Título : |
Días de ocio en la Patagonia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
William H. HUDSON |
Editorial: |
Buenos Aires : El elefante blanco |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
206 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-9223-07-9 |
Nota general: |
Prólogo del Dr. Fernando Pozzo |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ARGENTINA
|
Resumen: |
Inconseguible desde hace muchos años, este libro de W. H. Hudson (1841-1922), publicado en 1893 en Inglaterra, forma parte, junto con "La tierra purpúrea", "Allá lejos y hace tiempo", "El naturalista en el Plata", "Aves del Plata", y "El ombú", del conjunto de obras en las que el autor se nutre de los treinta y tres años (1841-1874) vividos en su comarca natal del Río de la Plata. No es una obra de ficción, ni un libro de viajes, ni un conjunto de ensayos y reflexiones, aunque pueda tener algo de todo eso. En él conviven la observación maravillada el ambiente, la fauna y la flora, con pequeños relatos en torno a personajes esbozados magistralmente en pocas líneas y las reflexiones sobre los grandes temas que, ya por 1871, fecha de su viaje a la Patagonia, preocupaban al autor. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23054 |
Días de ocio en la Patagonia [texto impreso] / William H. HUDSON . - Buenos Aires : El elefante blanco, 1997 . - 206 p. ISBN : 978-987-9223-07-9 Prólogo del Dr. Fernando Pozzo Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA ARGENTINA
|
Resumen: |
Inconseguible desde hace muchos años, este libro de W. H. Hudson (1841-1922), publicado en 1893 en Inglaterra, forma parte, junto con "La tierra purpúrea", "Allá lejos y hace tiempo", "El naturalista en el Plata", "Aves del Plata", y "El ombú", del conjunto de obras en las que el autor se nutre de los treinta y tres años (1841-1874) vividos en su comarca natal del Río de la Plata. No es una obra de ficción, ni un libro de viajes, ni un conjunto de ensayos y reflexiones, aunque pueda tener algo de todo eso. En él conviven la observación maravillada el ambiente, la fauna y la flora, con pequeños relatos en torno a personajes esbozados magistralmente en pocas líneas y las reflexiones sobre los grandes temas que, ya por 1871, fecha de su viaje a la Patagonia, preocupaban al autor. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=23054 |
|  |