Título : |
El hombre más feliz del mundo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eddie JAKU ; María del Mar LOPEZ GIL, Traductor |
Editorial: |
Montevideo : Planeta |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
227 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-63708-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NARRATIVA ALEMANA
|
Resumen: |
Eddie Jaku se consideraba alemán antes que judío. Siempre sintió un gran orgullo por su país, hasta que en 1938 fue arrestado por los nazis y trasladado a uno de sus campos de concentración. Aunque su formación como ingeniero le concedió ciertos privilegios, primero en Buchenwald y después en Auschwitz, Eddie sufrió horrores indecibles. Perdió a su familia, a sus amigos, a su país. Durante todos esos años, lo que le mantuvo con vida fue su amigo Kurt y la bondad de la gente.
Como superviviente del Holocausto y para honrar a todos aquellos que no pudieron hacerlo, Eddie se comprometió a sonreír todos los días y a vivir el resto de su vida con gratitud. A sus 100 años de edad, Eddie asegura que se siente el hombre más feliz del mundo. En estas memorias conmovedoras nos cuenta la historia de su supervivencia y de cómo, gracias a su optimismo, logró superar los mayores horrores y transformar el dolor en esperanza. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25197 |
El hombre más feliz del mundo [texto impreso] / Eddie JAKU ; María del Mar LOPEZ GIL, Traductor . - Montevideo : Planeta, 2022 . - 227 p. ISBN : 978-99156-63708-- Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
NARRATIVA ALEMANA
|
Resumen: |
Eddie Jaku se consideraba alemán antes que judío. Siempre sintió un gran orgullo por su país, hasta que en 1938 fue arrestado por los nazis y trasladado a uno de sus campos de concentración. Aunque su formación como ingeniero le concedió ciertos privilegios, primero en Buchenwald y después en Auschwitz, Eddie sufrió horrores indecibles. Perdió a su familia, a sus amigos, a su país. Durante todos esos años, lo que le mantuvo con vida fue su amigo Kurt y la bondad de la gente.
Como superviviente del Holocausto y para honrar a todos aquellos que no pudieron hacerlo, Eddie se comprometió a sonreír todos los días y a vivir el resto de su vida con gratitud. A sus 100 años de edad, Eddie asegura que se siente el hombre más feliz del mundo. En estas memorias conmovedoras nos cuenta la historia de su supervivencia y de cómo, gracias a su optimismo, logró superar los mayores horrores y transformar el dolor en esperanza. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25197 |
|  |