Título : |
Cerca de la horca |
Otro título : |
Historia social de Colonia del Sacramento a partir de una causa criminal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pablo FUCÉ |
Editorial: |
Montevideo : Torre del vigía |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
173 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-7593-8-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NARRATIVA URUGUAYA NOVELA HISTORICA- COLONIA DEL SACRAMENTO- SIGLO XVIII
|
Resumen: |
El título completo de este libros es: "Cerca de la horca. Historia social de Colonia de Sacramento a partir de una causa criminal". El descubrimiento de una expediente olvidado referido a un crimen cometido en la Colonia del sacramento pudo haber desembocado en una novela de corte policial o en un estudio jurídico sobre la justicia. En la óptica y pluma de pablo Fucé, son embargo, se transformó en una apasionante investigación histórica y evocación de época. La Colonia de fina del siglo XVIII cobra vida, color y movimiento. Los gauchos entran y salen de la Plaza mientras las autoridades vigilan el orden interno y los pobladores observan a los extranjeros practicando sus costumbres. De pronto deviene una riña que desemboca en la trágica muerte de uno de los contendientes. A lo largo del libro, Fucé expone la documentación a la vez que revela la complejidad histórica y sociológica de la ciudad, en un entramado de factores que, en varios sentidos, podemos ver proyectado hasta nuestros días. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=20664 |
Cerca de la horca = Historia social de Colonia del Sacramento a partir de una causa criminal [texto impreso] / Pablo FUCÉ . - Montevideo : Torre del vigía, 2003 . - 173 p. ISBN : 978-9974-7593-8-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
NARRATIVA URUGUAYA NOVELA HISTORICA- COLONIA DEL SACRAMENTO- SIGLO XVIII
|
Resumen: |
El título completo de este libros es: "Cerca de la horca. Historia social de Colonia de Sacramento a partir de una causa criminal". El descubrimiento de una expediente olvidado referido a un crimen cometido en la Colonia del sacramento pudo haber desembocado en una novela de corte policial o en un estudio jurídico sobre la justicia. En la óptica y pluma de pablo Fucé, son embargo, se transformó en una apasionante investigación histórica y evocación de época. La Colonia de fina del siglo XVIII cobra vida, color y movimiento. Los gauchos entran y salen de la Plaza mientras las autoridades vigilan el orden interno y los pobladores observan a los extranjeros practicando sus costumbres. De pronto deviene una riña que desemboca en la trágica muerte de uno de los contendientes. A lo largo del libro, Fucé expone la documentación a la vez que revela la complejidad histórica y sociológica de la ciudad, en un entramado de factores que, en varios sentidos, podemos ver proyectado hasta nuestros días. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=20664 |
|  |