Título : |
La actualidad del pasado : usos de la historia en la política de partidos del Uruguay (1942-1972) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José RILLA |
Editorial: |
Montevideo : Debate |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
525 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-8100-3-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA Y POLÍTICA HISTORIOGRAFÍA PARTIDOS POLITICOS-URUGUAY PARTIDOS POLÍTICOS-URUGUAY-USO DE LA HISTORIA RILLA, JOSÉ-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS URUGUAY-HISTORIA-1942-1972
|
Resumen: |
José Rilla, uno de los historiadores más prestigiosos de su generación, investiga la forma en que los partidos usaron el pasado -el propio y el ajeno- a lo largo de tres décadas clave del Uruguay contemporáneo, entre la restauración democrática de 1942 y el comienzo de la caída de la democracia de 1972. |
Nota de contenido: |
Usos públicos de la historia. Una incursión en los antecedentes y teorías del problema.--
La tradición contra los partidos en el Uruguay.-- Acevedo y Pivel : dos relatos de la nación, el gobierno y los partidos.-- El padre nuestro Artigas.-- Luchas por el pasado en la restauracuón batllista.-- Usos de la historia en el Uruguay clásico.-- Tres confines : Nardone, Haedo y Methol Ferré.-- Revisionismos, críticas y crisis. ¿El fin de un "pasado útil"?.--
"Hemos decidido ayudar a la historia" (1967-1972).-- Presentes del pasado |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25917 |
La actualidad del pasado : usos de la historia en la política de partidos del Uruguay (1942-1972) [texto impreso] / José RILLA . - Montevideo : Debate, 2008 . - 525 p. ISBN : 978-9974-8100-3-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
HISTORIA Y POLÍTICA HISTORIOGRAFÍA PARTIDOS POLITICOS-URUGUAY PARTIDOS POLÍTICOS-URUGUAY-USO DE LA HISTORIA RILLA, JOSÉ-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS URUGUAY-HISTORIA-1942-1972
|
Resumen: |
José Rilla, uno de los historiadores más prestigiosos de su generación, investiga la forma en que los partidos usaron el pasado -el propio y el ajeno- a lo largo de tres décadas clave del Uruguay contemporáneo, entre la restauración democrática de 1942 y el comienzo de la caída de la democracia de 1972. |
Nota de contenido: |
Usos públicos de la historia. Una incursión en los antecedentes y teorías del problema.--
La tradición contra los partidos en el Uruguay.-- Acevedo y Pivel : dos relatos de la nación, el gobierno y los partidos.-- El padre nuestro Artigas.-- Luchas por el pasado en la restauracuón batllista.-- Usos de la historia en el Uruguay clásico.-- Tres confines : Nardone, Haedo y Methol Ferré.-- Revisionismos, críticas y crisis. ¿El fin de un "pasado útil"?.--
"Hemos decidido ayudar a la historia" (1967-1972).-- Presentes del pasado |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25917 |
|  |