Título : |
Luis Batlle Berres : el Uruguay del optimismo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
SANGUINETTI, Julio María |
Editorial: |
Montevideo : Taurus |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Pensamiento |
Número de páginas: |
172 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-713-74-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BATLLE BERRES, LUIS, 1897-1964-BIOGRAFIAS URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-HISTORIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
|
Resumen: |
Hubo un Uruguay del optimismo. Fue el Uruguay de Maracaná. Ese Uruguay tuvo un líder político, Luis Batlle Berres. Creció desde una radio y la lucha política callejera. Defendió la República Española, se abanderó por los Aliados contra el nazismo, lideró en Sudamérica la causa del Estado de Israel, intentó acordar con Perón y terminó enfrentado por defender la libertad de expresión de sus adversarios, fue a Estados Unidos y a Europa a sostener nuestro derecho a industrializar materia primas, batalló contra los proteccionismos de los grades países y sostuvo sin claudicaciones la libertad política. Continuador de la construcción del Uruguay moderno iniciado por José Batlle y Ordóñez, por reformista luchó contra los conservadores, por demócrata contra los revolucionarios, por fanático de la libertad contra los marxistas y polpulistas. Hoy, a 50 años de su muerte, sin pasiones, se le puede observar como la figura más importante de la segunda mitad del siglo XX, cuyo ejemplo y obra perduran en lo mejor del Uruguay. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=17738 |
Luis Batlle Berres : el Uruguay del optimismo [texto impreso] / SANGUINETTI, Julio María . - Montevideo : Taurus, 2014 . - 172 p. - ( Pensamiento) . ISBN : 978-9974-713-74-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BATLLE BERRES, LUIS, 1897-1964-BIOGRAFIAS URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-HISTORIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
|
Resumen: |
Hubo un Uruguay del optimismo. Fue el Uruguay de Maracaná. Ese Uruguay tuvo un líder político, Luis Batlle Berres. Creció desde una radio y la lucha política callejera. Defendió la República Española, se abanderó por los Aliados contra el nazismo, lideró en Sudamérica la causa del Estado de Israel, intentó acordar con Perón y terminó enfrentado por defender la libertad de expresión de sus adversarios, fue a Estados Unidos y a Europa a sostener nuestro derecho a industrializar materia primas, batalló contra los proteccionismos de los grades países y sostuvo sin claudicaciones la libertad política. Continuador de la construcción del Uruguay moderno iniciado por José Batlle y Ordóñez, por reformista luchó contra los conservadores, por demócrata contra los revolucionarios, por fanático de la libertad contra los marxistas y polpulistas. Hoy, a 50 años de su muerte, sin pasiones, se le puede observar como la figura más importante de la segunda mitad del siglo XX, cuyo ejemplo y obra perduran en lo mejor del Uruguay. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=17738 |
|  |