Título : |
El día menos pensado : invasión, golpe y contragolpe 1964-1971 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
LEICHT, Federico |
Editorial: |
Montevideo : Letraeñe |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
139 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-8056-5-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
AUTORES NACIONALES GOLPE DE ESTADO POLITICA DEL URUGUAY
|
Resumen: |
Desde la formación del Estado uruguayo -a instancias del imperialismo inglés- Brasil ha aspirado tenazmente a cumplir el rol de subimperio en la región. No renunció a sus pretensiones ante el declive británico y el ascenso estadounidense de posguerra, al contrario, fomentó la consigna: "Lo que es bueno para Estados Unidos es bueno para Brasil, y lo que es bueno para Brasil es bueno para Estados Unidos". Cuando la intervención estadounidense se intensifica, y estimula el golpe militar de 1964 en Brasil, instala por primera vez la Doctrina de la Seguridad Nacional. Brasil pugnará por imponerla a sus vecinos y desarrolla un plan de invasión a Uruguay en 1971. El intento genera en la izquierda una organización de resistencia muy poco conocida, que Federico Leicht busca especialmente develar, fundamentando su trabajo en la investigación y el análisis crítico de material de la prensa contemporánea así como en informes y relatos extraoficiales. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23476 |
El día menos pensado : invasión, golpe y contragolpe 1964-1971 [texto impreso] / LEICHT, Federico . - Montevideo : Letraeñe, 2008 . - 139 p. ISBN : 978-9974-8056-5-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
AUTORES NACIONALES GOLPE DE ESTADO POLITICA DEL URUGUAY
|
Resumen: |
Desde la formación del Estado uruguayo -a instancias del imperialismo inglés- Brasil ha aspirado tenazmente a cumplir el rol de subimperio en la región. No renunció a sus pretensiones ante el declive británico y el ascenso estadounidense de posguerra, al contrario, fomentó la consigna: "Lo que es bueno para Estados Unidos es bueno para Brasil, y lo que es bueno para Brasil es bueno para Estados Unidos". Cuando la intervención estadounidense se intensifica, y estimula el golpe militar de 1964 en Brasil, instala por primera vez la Doctrina de la Seguridad Nacional. Brasil pugnará por imponerla a sus vecinos y desarrolla un plan de invasión a Uruguay en 1971. El intento genera en la izquierda una organización de resistencia muy poco conocida, que Federico Leicht busca especialmente develar, fundamentando su trabajo en la investigación y el análisis crítico de material de la prensa contemporánea así como en informes y relatos extraoficiales. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23476 |
|  |