Información de la editorial
PalabraSanta
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)



Título : El propio fútbol uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés REYES Editorial: Montevideo : PalabraSanta Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 287 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8308-6-8 Nota general: Una guía ideal para comprender el fútbol más incomprensible del mundo. Idioma : Español (spa) Clasificación: FUTBOL-URUGUAY Resumen: En esta guía del fútbol uruguayo, el periodista Andrés Reyes incursiona en todos los ránquines habidos y por haber (desde jugadores, estadios, y pelotas, hasta álbumes y peleas a golpes de puño). En ella aparecen cuidados glosarios de términos futboleros, semblanzas de periodistas deportivos y un manual para aprender las reglas del fútbol en ocho pasos, que la hacen apta tanto para aficionados expertos como para principiantes. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17029 El propio fútbol uruguayo [texto impreso] / Andrés REYES . - Montevideo : PalabraSanta, 2012 . - 287 p.
ISBN : 978-9974-8308-6-8
Una guía ideal para comprender el fútbol más incomprensible del mundo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FUTBOL-URUGUAY Resumen: En esta guía del fútbol uruguayo, el periodista Andrés Reyes incursiona en todos los ránquines habidos y por haber (desde jugadores, estadios, y pelotas, hasta álbumes y peleas a golpes de puño). En ella aparecen cuidados glosarios de términos futboleros, semblanzas de periodistas deportivos y un manual para aprender las reglas del fútbol en ocho pasos, que la hacen apta tanto para aficionados expertos como para principiantes. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17029 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17235 REYp Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : A los cuarenta : Doce mujeres cuentan lo que ya saben y lo que ya no importa Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana ZABALA Mención de edición: 2a ed Editorial: Montevideo : PalabraSanta Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 208 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8308-7-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENTREVISTAS Resumen: Cumplir 40 años inaugura una etapa de cambios que incluyen una gran dosis de sabiduría, de complejos superados y de proyectos llenos de vida. La periodista Mariana Zabala entrevistó a 12 mujeres uruguayas que revelaron su particular forma de transitar esta década. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17028 A los cuarenta : Doce mujeres cuentan lo que ya saben y lo que ya no importa [texto impreso] / Mariana ZABALA . - 2a ed . - Montevideo : PalabraSanta, 2013 . - 208 p.
ISBN : 978-9974-8308-7-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENTREVISTAS Resumen: Cumplir 40 años inaugura una etapa de cambios que incluyen una gran dosis de sabiduría, de complejos superados y de proyectos llenos de vida. La periodista Mariana Zabala entrevistó a 12 mujeres uruguayas que revelaron su particular forma de transitar esta década. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17028 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17234 ZABc Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible F852Z ZAB Libro LIBROS COLABORACIÓN LIBROS COLABORACIÓN Disponible
Título : Palabra de hombre : Confesiones de 11 varones uruguayos Tipo de documento: texto impreso Autores: FIGUEREDO, Marcello Editorial: Montevideo : PalabraSanta Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 256 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8401-2-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: Los varones que ocupan las páginas de este libro son destacadísimos uruguayos. También son maridos, padres, amantes, hijos y abuelos. Aceptaron sentarse frente a un grabador y compartieron sus vivencias sobre los temas más variados: el sexo y el poder, el amor y el trabajo, la fidelidad y la familia.
El resultado de ese generoso intercambio, sin mujeres a la vista, son once conversaciones para entender la mente masculina. Y para confirmar, de paso, que los hombres no son todos iguales: Diego Forlan, Raúl Sendic, Orlando Petinatti, Nando Parrado, Pipe Stein, Nicolás Cotugno, Roberto Muso, Ignacio de Posadas, Omar Varela, Alberto Kesman, Daniel Vidart.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17023 Palabra de hombre : Confesiones de 11 varones uruguayos [texto impreso] / FIGUEREDO, Marcello . - Montevideo : PalabraSanta, 2013 . - 256 p.
ISBN : 978-9974-8401-2-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA URUGUAYA Resumen: Los varones que ocupan las páginas de este libro son destacadísimos uruguayos. También son maridos, padres, amantes, hijos y abuelos. Aceptaron sentarse frente a un grabador y compartieron sus vivencias sobre los temas más variados: el sexo y el poder, el amor y el trabajo, la fidelidad y la familia.
