Título : |
Narrativa cubana de la revolución |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
J. M CABALLERO BONALD, Compilador |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Madrid : Alianza |
Fecha de publicación: |
1969 |
Colección: |
El Libro de Bolsillo num. 149 |
Número de páginas: |
258 p |
ISBN/ISSN/DL: |
10797 |
Nota general: |
Prólogo, selección y notas de J.M. Caballero Bonald |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA CUBANA RELATOS CUBANOS
|
Clasificación: |
Cu863.4 NAR |
Resumen: |
... De los veinticuatro relatos y trozos novelísticos elegidos, unos pocos plantean cuestiones ligadas directamente con sucesos o factores revolucionarios, otros realizan moralizadoras calas en el pasado abolido, y algunos derivan por zonas argumentales sin conexión estrecha con las transformaciones políticas. |
Nota de contenido: |
Alejo Carpentier: Los fugitivos.-- Féliz Pita Rodríguez: Esta larga tarea de aprender a morir.-- Dora Alonso: La rata.-- José Lezama Lima: Fronesis.-- Virgilio Piñera: El que vino a salvarme.-- Onelio Jorge Cardoso: En la Ciénaga.-- Calvert Casey: El sol.-- Gustavo Eguren: Uno de esos viajes.-- Humberto Arenal: Los animales sagrados.-- José Lorenzo Fuentes: Ya sin color.-- César Leante: Casa sitiada.-- Guillermo Cabrera Infante: Nueve viñetas.-- Edmundo Desnoes: Una aventura en el trópico.-- Jaime Sarusky: Rebelión en la Octava Casa.-- Antonio Benítez: La tijera.-- Lisandro Otero: En el Ford azul.-- David Buzzi: Tengo que hacerlo.-- Ambrosio Fornet: Yo novi ná.-- César López: Pedazos y despedazados.-- Antón Arrufat: El descubrimieto.-- Severo Sarduy: Gestos.-- Luis Agüero: Duelo a primera sangre.-- Jesús Díaz: Amor, La Plata Alta.-- Reinaldo Arenas: El hijo y la madre |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=294 |
Narrativa cubana de la revolución [texto impreso] / J. M CABALLERO BONALD, Compilador . - 2a ed . - Madrid : Alianza, 1969 . - 258 p. - ( El Libro de Bolsillo; 149) . ISSN : 10797 Prólogo, selección y notas de J.M. Caballero Bonald Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA CUBANA RELATOS CUBANOS
|
Clasificación: |
Cu863.4 NAR |
Resumen: |
... De los veinticuatro relatos y trozos novelísticos elegidos, unos pocos plantean cuestiones ligadas directamente con sucesos o factores revolucionarios, otros realizan moralizadoras calas en el pasado abolido, y algunos derivan por zonas argumentales sin conexión estrecha con las transformaciones políticas. |
Nota de contenido: |
Alejo Carpentier: Los fugitivos.-- Féliz Pita Rodríguez: Esta larga tarea de aprender a morir.-- Dora Alonso: La rata.-- José Lezama Lima: Fronesis.-- Virgilio Piñera: El que vino a salvarme.-- Onelio Jorge Cardoso: En la Ciénaga.-- Calvert Casey: El sol.-- Gustavo Eguren: Uno de esos viajes.-- Humberto Arenal: Los animales sagrados.-- José Lorenzo Fuentes: Ya sin color.-- César Leante: Casa sitiada.-- Guillermo Cabrera Infante: Nueve viñetas.-- Edmundo Desnoes: Una aventura en el trópico.-- Jaime Sarusky: Rebelión en la Octava Casa.-- Antonio Benítez: La tijera.-- Lisandro Otero: En el Ford azul.-- David Buzzi: Tengo que hacerlo.-- Ambrosio Fornet: Yo novi ná.-- César López: Pedazos y despedazados.-- Antón Arrufat: El descubrimieto.-- Severo Sarduy: Gestos.-- Luis Agüero: Duelo a primera sangre.-- Jesús Díaz: Amor, La Plata Alta.-- Reinaldo Arenas: El hijo y la madre |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=294 |
|  |