Título : |
Por favor, cuida de mamá |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Kyung-Sook SHIN ; Aurora ECHEVARRÍA, Traductor |
Editorial: |
Barcelona : Debolsillo |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
238 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9989-488-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NARRATIVA COREANA
|
Resumen: |
Park So-nyo se ha perdido en la bulliciosa estación central de Seúl cuando iba a visitar a sus hijos a la ciudad. Un instante de distracción de su marido y la gran aglomeración allí reunida fueron suficientes para que la pareja se separara y fuera incapaz de volver a encontrarse. En su búsqueda y a través de las diferentes voces de su marido e hijos, que desvelan culpas y temores, se dibuja el retrato de una mujer humilde, campesina abnegada, cuyos sacrificios han quedado siempre en segundo término y que ahora, cuando ya no está, revelan su gran dimensión humana. Una mujer tenaz y generosa, una madre feliz de poder alimentar a sus pequeños gracias a sus sabias artes de agricultora. Todo crecía a su alrededor, a sus hijos nada les iba a faltar. Pero ¿qué le faltaba a ella? Las profundas resonancias de una historia de sacrificio, injusticia e incomunicación en el seno de una familia rural de Corea del Sur. Un coro de voces familiares que se acercan sinceras, lacerantes, a esa figura que, ahora sí, emerge a través de ellas en todo su esplendor. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23570 |
Por favor, cuida de mamá [texto impreso] / Kyung-Sook SHIN ; Aurora ECHEVARRÍA, Traductor . - Barcelona : Debolsillo, 2012 . - 238 p. ISBN : 978-84-9989-488-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
NARRATIVA COREANA
|
Resumen: |
Park So-nyo se ha perdido en la bulliciosa estación central de Seúl cuando iba a visitar a sus hijos a la ciudad. Un instante de distracción de su marido y la gran aglomeración allí reunida fueron suficientes para que la pareja se separara y fuera incapaz de volver a encontrarse. En su búsqueda y a través de las diferentes voces de su marido e hijos, que desvelan culpas y temores, se dibuja el retrato de una mujer humilde, campesina abnegada, cuyos sacrificios han quedado siempre en segundo término y que ahora, cuando ya no está, revelan su gran dimensión humana. Una mujer tenaz y generosa, una madre feliz de poder alimentar a sus pequeños gracias a sus sabias artes de agricultora. Todo crecía a su alrededor, a sus hijos nada les iba a faltar. Pero ¿qué le faltaba a ella? Las profundas resonancias de una historia de sacrificio, injusticia e incomunicación en el seno de una familia rural de Corea del Sur. Un coro de voces familiares que se acercan sinceras, lacerantes, a esa figura que, ahora sí, emerge a través de ellas en todo su esplendor. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23570 |
|  |