El resultado de ese generoso intercambio, sin mujeres a la vista, son once conversaciones para entender la mente masculina. Y para confirmar, de paso, que los hombres no son todos iguales: Diego Forlan, Raúl Sendic, Orlando Petinatti, Nando Parrado, Pipe Stein, Nicolás Cotugno, Roberto Muso, Ignacio de Posadas, Omar Varela, Alberto Kesman, Daniel Vidart.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17023 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17233 FIGp Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible
Título : Viejas bravas : 7 memorias Tipo de documento: texto impreso Autores: Diana CARIBONI ; Paula SCORZA ; BOTTERO, Mónica ; Valeria TANCO ; Carolina BELLO ; Virginia ARLINGTON ; Alejandra CASABLANCA Editorial: Montevideo : PalabraSanta Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 189 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8614-3-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEMORIAS Resumen: No sabemos muy bien para qué hicimos, la verdad, este libro.
Ellas nos dijeron, como habiéndolo pactado, que no entendían tanto interés justamente en sus vidas. Que qué nos iban a poder contar. Que tenían historias normales de gentes normales.
Están en sus ochentas y noventas, tienen hijos, nietos, bisnietos; maridos, ex maridos, no maridos; infancias de otras tierras, raíces traídas por el océano. Vidas como las de tantos. ¿Qué épica puede venir con eso? Mirta, una de las primeras aviadoras uruguayas; Ida, la ingeniera que el mundo reconoce como la madre de Internet; Audrey, la que puede dar misa y la da en las cárceles, por donde casi solo ella cree que pasa Dios; Linda, que se atrevió a mostrar su propia soledad; Nelly, haciendo equilibrio sobre algún andamio; Alba, reivindicando a todas cuando casi nadie escuchaba; Mecha, construyendo ejemplos de princesa pensante. ¿Qué podrían contar que interese hoy, si casi todo está conquistado?
Nosotras, las siete que escribimos sus historias desde hoy, quisimos traer desde sus tiempos en que fueron invisibles, esa especie de eslabón perdido que sostiene los edificios de nuestra visibilidad. Ahí debajo están ellas, poderosas, siguiendo con sus vidas, ignorando que sin sus batallas peleadas casi en inconsciencia nos heredaron las nuestras, mucho más amables. Gracias a ellas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=21927 Viejas bravas : 7 memorias [texto impreso] / Diana CARIBONI ; Paula SCORZA ; BOTTERO, Mónica ; Valeria TANCO ; Carolina BELLO ; Virginia ARLINGTON ; Alejandra CASABLANCA . - Montevideo : PalabraSanta, 2017 . - 189 p.
ISBN : 978-9974-8614-3-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEMORIAS Resumen: No sabemos muy bien para qué hicimos, la verdad, este libro.
Ellas nos dijeron, como habiéndolo pactado, que no entendían tanto interés justamente en sus vidas. Que qué nos iban a poder contar. Que tenían historias normales de gentes normales.
Están en sus ochentas y noventas, tienen hijos, nietos, bisnietos; maridos, ex maridos, no maridos; infancias de otras tierras, raíces traídas por el océano. Vidas como las de tantos. ¿Qué épica puede venir con eso? Mirta, una de las primeras aviadoras uruguayas; Ida, la ingeniera que el mundo reconoce como la madre de Internet; Audrey, la que puede dar misa y la da en las cárceles, por donde casi solo ella cree que pasa Dios; Linda, que se atrevió a mostrar su propia soledad; Nelly, haciendo equilibrio sobre algún andamio; Alba, reivindicando a todas cuando casi nadie escuchaba; Mecha, construyendo ejemplos de princesa pensante. ¿Qué podrían contar que interese hoy, si casi todo está conquistado?
Nosotras, las siete que escribimos sus historias desde hoy, quisimos traer desde sus tiempos en que fueron invisibles, esa especie de eslabón perdido que sostiene los edificios de nuestra visibilidad. Ahí debajo están ellas, poderosas, siguiendo con sus vidas, ignorando que sin sus batallas peleadas casi en inconsciencia nos heredaron las nuestras, mucho más amables. Gracias a ellas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=21927 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18926 VIE Libro Club LITERATURA URUGUAYA Disponible