Título : |
Charrúas : ¿genocidio o integración? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
BRACCO, Diego |
Editorial: |
Montevideo : Banda Oriental |
Fecha de publicación: |
2023? |
Número de páginas: |
252 p |
Il.: |
facsíms |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-1-1321-3 |
Nota general: |
Incluye notas e índice de ilustraciones |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CHARRÚAS-HISTORIA-URUGUAY-EXTERMINIO HISTORIA -URUGUAY-CHARRÚAS-INVESTIGACIONES
|
Resumen: |
Charrúas: genocidio o integración invita a cuestionar lo generalmente aceptado sobre esa nación. Para ello emplea cientos de documentos producidos en distintas épocas por individuos que tenían intereses diversos, y los compara con saberes procedentes de los denominados "mitos identitarios".
Los documentos muestran que los charrúas fueron preponderantes entre los ríos Paraná y Uruguay hasta que fueron expulsados en el año 1750. También señalan los caminos de integración que transitaron, muchas veces obligados por terrible violencia. Y al mismo tiempo, quitan sustento racional a la tesis que afirma la existencia de voluntad de exterminio físico o genocidio.
Las páginas de este libro aportan nueva información acerca de los charrúas, que incrementa el dolor por sus padecimientos y por la riqueza cultural perdida. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25992 |
Charrúas : ¿genocidio o integración? [texto impreso] / BRACCO, Diego . - Montevideo : Banda Oriental, 2023? . - 252 p : facsíms. ISBN : 978-9974-1-1321-3 Incluye notas e índice de ilustraciones Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
CHARRÚAS-HISTORIA-URUGUAY-EXTERMINIO HISTORIA -URUGUAY-CHARRÚAS-INVESTIGACIONES
|
Resumen: |
Charrúas: genocidio o integración invita a cuestionar lo generalmente aceptado sobre esa nación. Para ello emplea cientos de documentos producidos en distintas épocas por individuos que tenían intereses diversos, y los compara con saberes procedentes de los denominados "mitos identitarios".
Los documentos muestran que los charrúas fueron preponderantes entre los ríos Paraná y Uruguay hasta que fueron expulsados en el año 1750. También señalan los caminos de integración que transitaron, muchas veces obligados por terrible violencia. Y al mismo tiempo, quitan sustento racional a la tesis que afirma la existencia de voluntad de exterminio físico o genocidio.
Las páginas de este libro aportan nueva información acerca de los charrúas, que incrementa el dolor por sus padecimientos y por la riqueza cultural perdida. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25992 |
|  |