es una novela tan extraordinaria como la peripecia vital de sus protagonistas, una historia en la que caben la aventura, la reflexión y el recuerdo. Con el talento expresivo que le caracteriza, Jesús Carrasco logra que la vida se cuele entre sus páginas, demostrando que la profundidad no está reñida con la ligereza y que ambas pueden iluminar un libro inolvidable.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26263 Elogio de las manos [texto impreso] / Jesús CARRASCO . - Santiago de Chile : Seix Barral, 2024 . - 318 p.
ISBN : 978-956-629-138-1
Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: En el año 2011, el narrador de esta novela y su familia llegaron, de un modo azaroso, a una vivienda casi en ruinas situada en un pequeño pueblo del sur de España. Un acuerdo con el propietario les permitiría hacer uso de ella mientras él encontraba financiación para construir allí unos apartamentos. Era solo cuestión de tiempo que la casa fuera derribada. Sin embargo, durante los años siguientes, pasaron largos periodos en ella, reparándola con sus propias manos, transformándola en un acogedor lugar de encuentro y celebración.
Allí recibieron a vecinos y amigos; con ellos compartieron comida, música, trabajo y risa. Allí la familia llegó a convivir con una docena de gallinas, varios caballos y burros, dos perros y algún ratón. Nunca perdieron de vista que terminarían llegando las máquinas excavadoras, lo que convirtió la experiencia en aquella casa en una elocuente metáfora de la vida: nos entregamos a ella aun sabiendo que termina.
Elogio de las manos es una novela tan extraordinaria como la peripecia vital de sus protagonistas, una historia en la que caben la aventura, la reflexión y el recuerdo. Con el talento expresivo que le caracteriza, Jesús Carrasco logra que la vida se cuele entre sus páginas, demostrando que la profundidad no está reñida con la ligereza y que ambas pueden iluminar un libro inolvidable.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26263 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27493 CARe Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Tres enigmas para la Organización Tipo de documento: texto impreso Autores: MENDOZA, Eduardo Editorial: Santiago de Chile : Seix Barral Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 407 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-629-135-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: Barcelona, primavera de 2022. Los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.
Creada en pleno franquismo y perdida en el limbo de la burocracia institucional del sistema democrático, la Organización sobrevive con apuros económicos y en los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. Entre el suspense y la carcajada, el lector deberá unirse a este disparatado grupo si quiere resolver los tres enigmas de este apasionante rompecabezas.
Eduardo Mendoza entrega su mejor y más divertida aventura hasta la fecha. Y lo hace con nueve agentes secretos en una novela de detectives que actualiza los clásicos del género, y en la que el lector encontrará la inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor, la sátira social y la comedia de enredo que caracterizan a uno de los mejores autores de la lengua española.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26689 Tres enigmas para la Organización [texto impreso] / MENDOZA, Eduardo . - Santiago de Chile : Seix Barral, 2024 . - 407 p.
ISBN : 978-956-629-135-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA ESPAÑOLA Resumen: Barcelona, primavera de 2022. Los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.
Creada en pleno franquismo y perdida en el limbo de la burocracia institucional del sistema democrático, la Organización sobrevive con apuros económicos y en los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. Entre el suspense y la carcajada, el lector deberá unirse a este disparatado grupo si quiere resolver los tres enigmas de este apasionante rompecabezas.
Eduardo Mendoza entrega su mejor y más divertida aventura hasta la fecha. Y lo hace con nueve agentes secretos en una novela de detectives que actualiza los clásicos del género, y en la que el lector encontrará la inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor, la sátira social y la comedia de enredo que caracterizan a uno de los mejores autores de la lengua española.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26689 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30047 MENt Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Septología I-VII : el otro nombre, Septología I-II; Yo es otro, Septología III-V; un nuevo nombre, Septología VI-VII Tipo de documento: texto impreso Autores: Jon FOSSE ; Cristina GÓMEZ BAGGETHUM, Traductor ; Kirsti BAGGETHUM, Traductor Editorial: Santiago de Chile : Seix Barral Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 788 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-629-117-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA NORUEGA Resumen: ¿Cómo llegamos a conocernos? ¿Qué significan los otros en nuestras
vidas? Asle, un pintor viudo que vive solo en un fiordo noruego, observa su
vida entera con la mirada fi ja en el fl ujo del mar. No se trata de la nostalgia
de un recuerdo, se trata de una observación meticulosa que busca dónde
ha fallado.
Ha sufrido la adicción, la incomprensión de una sociedad cerrada y su
propia oscuridad como artista pero es el amor hacia Ales lo que le obliga a
ir más allá del mundo más cercano.
Septología es una apasionante novela sobre el sentido de la existencia
escrita con una voz hipnótica y única. Un libro que pasará a la historia por
dar un paso más en la representación de la consciencia.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26691 Septología I-VII : el otro nombre, Septología I-II; Yo es otro, Septología III-V; un nuevo nombre, Septología VI-VII [texto impreso] / Jon FOSSE ; Cristina GÓMEZ BAGGETHUM, Traductor ; Kirsti BAGGETHUM, Traductor . - Santiago de Chile : Seix Barral, 2023 . - 788 p.
