Título : |
Papis, miren qué me pasa; |
Otro título : |
Secretos y verdades sobre niños y padres |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
BERGER, Fanny |
Editorial: |
Montevideo : Fin de Siglo |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
149 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-49-340-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Acompañar a nuestros hijos en su crecimiento físico, emocional y espiritual es un gran desafío. Pensar que lo podemos hacer con eficiencia y serenidad ya es importante. Pero saber que además podemos crecer emocional y espiritualmente también nosotros, padres, durante ese tiempo, es verdaderamente gratificante. Y eso es lo que nos ofrece la autora. Después de mostrarnos qué necesitan los niños para crecer en forma sana, qué conductas los dañan, cómo la historia infantil de los adultos influye en el comportamiento con sus hijos, ofrece lineamientos generales para que los padres puedan ayudarlos en el manejo de sus emociones. Para Fanny Berger, la educación de los niños representa un proceso emancipador para todos: “Los padres por el bien de los hijos, son capaces de tomar conciencia de aspectos que no estaban dispuestos a ver anteriormente. A partir de esa iluminación es posible que realicen cambios en ellos mismos.”Esos cambios conducirán a un mejoramiento de ellos, del hijo y del relacionamiento entre ellos. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=14297 |
Papis, miren qué me pasa; ; Secretos y verdades sobre niños y padres [texto impreso] / BERGER, Fanny . - Montevideo : Fin de Siglo, 2006 . - 149 p. ISBN : 978-9974-49-340-7 Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Acompañar a nuestros hijos en su crecimiento físico, emocional y espiritual es un gran desafío. Pensar que lo podemos hacer con eficiencia y serenidad ya es importante. Pero saber que además podemos crecer emocional y espiritualmente también nosotros, padres, durante ese tiempo, es verdaderamente gratificante. Y eso es lo que nos ofrece la autora. Después de mostrarnos qué necesitan los niños para crecer en forma sana, qué conductas los dañan, cómo la historia infantil de los adultos influye en el comportamiento con sus hijos, ofrece lineamientos generales para que los padres puedan ayudarlos en el manejo de sus emociones. Para Fanny Berger, la educación de los niños representa un proceso emancipador para todos: “Los padres por el bien de los hijos, son capaces de tomar conciencia de aspectos que no estaban dispuestos a ver anteriormente. A partir de esa iluminación es posible que realicen cambios en ellos mismos.”Esos cambios conducirán a un mejoramiento de ellos, del hijo y del relacionamiento entre ellos. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=14297 |
|  |