Título : |
Los corderitos de Dios y otros cuentos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mauricio ROSENCOF |
Editorial: |
Montevideo : Fin de Siglo |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
174 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-7949-2-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CUENTOS LITERATURA URUGUAYA
|
Resumen: |
En estos cuentos se despliega el maravilloso mundo de Rosencof. Su memoria hace infinitas trampas y recrea el pasado según la emoción del momento evocado y la sensibilidad actual. El barrio era algo más que un territorio demarcado con sus construcciones, no era el desangelado trozo urbanístico: era escuela y hasta universidad, era pobreza pero no miseria, era el primer amor, la ilusión del fútbol, la montonera solidaria de criollos, gallegos, judíos y negros, era el tablado carnavalero y la quinta, era el boliche y la poesía tanguera…era sin dudas, pues así lo recuerda el autor y ¿quién puede dudar del reflejo de la ternura y la picardía? En estos cuentos, o relatos, o crónicas, están los pilares de una obra literaria mayor del Río de la Plata. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=24979 |
Los corderitos de Dios y otros cuentos [texto impreso] / Mauricio ROSENCOF . - Montevideo : Fin de Siglo, 2005 . - 174 p. ISBN : 978-9974-7949-2-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
CUENTOS LITERATURA URUGUAYA
|
Resumen: |
En estos cuentos se despliega el maravilloso mundo de Rosencof. Su memoria hace infinitas trampas y recrea el pasado según la emoción del momento evocado y la sensibilidad actual. El barrio era algo más que un territorio demarcado con sus construcciones, no era el desangelado trozo urbanístico: era escuela y hasta universidad, era pobreza pero no miseria, era el primer amor, la ilusión del fútbol, la montonera solidaria de criollos, gallegos, judíos y negros, era el tablado carnavalero y la quinta, era el boliche y la poesía tanguera…era sin dudas, pues así lo recuerda el autor y ¿quién puede dudar del reflejo de la ternura y la picardía? En estos cuentos, o relatos, o crónicas, están los pilares de una obra literaria mayor del Río de la Plata. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=24979 |
|  |