ISBN : 978-956-629-117-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA NORUEGA Resumen: ¿Cómo llegamos a conocernos? ¿Qué significan los otros en nuestras
vidas? Asle, un pintor viudo que vive solo en un fiordo noruego, observa su
vida entera con la mirada fi ja en el fl ujo del mar. No se trata de la nostalgia
de un recuerdo, se trata de una observación meticulosa que busca dónde
ha fallado.
Ha sufrido la adicción, la incomprensión de una sociedad cerrada y su
propia oscuridad como artista pero es el amor hacia Ales lo que le obliga a
ir más allá del mundo más cercano.
Septología es una apasionante novela sobre el sentido de la existencia
escrita con una voz hipnótica y única. Un libro que pasará a la historia por
dar un paso más en la representación de la consciencia.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=26691 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30049 FOSs Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : El peligro de estar cuerda Tipo de documento: texto impreso Autores: MONTERO, Rosa Editorial: Santiago de Chile : Seix Barral Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 358 p ISBN/ISSN/DL: 97895661736021 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENSAYO
SOCIOLOGIAResumen: Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación.
Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de "la tormenta perfecta", esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura. El peligro de estar cuerda habla de que "las hadas" nos dan un don, y nos hacen pagar un precio por él; los normales no pagamos ese duro precio, pero corremos el riesgo de morir de tedio, en lugar de morir de amor. «Como en todo, la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla», dice la propia autoraLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=24705 El peligro de estar cuerda [texto impreso] / MONTERO, Rosa . - Santiago de Chile : Seix Barral, 2022 . - 358 p.
ISSN : 97895661736021
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENSAYO
SOCIOLOGIAResumen: Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación.
Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de "la tormenta perfecta", esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura. El peligro de estar cuerda habla de que "las hadas" nos dan un don, y nos hacen pagar un precio por él; los normales no pagamos ese duro precio, pero corremos el riesgo de morir de tedio, en lugar de morir de amor. «Como en todo, la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla», dice la propia autoraLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=24705 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27584 MONp Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible
Título : Háblame de amores Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro LEMEBEL Mención de edición: 5a ed Editorial: Santiago de Chile : Seix Barral Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 287 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-247-662-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: NARRATIVA CHILENA Resumen: Un diálogo, un encuentro fortuito, un compañero de viaje, un aeropuerto, un museo, un rincón de la ciudad, un pasajero del metro, una calle, un recuerdo de infancia, una mujer, un amor pasajero; estos son los destellos que dan vida a esta nueva recopilación de crónicas de Pedro Lemebel. Con su pluma barroca, crítica y voluptuosa, el autor va fotografiando escenas de los días presentes y pasados, completando una obra que con Háblame de amores se consolida entre las más originales del panorama literario latinoamericano. Desde que se dio a conocer dentro y fuera de Chile con sus textos y las de las Yeguas del Apocalipsis, Lemebel se ha mostrado irreductible. ¿Qué le pueden argumentar de nuevo, qué le pueden decir que él no se haya dicho? ¿Cómo sorprender al que ha examinado con metáforas y “descaro” a una sociedad que sólo admitió la diversidad al sometérsela a la peor uniformidad? Al incapaz de engaño no se le vence con injurias y menos aún con expulsiones del Santasanctórum de la decencia, que para Lemebel nada más es una institución patética del autoengaño. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18907 Háblame de amores [texto impreso] / Pedro LEMEBEL . - 5a ed . - Santiago de Chile : Seix Barral, 2014 . - 287 p.
ISBN : 978-956-247-662-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NARRATIVA CHILENA Resumen: Un diálogo, un encuentro fortuito, un compañero de viaje, un aeropuerto, un museo, un rincón de la ciudad, un pasajero del metro, una calle, un recuerdo de infancia, una mujer, un amor pasajero; estos son los destellos que dan vida a esta nueva recopilación de crónicas de Pedro Lemebel. Con su pluma barroca, crítica y voluptuosa, el autor va fotografiando escenas de los días presentes y pasados, completando una obra que con Háblame de amores se consolida entre las más originales del panorama literario latinoamericano. Desde que se dio a conocer dentro y fuera de Chile con sus textos y las de las Yeguas del Apocalipsis, Lemebel se ha mostrado irreductible. ¿Qué le pueden argumentar de nuevo, qué le pueden decir que él no se haya dicho? ¿Cómo sorprender al que ha examinado con metáforas y “descaro” a una sociedad que sólo admitió la diversidad al sometérsela a la peor uniformidad? Al incapaz de engaño no se le vence con injurias y menos aún con expulsiones del Santasanctórum de la decencia, que para Lemebel nada más es una institución patética del autoengaño. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=18907 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22393 LEMh Libro Club LITERATURA RECREATIVA Disponible PermalinkPermalink