Título : |
Oribe fundador de la Republica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Montevideo : De la plaza |
Fecha de publicación: |
[2012] |
Colección: |
Los Blancos num. 1 |
Número de páginas: |
218 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-48-209-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOGRAFIAS MANUEL ORIBE PARTIDO NACIONAL
|
Resumen: |
¿Por qué una colección de libros dedicada a “LOS BLANCOS”? “Blancos o Nacionalistas como lo quería Oribe”. ¿Quiénes son?, ¿De dónde vienen?, ¿Cuál ha sido y es su ruta?, ¿Qué buscan y qué pretenden? Somos hombres y mujeres que reivindicamos una tradición que nos tuvo de pie, cuando la nación fue agredida por fuerzas externas o internas. No podíamos permanecer en silencio o aceptar resignados esa situación. Salimos a ofrecer lo que teníamos: ideas, bienes, familia y la vida, porque había un bien superior a proteger y tutelar, que era la Nación Oriental. Fue una obra colectiva, no solo fueron los caudillos, los doctores, los dirigentes, sino la gente que anduvieron marcando un rumbo en la historia, y modelando al país, con sus aportes, en el campo de la política, y la economía, sino también en la cultura y la educación, en la evolución institucional, en el progreso social y laboral, en el desenvolvimiento científico, durante más de 176 años. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=22785 |
Oribe fundador de la Republica [texto impreso] . - Montevideo : De la plaza, [2012] . - 218 p. - ( Los Blancos; 1) . ISBN : 978-9974-48-209-8 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BIOGRAFIAS MANUEL ORIBE PARTIDO NACIONAL
|
Resumen: |
¿Por qué una colección de libros dedicada a “LOS BLANCOS”? “Blancos o Nacionalistas como lo quería Oribe”. ¿Quiénes son?, ¿De dónde vienen?, ¿Cuál ha sido y es su ruta?, ¿Qué buscan y qué pretenden? Somos hombres y mujeres que reivindicamos una tradición que nos tuvo de pie, cuando la nación fue agredida por fuerzas externas o internas. No podíamos permanecer en silencio o aceptar resignados esa situación. Salimos a ofrecer lo que teníamos: ideas, bienes, familia y la vida, porque había un bien superior a proteger y tutelar, que era la Nación Oriental. Fue una obra colectiva, no solo fueron los caudillos, los doctores, los dirigentes, sino la gente que anduvieron marcando un rumbo en la historia, y modelando al país, con sus aportes, en el campo de la política, y la economía, sino también en la cultura y la educación, en la evolución institucional, en el progreso social y laboral, en el desenvolvimiento científico, durante más de 176 años. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=22785 |
|  |