Título : |
Cuentos breves y extraordinarios |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
BORGES, Jorge Luis ; BIOY CASARES, Adolfo |
Editorial: |
Buenos Aires : Losada |
Fecha de publicación: |
1957 |
Colección: |
Maestros de la Literatura Contemporánea num. 7 |
Número de páginas: |
152 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-487-0407-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NARRATIVA ARGENTINA
|
Resumen: |
Comprender la esencia de lo narrativo constituye el propósito primordial de esta excelente y singularísima antología. Los textos más variados, de distintas épocas y lugares y autores diversos -desde Chuang Tzu y Las mil y una noches hasta Max Jacoob y Martín Búber, así como Plutarco, Diderot, Kafka, O. Henry, Paul Valéry y Alfonso Reyes, entre muchos otros, incluso algunos de improbable existencia, se dan cita en estas páginas que, sin duda, deleitarán con su sutil encanto y su doble escritura incluso al lector más desprevenido. Y seguramente, éste llegará a compartir el juicio de Borges y Bioy Casares: `Lo esencial de lo narrativo está, nos atrevemos a pensar, en estas piezas, lo demás es episodio ilustrativo, análisis psicológico, feliz o inoportuno adorno verbal`. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=22934 |
Cuentos breves y extraordinarios [texto impreso] / BORGES, Jorge Luis ; BIOY CASARES, Adolfo . - Buenos Aires : Losada, 1957 . - 152 p. - ( Maestros de la Literatura Contemporánea; 7) . ISBN : 978-84-487-0407-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
NARRATIVA ARGENTINA
|
Resumen: |
Comprender la esencia de lo narrativo constituye el propósito primordial de esta excelente y singularísima antología. Los textos más variados, de distintas épocas y lugares y autores diversos -desde Chuang Tzu y Las mil y una noches hasta Max Jacoob y Martín Búber, así como Plutarco, Diderot, Kafka, O. Henry, Paul Valéry y Alfonso Reyes, entre muchos otros, incluso algunos de improbable existencia, se dan cita en estas páginas que, sin duda, deleitarán con su sutil encanto y su doble escritura incluso al lector más desprevenido. Y seguramente, éste llegará a compartir el juicio de Borges y Bioy Casares: `Lo esencial de lo narrativo está, nos atrevemos a pensar, en estas piezas, lo demás es episodio ilustrativo, análisis psicológico, feliz o inoportuno adorno verbal`. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=22934 |
|  |