Título : |
Directo al corazón : Orestes Fiandra el inventor que revolucionó la cardiología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
FISCHER, Diego |
Editorial: |
Montevideo : Planeta |
Fecha de publicación: |
2025 |
Número de páginas: |
285 p |
Il.: |
fot.; doc |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9915-695-45-7 |
Nota general: |
Investigación periodística de Gerardo Sotelo |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA URUGUAYA NOVELA BIOGRAFICA
|
Palabras clave: |
ORESTES FIANDRA |
Resumen: |
Directo al corazón es la historia de un inventor. De un médico que pensó ser ingeniero, pero que descubrió en la medicina su verdadera vocación. Directo al corazón es también el derrotero de vida de un hombre que se dedicó con la misma tenacidad a la investigación y a encontrarle una explicación a todo lo que lo rodeaba. En ese largo camino descubrió y desarrolló nuevos procedimientos cardiológicos y no paró hasta que la muerte lo sorprendió, casi a los 90 años.
En febrero de 1960, en Montevideo, había logrado implantar con éxito el primer marcapaso, que alejó de la muerte a una joven mujer. Sin saberlo, había registrado un hito para la cardiología mundial. El reconocimiento nacional e internacional le llegaría mucho tiempo después.
Directo al corazón es el retrato de un país, el Uruguay de mediados del siglo xx, que a través de la educación daba oportunidades a todos los que tuvieran capacidad y ansias de superarse. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=26591 |
Directo al corazón : Orestes Fiandra el inventor que revolucionó la cardiología [texto impreso] / FISCHER, Diego . - Montevideo : Planeta, 2025 . - 285 p : fot.; doc. ISBN : 978-9915-695-45-7 Investigación periodística de Gerardo Sotelo Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA URUGUAYA NOVELA BIOGRAFICA
|
Palabras clave: |
ORESTES FIANDRA |
Resumen: |
Directo al corazón es la historia de un inventor. De un médico que pensó ser ingeniero, pero que descubrió en la medicina su verdadera vocación. Directo al corazón es también el derrotero de vida de un hombre que se dedicó con la misma tenacidad a la investigación y a encontrarle una explicación a todo lo que lo rodeaba. En ese largo camino descubrió y desarrolló nuevos procedimientos cardiológicos y no paró hasta que la muerte lo sorprendió, casi a los 90 años.
En febrero de 1960, en Montevideo, había logrado implantar con éxito el primer marcapaso, que alejó de la muerte a una joven mujer. Sin saberlo, había registrado un hito para la cardiología mundial. El reconocimiento nacional e internacional le llegaría mucho tiempo después.
Directo al corazón es el retrato de un país, el Uruguay de mediados del siglo xx, que a través de la educación daba oportunidades a todos los que tuvieran capacidad y ansias de superarse. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=26591 |
|  |