Título : |
Historia de las teorías de la comunicación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Armand y Michèle MATTELART ; Antonio LOPEZ RUIZ, Traductor ; Fedra EGEA, Traductor |
Editorial: |
Barcelona : Paidós |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Paidós Comunicación num. 91 |
Número de páginas: |
142 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-493-0344-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
COMUNICACION- TEORIAS- HISTORIAS
|
Resumen: |
¿Dónde situar el comienzo de un pensamiento organizado sobre la comunicación? ¿Cómo puede abarcar este campo de conocimiento teorías y doctrinas tan diversas como las de Marshall McLuhan y Júrgen Habermas? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas proceden de una única fuente, el carácter interdisciplinar de las ciencias de la información y de la comunicación, que los autores de este libro toman como punto de partida para realizar tres tareas esenciales: establecer el mapa internacional de las corrientes, las tendencias y escuelas; mostrar los flujos y reflujos de las diversas problemáticas; y, finalmente, revelar la dinámica profunda de un sector más proyectado que nunca hacia el centro de las contradictorias apuestas políticas y culturales de la actualidad. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=19160 |
Historia de las teorías de la comunicación [texto impreso] / Armand y Michèle MATTELART ; Antonio LOPEZ RUIZ, Traductor ; Fedra EGEA, Traductor . - Barcelona : Paidós, 1996 . - 142 p. - ( Paidós Comunicación; 91) . ISBN : 978-84-493-0344-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
COMUNICACION- TEORIAS- HISTORIAS
|
Resumen: |
¿Dónde situar el comienzo de un pensamiento organizado sobre la comunicación? ¿Cómo puede abarcar este campo de conocimiento teorías y doctrinas tan diversas como las de Marshall McLuhan y Júrgen Habermas? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas proceden de una única fuente, el carácter interdisciplinar de las ciencias de la información y de la comunicación, que los autores de este libro toman como punto de partida para realizar tres tareas esenciales: establecer el mapa internacional de las corrientes, las tendencias y escuelas; mostrar los flujos y reflujos de las diversas problemáticas; y, finalmente, revelar la dinámica profunda de un sector más proyectado que nunca hacia el centro de las contradictorias apuestas políticas y culturales de la actualidad. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=19160 |
|  |